INFORME
Es un motor de bajo
mantenimiento, que pueden ir
más de un millón de millas con
lubricantes avanzados y sistemas
de filtración que permite al
usuario el doble de millas entre
los intervalos de servicio y recibe
50.000 mi. intervalos de cambio
de aceite.
INFORME
INFORME
Mientras que el bloque va acoplado en la parte inferior por el cárter, dentro del
cual se encuentra lleno de aceite hacia un nivel adecuado.
INFORME
Grafico de un motor:
(http://www.maestrojuandeavila.es/tecnologia/temas/mec/mec.htm)
INFORME
los muñones de los arboles , este aceite pasa hacia los balancines, taques o
empujadores y demás elementos mecánicos. Un respiradero de aceite está
conectado a los engranes donde la lubricación se da por gorgoteo, de la misma
manera se da entre las manivelas del cigüeñal.
Se utiliza cuatro solenoides ubicados en el módulo del sistema de combustible
adyacente a la cámara de inyección de combustible.
Hay unos barrenos que permite el paso del aceite hacia el solenoide que
controla el paso de este para el accionamiento de los frenos.
Las tres solenoides restantes se encargan de controlar por ejemplo la primera
al 1ero y 2do cilindro , la 2da solenoide al 3ero y 4to cilindro y el 3ero al 5to y
6to cilindro.
Cuando el aceite y refrigerante o agua recorre todo el motor se necesita ciertos
dispositivos de control como sensores/transmisores, válvulas, controladores de
temperatura, presión, flujo entre las principales, por lo que se tiene válvulas de
alivio que se abren cuando la presión es mayor a los 40 psi regresando así el
aceite hacia el cárter en el caso de la lubricación.
Se tiene termostatos que ayudan a controlar la temperatura adecuada del
aceite y del refrigerante o agua, cuando la temperatura es mayor que la
apropiada para su funcionamiento esta temperatura dilata al vástago del
termostato abriéndose la válvula y permitiendo el paso del flujo hacia el
radiador (intercambiador de calor) donde se logra la disminución de
temperatura regresando a la línea de refrigeración o lubricación.
En el caso de los émbolos o pistones tienen muescas que permiten la
refrigeración de los mismos, además está diseñado sus acoples con pernos
cóncavos encargados de reducir su peso.
Desde el depósito de agua o refrigerante se succiona a través de la bomba y
pasa por el interior del bloque mediante agujeros refrigerando así la camisa,
bielas, cigüeñales, fluyendo hacia la cabeza de los cilindros, hacia los
inyectores y puertos de escape disminuyendo así la temperatura para que no
se recaliente el motor.
El radiador debe ser capaz de recibir 5 gal/min y es el encargado de enfriar al
aceite cuando ingresa al radiador. Cuando el refrigerante llega al cuello de
llenado nos indica que el bloque está lleno.
Si la temperatura del agua está por debajo de los 180 °F el termostato se
mantiene cerrado y el agua se dirige por la carcasa hacía la bomba y de ahí se
envía de nuevo por todo el sistema.
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA
INFORME
INFORME
INFORME
INFORME
INFORME
INFORME
Para instalar el IFSM, instale dos birlo guías e instale el ensamble del
IFSM.
Coloque 3 de los tornillos del IFSM
Instale el soporte de montaje de la cubierta superior.
Quite los birlo guías y coloque los dos tornillos de montaje restantes del
IFSM. Apriete todos los tornillos a especificaciones.
Instale el sensor de posición del árbol de leva y reten.
Conecte las conexiones del arnés del IFSM
Llene el filtro de combustible con combustible limpio e instálelo en la
carcasa del filtro de combustible, conecte el arnés del motor al sensor
WIF.
Instale el soporte de la cubierta inferior de control de combustible.
Instale las líneas de suministro y de retorno de combustible al IFSM.
Instale la conexión de entrada del aire.
Instale las 3 cubiertas de control de combustible.
Algunos de los componentes se pueden cambiar del IFSM, estos componentes
incluyen:
Ensamble de la bomba de engrane.
Los tres amortiguadores.
Válvula de corte de combustible.
Válvula antiretorno.
Regulador de 320 psi.
Regulador de 250 psi.
Sensor de presión de combustible.
Sensor de presiones indeseables.
Dos actuadores de sincronización.
Dos actuadores de dosificación.
Para desmontar cualquiera de los actuadores
Se desconecta el arnés según sea necesario.
Quitar los tres tornillos que sostiene el actuador al IFSM.
Desmonte el actuador aro sellos y anillo triple, cuando reemplace los
actuadores instale nuevos aro sellos y anillo triple y se coloca de nuevo
apretando según especificaciones.
Las líneas de suministro y de retorno del compresor de aire se instalan dentro
del bloque del motor a través de conectores de goma. La línea de refrigerante
del compresor de aire se saca sacando el tornillo de retención y sacando los
tubos de su colector de goma.
Para la conexión de entrada de agua, primero se afloja los tornillos de la bomba
de agua para luego instalar nuevos aro sellos y poner la conexión de entrada
de agua. Se aprieta los tornillos del suministro y luego de la bomba de agua.
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA
INFORME