Está en la página 1de 29

La aptitud bacteriana da forma a la dinamica de

poblacion de bacterias resistentes y susceptibles a los


antibióticos en un modelo de tratamiento antibiótico
y anti virulencia combinado
SIBAC

Catalina Niño Velasco


ABSTRACTO
• Introducción de un nuevo antibiótico seguido de aparición de
cepas resistentes en clínica

• Desarrollo de fármacos anti-virulentos como segunda línea de


defensa (reducción de virulencia - mecanismos de defensa
naturales del cuerpo)
ABSTRACTO

• Revelar las circunstancias en que los fármacos anti-virulencia


pueden tener o no éxito mediante el modelo matemático

• Identificar estrategias para el tratamiento de infecciones


bacterianas de forma clara y eficiente para prevenir la aparición
de subpoblaciones resistentes a los antibióticos
INTRODUCCIÓN

• Antimicrobianos como ayudantes del surgimiento de clones


resistentes dentro de una población bacteriana

• Tipos de resistencia
INTRODUCCIÓN

• VIRULENCIA

• Variabilidad de fármacos anti virulentos in silico (combinación


antibióticos)
MATERIALES Y MÉTODOS

• Dos enfoques al modelar la emergencia de bacterias resistentes a


los antibióticos: Modelos de huésped o modelos de resistencia
hospitalaria (SIR)

• Modelos útiles para el desarrollo de estrategias de prevención y


propagación de la resistencia.
MATERIALES Y MÉTODOS
Modelo generalizado de una infección bacteriana
local:

❖ Poblaciones bacterianas susceptibles a los


antibióticos(S)

❖ Bacterias resistentes a los antibióticos (R)

❖ Células inmunitarias (Fagocitos, P)

❖ Concentraciones de Antibiótico (A)

❖ Fármaco Anti virulento (An)

Tasa de crecimiento ŋᵢ (ἱ = S, R)

ŋᵣ = (1- C) ŋs donde 0< C < 1.


MATERIALES Y MÉTODOS

● Condiciones iniciales clínicamente realistas


● La subpoblación resistente a los antibióticos está en minoría
(contaminación cruzada)
● Condiciones suficientes para el propósito
MATERIALES Y MÉTODOS
RESULTADOS

Tratamiento antibiótico (A(0)=4yg/mL, A*(0)=0ug/mL)

Infeccion de una subpoblacion pequeña de bacterias resistentes a los


antibioticos que emerge para hacerse dominante cuando la infeccion
se trata con antibioticos
Sin tratamiento

Bacterias susceptibles siguen siendo


dominantes con los
acondicionamientos asociados con la
resistencia
Dosis de antibiotico
introducida en t=o

Muerte de bacterias
susceptibles y entorno apto
para que lap oblacion
resistente floezca
Dosificacion repetida del
antibiotico

A medida que el antibiotico se


degrada del sistema, la poblacion
de bacterias resistentes aumenta
exponencialmente

Administracion de nueva dosis de


antibioticos
Administracion constente de
antibioticos (ej. vía intravenosa)

Situacion en la que el sistema


inmunologico no puede eliminar la
infeccion y una poblacion dominante
de bacterias resistentes a los
antibioticos emergen sise tratan con
antibioticos
Tratamiento antibiotico: análisis de
parámetros

Concentracion de antibiotico
administrado y su efecto final sobre
ambas poblaciones
Variacion en combinacion de los parametros
E^R max→ 0 o A^ R50→ ∞
Efecto de la variación del coste de
la resistencia en la infección
completa
Cambios significativos en la
dinámica del sistema por
variaciones a p
Medicamentos contra la virulencia (A(0)= 0ug(mL, A*(0)=4ug/mL)

Eficacia de farmacos antivirulencia


Terapia combinada: antibioticos y
farmacos antivirulencia
(A(0)= 4ug/mL, A*=4ujg/mL)
Elevacion del coste de la aptitud a
C=0,27
Conclusiones

Se presento un modelo de una estrategia de tratamiento generalizado para


cambir el objetivo de la droga para promover un aclaramiento natural.

Los resultados apoyan la continuacion de la investigacion sobre los farmacos


antivirulentos tanto en el trtamiento de infecciones como en la eliminacion de
bacterias resistentes a os antibioticos de una infeccion a nivel hospitalario.
Conclusiones

Se deben diseñar estrategias de tratamiento tales como la importancia de


adaptacion del tratamiento a las condiciones especificas del huesped y la terapia
combinada.

Se demostro las condiciones bajo las cuales las estrategias de tratamiento seran
exitosas y por tanto proporcionan seguridad del potencia de estos tratamientos
para ayudar a eliminar el problema de la resistencia a los antibioticos.

También podría gustarte