Está en la página 1de 87

INYECCION ELECTRÓNICA EN

LOS MOTORES DIESEL

Dirigido a Personal Técnico,


estudiantes y Público en general
25-11-05
SISTEMA DE INYECCIÓN
CONVENCIONAL

La Bomba Rotativa
SISTEMA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE TIPO 2
BOMBA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE ZEXEL
BOMBA DE ALIMENTACION Y
VALVULA REGULADORA
GOBERNADOR DE LA BOMBA
OPERACIÓN DEL EMBOLO DE LA BOMBA DE INYECCION
POSICIONES DE ARRANQUE Y MARCHA MINIMA
MECANISMO DE AVANCE DE LA INYECCIÓN
OPERACIÓN DEL MECANISMO DE AVANCE
COMPONENTES PRINCIPALES DEL SISTEMA
ELECTRÓNICO DE CONTROL
INYECCIÓN INDIRECTA CONROLADA
ELECTRONICAMENTE
BOMBA ROTATIVA CON CONTROL
ELECTRÓNICO
Electronically Controlled Fuel
Bomba Rotativa con Governador Electrónico
Injection Pump
E
G le c
ov tr
e r ic
no
r
Valve de Control del Tiempo de
avance
NP sensor (Sensor de presión de
la bomba)
Crankshaft Position Sensor (TDC)
Fuel Temperature Sensor
Sensor del pedal del acelerador
Válvula De Sobrepresión
AVANCE DE LA INYECCION

CONTROL
ELECTRONICO
Sensor en el inyector
DIAGRAMA DEL SISTEMA
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
Control durante el arranque
Marcha Mínima
Control Normal
Compensación por la
temperatura de combustible
Control de
Desaceleración
Control del Tiempo de
inyección (Control Básico)
9.-
PROCESO DEL DIAGNOSTICO DE FALLA
1º Registrar la falla que manifiesta el Cliente
2º Qué modelo de vehículo es?
3º Cuándo se presenta la falla? Desde
4º Donde se presenta? Tipo de carretera
5º Cómo se percibe la falla? Síntomas
6º Elaborar la historia del vehículo, para saber si la falla es
consecuencia de un servicio anterior
7º Listar todos los sistemas que de alguna forma puedan estar
relacionados con el problema
8. Realizar inspecciones básica
9. Si tienen el Manual de Servicio, buscar la tabla de fallas
10. Evaluar la relación de sistemas y eliminar los que se
consideren que no tienen ingerencia directa con el problema
11. Iniciar la inspección de los sistemas que son principales
12. Las inspecciones deberán iniciarse, siempre pensando: de
menos grave a más grave, de menor costo a mayores costos
de reparación.
13. Descartar sistemas para reducir la relación de
posibilidades
14. Aislar o reparar la falla o reemplazar
15. Confirmar que la falla ha desaparecido del vehículo.
15. La experiencia es importante, pero no siempre las fallas
tienen las mismas causas.
16. Cuando ubique un componente defectuoso no se sienta
satisfecho y verifique que efectivamente el problema no existe y
ha sido eliminado.
17. No realice ajustes en el vehículo, no tiene temperatura de
trabajo.
18. Haga una prueba tratando de reproducir las condiciones en las
que se presentaba el problema. Si no se presenta la falla.
Felicitaciones ha conseguido la satisfacción de su cliente.
19. Si la falla continúa, es probable que este problema tenga varía
causas. Luego continúe con su listado hasta la solución del
problema.
EMISIONES DE NOX

35%
MENOS
DIOXIDO DE CARBONO

30 %
MENOS
NOX

HUMO
NEGRO

RELACIONES EN EL MOTOR DIESEL


HUMO
NEGRO

NOX

RELACIONES EN EL MOTOR DIESEL


EL MOTOR NISSAN DIESEL

ALTO
VOLUMEN
DE E.G.R

M- FIRE
FUERTE AVANCE DE
TURBULENCIA INYECCION
ÓPTIMO
El Sistema M-Fire

Combustión progresiva y
controlada
Sistema M-Fire
VENTAJAS:
• Reduce la emisión de NOX en la cámara
de Combustión.
• Reduce la emisión de hollín
(humo negro).
• Combustión con llama azul
• Reduce el consumo de combustible
• Reduce el ruido
MODIFICACIONES EN LA ADMISIÓN
DE AIRE DEL MOTOR
Sistema M-Fire
Fuerte turbulencia
• El aire ingresa por el
puerto de flujo Recirculacion de
helicoidal gases de escape
• Ingresa gran cantidad
de gases de escape por
recirculación
• De ser necesario
ingresa aire por el
puerto directo
Sistema M-Fire

• Se inyecta el combustible
cerca al PMS
• En dos etapas
Sistema M-Fire
Funcionamiento
• Se genera un gran
torbellino
• Se produce la
mezcla aire-
combustible
• Se inflama la mezcla
de manera gradual y
controlada
Alto volumen de EGR
• Controlar la recirculación de gases de escape
• El volumen de gas de recirculación depende
de la condición de operación del motor
• La computadora indica a la válvula EGR
cuanto debe abrir.
• La válvula es accionada por un motor de
pasos
Válvula EGR
Válvula de Control de
Torbellino

• Es operada por un actuador de vacío


• Es controlada a través de una válvula
solenoide
• Se mantiene cerrada a menos de 1250
r.p.m., y a menos de 50°C
Válvula de Control de
Torbellino
(Actuador)
Turbocompresor VNT

• Ventajas
– Se mantiene la eficiencia de la turbina en
un amplio rango de caudales
– Permite mayor potencia y torque a bajos
regímenes de motor
– Mejora la respuesta del vehículo
TURBO DE ALABES VARIABLES
Turbocompresor de Alabes Variables
• Se regula la posición
de los álabes del
distribuidor de la
turbina mediante un
actuador accionado
por vacío
BOMBA CONTROLADAELECTRONICAMENTE
BOMBA DE ALTA PRESION
Alimentación

EJE DE
IMPULSIÓN

Dispositivo de avance
BOMBA DE INYECCIÓN (parte posterior)
Unidad de control

Retorno de combustible

Terminales de la ECM

Válvula Solenoide Control de Flujo

Cabezal distribuidor
COMPONENTES PRINCIPALES

UNIDAD DE CONTROL
ELECTRONICO

SENSOR DE CUERPO DEL


ANGULO DE GIRO DISTRIBUIDOR

VALVULA
SOLENOIDE DE
CONTROL DE FLUJO

PISTONES RADIALES

VALVULA DE
MECANISMO DE AVANCE DESCARGA

SOLENIODE DE CONTROL DE AVANCE


REGULACION DE LA ALIMENTACION A LA
CÁMARA DE ALTA PRESION
Inyector de 2 etapas
Presión en la primera etapa
Nuevas: 205 bar, usadas: 190 bar. Límite 165 bar
Inyecciòn: Inicial y Final
COMMON RAIL
BOMBA DE ALTA PRESION DE 3 PISTONES

HACIA
EL RIEL
ALIMENTACION COMUN

Regulador
de presión

RETORNO
COMPONENTES DE LA BOMBA DE ALTA PRESION
FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE ALTA PRESION
BOMBA DE COMBUSTIBLE DE ALTA PRESION
DE 4 PISTONES
INTERIOR DE LA BOMBA DE 4 PISTONES

7
5
2 4
6 3
FUNCIONAMIENTO:

CIRCUITO 1 DESCARGA CIRCUITO 2 CARGA


Sensor de posición acelerador
Sensor de velocidad
Sensor de presión del aire
Sensor de temperatura del aire
Sensor de Presión Atmosférica
Sensor de temperatura del agua
Sensor de posición En el interior
de la ECM
Sensor de Temperatura del Aire

Limitador de
Presión

Entrada Sobrepresiòn

VALVULA DE
BOMBA DE CONTROL DE
ALTA PRESIÒN ASPIRACION

LINEA DE ALTA PRESION


LINEA DE RETORNO

TANQUE DE COMBUSTBLE

Sistema de combustible y sistema de control


Injector
Tipo Solenoide de
Control TWV
(Two Way Valve)
Se incorpora un La válvula solenoide
tornillo hueco con un abre y cierra el orificio
amortiguador de de salida para regular la
vibraciones en el presiòn de la inyección
conector de la
manguera de fuga de
combustible para
mejorar la precisión
de la inyección del
inyector.
OPERACIÓN DEL INYECTOR
Conector con resistor de
corrección (de 4 pines)

Para minimizar las


variaciones de volumen de
inyecciòn entre los cilindros
ACTIVIDAD ELECTRÒNICA. Los activadores operan de
acuerdo a las señales eléctricas enviadas por la ECM
BOMBA DE ALTA PRESION DE 2 PISTONES

A LA RAMPA

VALVULA DE CONTROL
DE LA ASPIRACION

SENSOR DE
TEMPERATURA DE
COMBUTIBLE

DESDE EL TANQUE
PISTON A

ANILLO DE
LEVA

BOMBA DE
ALIMENTACION

PISTON B
FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE ALTA PRESION
La rotación de la leva excéntrica
provoca la rotación de la leva de
anillos con un eje descentrado.
La leva de anillos gira y empuja
uno de los dos émbolos hacia
arriba mientras jala al otro para
que suba.
En la bomba de suministro, se
empuja el émbolo A hacia arriba
para comprimir el combustible y
enviarlo a la rampa común
mientras se tira del émbolo B
hacia arriba para aspirar el
combustible. A la inversa,
cuando se empuja el émbolo B
hacia abajo es para comprimir el
combustible y enviarlo a la
rampa común,mientras se tira del
émbolo A hacia abajo para
aspirar combustible.
REGULACION DE LA PRESION POR
LA ALIMENTACION
ETAPAS DE LA OPERACIÓN DE LA
BOMBA DE ALTA PRESIÓN
RAMPA COMUN ESFERICA
SENSOR DE MICRODETONACIONES
INYECTOR PERSONALIZADOS PARA MOTOR
DE 1500 cc
FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR
INYECTORES PERSONALIZADOS EN MOTOR DE 2,500 CC
CODIGO DEL INYECTOR
SENSOR DE PRESION DE COMBUSTIBLE.
Detecta la presión en la Rampa y retroalimenta a la
ECM
REGULADOR DE PRESION EN LA RAMPA COMUN
CON REGULADOR DE PRESION

También podría gustarte