Está en la página 1de 18

6.3.

COSTOS EN EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN


Un proyecto formulado requiere conocer su rentabilidad económica y financiera, en función a los siguientes
datos:
I. Vida económica del proyecto: 10 años.
II. Préstamo: Financia al interés anual de 32%, Periodo de amortización: 10 años y PG = 1 año.
El monto del Préstamo es S/. 160,000.=
III. Inversión Fija:
- Terrenos ...................................................................S/. 50,000
- Construcciones e Instalaciones ................................130,000
- Maquinarias y equipos ...........................................270,000
- Otros gastos (incluido interés) .................................100,000
IV. Vida económica:
- Construcciones e instalaciones ................................20 años
- Maquinarias y equipos ............................................10 años
- El valor residual representa el 15% del Valor Real ..
V. Capital de Trabajo se requiere para los 2 primeros meses de materiales; y para los 3 primeros meses en
Remuneraciones.
VI. Producción en el Primer año será empleando el 50% de su capacidad instalada, en el Segundo año al
80% de su capacidad, y a partir del Tercer año a su máxima capacidad 20,000 unidades.
VII. Ingresos: Provienen por la venta del producto a S/. 45.= unidad.
VIII. Costos de Fabricación a su plena capacidad, se como sigue:
- Mano de obra ..............................................................150,000(40% variable)
- Materiales directos ......................................................180,000(100% variable)
- Seguro .........................................................................16,000(fijo)
- Depreciación ...............................................................¿? (fijo)
IX. Gasto de Administración y Ventas en primer año S/. 90,000.= siendo su 60% variable.
X. Impuestos: 18% de la Utilidad imponible
¿Le conviene el préstamo?
NOTA: Represente su TIRE y TIRF
1) Hallamos el KW
Al 100% Al 50%
Rubros Calculo de KW
F V T F V T
M/P - 180,000 180,000 - 90,000 90.000 90,000/12x2=15,000

M/O 90,000 60,000 150,000 90,000 30,000 120.000 120,000/12x3=30,000

2) Inversión Total=Inversión fija + capital de trabajo KW 45,000


Inversión Total = 550,000+45,000=595,000
Préstamo = 160,000
Interés = 0.32 x 160,000 = 51,200
3) Para evaluación económica 4) Para evaluación financiera
Inversión 595,000- Inversión 595,000-
Interés 51,200 préstamo 160,000
Total 543,800 Total 435,000
KW 45,000 KW 45,000

5) C/F al 100%

Rubros F V T
M/O 90,000 60,000 150,000
Mat. directos - 180,000 180,000
Seguro 16,000 - 16,000
Depreciación 30,600 - -
Total 136,600 240,000 376,600
6)
Producción Costo de Fabricación Gasto de Adm. y Ventas
Año Ventas
% Unidad F V T F V T
1 50 10,000 450,000 136,600 120,000 256,600 36,000 54,000 90,000
2 80 16,000 720,000 136,600 192,000 328,600 36,000 86,400 122,400

3 al 10 100 20,000 900,000 136,600 240,000 376,600 36,000 108,000 144,000

7) Hallamos la Depreciación anual


180,000- 27,000
Construcciones e
Instalaciones
= 20
= 7,650
= 30,600

Maquinarias y 270,000 – 40,500


= = 22,950
8) . equipos =
10

Costos 1 2 3 al 10
C/F - 256,600 - 328,600 - 376,600 -
Deprec. 30,600 30,600 30,600
Total + 226,000 + 298,000 + 346,000 +
G. Adm. y V. 90,000 122,400 144,000
Total 316,000 420,400 490,000
9) Cuadro de Amortización e Intereses

Cuota = Préstamo x FRC

Cuota =

Cuota =

Año Saldo Amortización Interés Cuota


PG
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
10) Cuadro de evaluación económica
Año Inversión Ingreso Costo Beneficio Al 50% Al 80%
f.a. VAN f.a. VAN
0 498,800 - - -498,800 1 -498,800 1 -498,800
1 45,000 450,000 316,000 89,000 0.667 59.363 0.556 49,484
2 - 720,000 420,400 299,600 0.444 133,022 0.309 92,576
3 - 900,000 490,000 410,000 0.296 121,360 0.171 70,110
4 - 900,000 490,000 410,000 0.198 81,180 0.095 38,950
5 - 900,000 490,000 410,000 0.132 54,120 0.053 21,730
6 - 900,000 490,000 410,000 0.088 36,080 0.029 11,890
7 - 900,000 490,000 410,000 0.059 24,190 0.016 6,560
8 - 900,000 490,000 410,000 0.039 15,990 0.009 3,690
9 - 900,000 490,000 410,000 0.026 10,660 0.005 2,050
10 - 1’055,500 490,000 565,500 0.017 9,614 0.003 1,697
Total 543,800 46,779 -200,063

11) Cuadro de evaluación financiera

Al 50% Al 80%
Año Inversión Ingreso Costo Beneficio f.a. VAN f.a. VAN
0 390,000
1 45,000
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Total 435,000
46, 779 200, 063 47,826 159,358
= =
X 30 - x x 30 - x

1’434,780 – 47,826 x 159,353 x


= =
1’434,780 207,184 x

X = 5.69 x = 6.93

TIRE = 55.69 % TIRF = 56.93 %

TIRF>TIRE
6.4. COSTOS EN LOCALIZACION Y TAMAÑO DE PLANTA
6.4.1. PROBLEMA
Se plantea a nivel de estudios preliminares la decisión de elegir entre diversas alternativas el
Tamaño de planta y sus respectivas localizaciones.
El objetivo es el satisfacer la demanda insatisfecha actual que por un estudio de mercado se
encuentra distribuida en 3 ciudades, como sigue:
CIUDAD DEMANDA (TM / AÑO)
A 100
B 200
C 300

La distancia y sus costos entre dichas ciudades son:


RUTA DISTANCIA (Km) TM-KM (S/.)
AB 400 5
AC 300 4
BC 500 3

Los tamaños de planta a instalar deben elegirse de entre los 4 siguientes tipos:
CAPACIDAD MAXIMA COSTO TOTAL AL AÑO
TIPO DE PLANTA
(TM-AÑO) (S/.)
I 100 2´400,000
II 200 4´200,000
III 300 5´100,000
IV 400 7´200,000
Le pide a Ud. elegir y justificar la alternativa más favorable de tamaño y localización.
Se asume que la disponibilidad y costo de insumo en las 3 ciudades no afectan la decisión de tamaño
óptimo; asimismo se asume que los precios de venta unitarios son constantes e iguales en la 3 ciudades .
6.4.2. SOLUCION
ALT Ciudad Demanda Producción C. HV C→ CT
A 100 100
B 200 200
1
C 300 300
Total 600 600
A 100 200
B 200 200
2
C 300 200
Total 600 600
A 100 100
B 200 100
3
C 300 400
Total 600 600
A 100 -
B 200 200
4
C 300 400
Total 600 600
A 100 -
B 200 300
5
C 300 300
Total 600 600
A 100 300
B 200 -
6
C 300 300
Total 600 600
Alt 1 Alt 4
5
A S/. 2,000 / TM
B A B

S/. 1,200/TM S/.1,500/TM


4 3
100
C C

Alt 2 Alt 5
A B A B
100

100
C C

Alt 3 Alt 6
A B A B
200

100
C C
6.5. COSTOS EN TAMAÑO DE PLANTA
6.5.1. PROBLEMA
Existe la posibilidad de atender la demanda del Producto “X”, que según el estudio del
mercado tendrá la siguiente evolución.
Demanda Proyectada
AÑO UNIDADES
1 1,400
2 2,200
3 5,200
4 8,000
5 11,400

La atención correspondiente seria instalada uno o mas de la siguientes plantas:


A su máxima capacidad
Planta Capacidad Máxima
del Prod / Año CF / U CV / U C. unit.
Tipo I 3,000 u. 58% 42% S/. 50
Tipo II 7,000 u. 64% 36% S/. 45
Tipo III 12,000 u. 60% 40% S/. 42
El producto a fabricarse cualquiera fueran las cantidades demandadas y ofertadas tendrán el
precio de venta S/. 80 por unidad.
Determinar el tamaño de Planta óptimo en función a los siguientes criterios:
- Costo unitario.
- Relación ventas / costos
- Capacidad excedente de producción después de cubrir la demanda insatisfecha de los años proyectados
6.5.2. SOLUCION
PLANTA I: 3,000
AÑO PRODUCCION C.F. C.V. C.T. VENTAS
1
2
3
4
5

PLANTA II: 7,000


AÑO PRODUCCION C.F. C.V. C.T. VENTAS
1
2
3
4
5

PLANTA III: 12,000


AÑO PRODUCCION C.F. C.V. C.T. VENTAS
1
2
3
4
5
PLANTAS
CRITERIOS
I II III

CT
C.U. =
N° UO

V
C
COMBINANDO PLANTAS
CRITERIOS
I II III

C.U.

V
C

Capacidad
excedente de
producción
Combinación de Planta I: 3,000 u.
CAPACIDAD %
N° DE CAPACIDAD UTILIZADA OCIOSA
AÑO PRODUC. C.F. C.V. C.T. VENTAS
PLANTAS INSTALADA
I I I I I I I I
1
2
3
4
5

V
C.U. = = C = =

Combinación de Planta II: 7,000 u.


CAPACIDAD %
N° DE CAPACIDAD UTILIZADA OCIOSA
AÑO PRODUC. C.F. C.V. C.T. VENTAS
PLANTAS INSTALADA
II II II II
1
2
3
4
5

C.U. = = V = =
C
Combinación de Planta III: 12,000 u.
CAPACIDAD %
N° DE CAPACIDAD
AÑO PRODUC. C.F. C.V. C.T. VENTAS
PLANTAS INSTALADA UTILIZADA OCIOSA
1
2
3
4
5

V
C.U. = = C = =

Combinación de Planta I II III


CAPACIDAD %
N° DE CAPACIDAD UTILIZADA OCIOSA
AÑO PRODUC. C.F. C.V. C.T. VENTAS
PLANTAS INSTALADA
I II II I II II

1
2
3
4
5
II
II 3,000 x 21 = 63,000 3,000 x 21 63,000
CV CV
II 2,200 x 16.2 = 35,640 8,400 x 16.2
7,000x16.2 = 113,400 136,080
98,640 1,400x21=22,680
II 199,080
42,000 3,000 x 21 = 65,000
CV 1’758,750 V = 2’256,000
5,000 x 16.5 = 81,000 C.U. = = 62.36 = 1.36
144,000 28,200 C 1$650,840
Combinación de Planta I II I
CAPACIDAD %
N° DE CAPACIDAD UTILIZADA OCIOSA
AÑO PRODUC. C.F. C.V. C.T. VENTAS
PLANTAS INSTALADA
I II I I II I
1
2
3
4
5

3,000 x 21 = 63,300
CV  
2,200 x 16.2 = 35,540
98,640  
 
3,000 x 21 = 65,000
CV  
5,000 x 16.5 = 81,000
144,000  
 
3,000 x 21 63,000
CV 7,000 x 16.2 113,400
3,400 29,400
1,400 x 21
205,800
 
1’650,840
C.U. = = 58.54  
28,200
 
V 2’256,000  
= = 1.36
C 1’650,840  
Combinación de Planta I I II
CAPACIDAD %
N° DE CAPACIDAD UTILIZADA OCIOSA
AÑO PRODUC. C.F. C.V. C.T. VENTAS
PLANTAS INSTALADA
I I II I I II
1
2
3
4
5

3,000 x 21 = 63,300
CV 3,000 x 21 = 63,000  
2,800 x 16.2 = 32,400
158,400  
 
3,000 x 21 = 63,000
CV 3,000 x 21 = 63,000  
5,400 x 16.2 = 87,480
213,480  
 
1’655,880
C.U. = = 58.71  
28,200
 
V 2’256,000  
= = 1.36
C 1’655,880  

También podría gustarte