Está en la página 1de 16

RIESGO Y RENDIMIENTO

RIESGO Y RENDIMIENTO

Introducción
•Toda decisión financiera posee ciertas características
de riesgo y rendimiento, y cada una de ellas debe
considerarse en términos de tanto de riesgo como
rendimientos esperados.
•Es difícil medir estos valores esperados, por tanto el
proceso de decisión financiera requiere de un criterio
adecuado así como de experiencia.
•Si tuviese la oportunidad de invertir en tres distintos
activos cuyos rendimientos alcanzan 8%, 9%, 10%
respectivamente, ¿CUAL ELIGERIA?
•Probablemente el afán de rentabilidad lo llevaría a
colocar el monto total de su inversión en el tercer
activo
•Sin embargo, se estaría dejando de lado un aspecto
muy importante: EL RIESGO.
RIESGO Y RENDIMIENTO
CÓMO DEFINIR EL RIESGO?

Variabilidad de los rendimientos que se espera obtener.

Implica la posibilidad de acontecimientos desfavorables,
ocasiona posibles pérdidas o resultados alternativos.

Del punto de vista de una inversión, el riesgo se refiere a
la posibilidad de que sus rendimientos sean distintos a
los esperados.

La posibilidad de perder
Ejemplos:

Una disminución en las cotizaciones de las acciones de
una cartera que originará un menor valor de la cartera.

Aumento inesperado en la tasa de interés de un crédito.

Aumento inesperado en el tipo de cambio.

Variaciones en los precios de los commodities.
RIESGO Y RENDIMIENTO
RIESGO
• Es la posibilidad de perder
• Probabilidad que ocurra acontecimientos no favorables

INCERTIDUMBRE
Se refiere a la variabilidad de los retornos esperados asociado con un activo

DIFERENCIA ENTRE RIESGO E INCERTIDUMBRE


•EXISTE RIESGO. Cuando el que toma decisiones le es posible estimar las
probabilidades asociadas con varios resultados
Ejemplo:
Una distribución de probabilidades: es objetiva

•EXISTE INCERTIDUMBRE: cuando el que toma decisiones no cuenta con


una base histórica de datos y debe desarrollar una Distribución de Probabilidades
Subjetiva.
•Pueden suceder más cosas de las que en realidad no ocurrirán
RIESGO Y RENDIMIENTO
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES

Probabilidad Posibilidad de que ocurra algún


evento.

DISTRIBUCIÓN Conjunto de todos los resultados o eventos


PROBABILIDA posibles, en el cual se asigna una probabilidad
D o posibilidad de ocurrencia a cada resultado.

Resultado Probabilidad
La probabilidad que llueve
Lluvia 0.4 = es 40% y que no llueve
40% 60%, la suma debe ser igual
No lluvia 0.6 = a la unidad.
60%
1.0 =
RIESGO Y RENDIMIENTO
TIPOS DE RIESGO
a) Riesgo económico y financiero
b) Diversificable y no diversificable

•Riesgo Económico: Es el riesgo de no poder cubrir


los costos de operación

•Riesgo Financiero: es el riesgo de no poder cubrir


las cargas financieras

•Riesgo Diversificable: Es aquel que disminuye


cuando se invierte en más de un activo

•Riesgo no Diversificable: Es aquel que no puede


reducirse aún cuando se invierta en varios activos,
porque afecta a todos los sectores.
MEDICION DEL RIESGO
En finanzas el Riesgo se calcula a partir de la Desviación Estándar y del
Coeficiente de Variación:
DESVIACION ESTANDAR
 Es una medida de dispersión de la distribución de probabilidad.

 Se utilizada para medir el riesgo individual de un activo.

 Mientas más estrecha sea la distribución de probabilidad, más bajo será el


riesgo que se asigne a un activo debido a que es más probable que el
rendimiento real se acerque a su valor esperado y menos probable que
éste termine siendo inferior al mismo. Mide la variabilidad de una
  distribución de probabilidad
n
= [X - X] .2
Px
 Al cuadrado de la desviación estándar ( ) se lealrededor
2 denominade varianza.
i=1
su media.

X= Rendimiento Px = Probabilidad de ocurrencia


X = Rendimiento esperado n = nº de resultados de ocurrencia
RENDIMIENTO ESPERADO

 Es la media aritmética o promedio esperado de todos los


posibles resultados, cuando cada resultado es ponderado por la
probabilidad de que ocurra.

 En los activos financieros con riesgo, la tasa de rentabilidad


puede considerarse como una variable aleatoria sujeta a una
distribución de probabilidad.

X = Rendimiento esperado
X = Rendimiento
X=
 X.
n
Px = Probabilidad correspondiente
Px n = Número de resultados posibles
i=1

La alternativa mas viable es aquella que tenga menor D.E.


RIESGO Y RENDIMIENTO

 Relaciona la desviación estándar de una


distribución de probabilidad con el
rendimiento esperado de esa distribución.
COEFICIENTE
DE VARIACION
 Permite comparar el riesgo de los activos o
(CV) proyectos de inversión que tienen diferentes
expectativas de rentabilidad y riesgo.

i Mide el riesgo relativo por


CVi = unidad de rendimiento esperado.
X
RIESGO Y RENDIMIENTO
EJEMPLO 1:

Dos activos, A y B, tienen la misma probabilidad de obtener


cualquiera de las rentabilidades que se presentan en el siguiente
cuadro: ¿ Qué proyecto elegiría?
Rendimiento
Periodo Activo A Activo B Px

1 13% 7% 0.25

2 15% 15% 0.50

3 17% 23% 0.25


RIESGO Y RENDIMIENTO

EJEMPLO 2:
Dos proyectos, A y B, tienen una misma probabilidad de obtener
cualquiera de las rentabilidades que se detallan en el siguiente
cuadro. ¿Qué proyecto escogería?.
Px Proyecto A Proyecto B Px

1/3 13% 7% 1/3

1/3 15% 20% 1/3

1/3 17% 33% 1/3


RIESGO Y RENDIMIENTO

EJEMPLO 3:
Una empresa puede invertir en una de las dos alternativas que son
mutuamente excluyentes. Ambas requieren la misma inversión y
presentan la siguiente distribución y la probabilidad de flujo netos

Flujo de Alternativa A Alternativa B


Fondos

1000 0.20 0.10


2000 0.30 0.40
3000 0.30 0.40
4000 0.20 0.10
RIESGO Y RENDIMIENTO
Cuando no existe probabilidades se aplica la, siguiente
formula:

Ejemplo:

Años Activo A Activo B Activo C

2005 12 16 12

2006 14 14 14

2007 16 12 16
EJERCICIO SOBRE RIESGO
Jorge puede invertir en tres activos financieros distintos: X, Y o
Z, los cuales ofrecen los siguientes rendimientos:

Periodo X Y Z

1 8% 16% 8%
2 10% 14% 10%
3 12% 12% 12%
4 14% 10% 14%
5 16% 8% 16%

Sugiera a Jorge en cuál de las siguientes alternativas invertir:


a) Todo en X d) 50% en X y 50 en Y
b) Todo en Y e) 50% en X y 50% en Z.
c) Todo en Z
COTIZACIONES EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA
DE ALGUNOS MINERALES PERUANOS:

Oct17 Nov17 Dic17 Ene18 Feb18 Mar18 Abr18 May18 Jun18 Jul18 Ago18 Set18

Infla Men -0.47 -0.20 0.16 0.13 0.25 0.49 -0.14 0.02 0.33 0.38 0.13 0.19

Au US$/Oz 1,267 1,274.3 1,302.5 1,344.4 1,315.5 1,322.8 1,313.3 1,298.8 1,245.7 1,223.7 1,200.3 1,190.5

Ag US$/Oz. 16.65 16.37 17.06 17.20 16.32 16.22 16.27 16.40 15.98 15.50 14.44 14.62

Cu US$/Lb. 3.093 3.055 3.27 3.211 3.128 3.03 3.071 3.105 3.007 2.849 2.708 2.842

Zn US$/TM 3,322 3,177.25 3,337.5 3,595.5 3,477 3,284 3,125.5 3,097.5 2,939 2,676 2,461.75 2,658.5

Pb US$/TM 2,402.5 2,470.5 2,484.75 2,620.5 2,496 2,394.5 2,321 2,446 2,392.25 2,140.5 2,057.5 2,022.75

Sn US$/TM 19,505 19,690 20,096. 21,855 21,640 21,175 21,315 20,630 19,689 20,175 19,052.5 18,860

Petróleo US$/ba 54.38 57.40 60.42 64.73 61.64 64.94 68.57 67.04 74.15 69.88 69.84 73.25
RENDIMIENTO Y RIESGO DEL PETROLEO

Yi ∆% Yi P(Yi) Yi*P(Yi) Yi² *P(Yi)


54,38        
57,4 0,056 0,0833333 0,0046279 0,0002570
60,42 0,053 0,0833333 0,0043844 0,0002307
64,73 0,071 0,0833333 0,0059445 0,0004240
61,64 -0,048 0,0833333 -0,0039781 0,0001899
64,94 0,054 0,0833333 0,0044614 0,0002388
68,57 0,056 0,0833333 0,0046581 0,0002604
67,04 -0,022 0,0833333 -0,0018594 0,0000415
74,15 0,106 0,0833333 0,0088380 0,0009373
69,88 -0,058 0,0833333 -0,0047988 0,0002763
69,84 -0,001 0,0833333 -0,0000477 0,0000000
73,25 0,049 0,0833333 0,0040688 0,0001987
0,02629922 0,00305471

ȳ 0,0263
Var(Y) 0,002363
SD(Y) 0,048611
CV(Y) 1,848325

También podría gustarte