Está en la página 1de 22

LOS CARBONOIDEOS

San Roberto belarmino


LA TABLA PERIODICA
• Es una disposición de los
elementos químicos en forma de tabla,
ordenados por su número atómico (número
de protones),1​ por su
configuración de electrones y sus
propiedades químicas
• . Las filas de la tabla se denominan períodos
y las columnas grupos. ​Algunos grupos
tienen nombres. Así por ejemplo el grupo
14 es el de los carbonoideos y el grupo 18 el
de los gases nobles.
LOS CARBONOIDEOS
 El grupo 14 de la tabla periódica de los elementos (antiguo grupo IV A), también
conocido como grupo del carbono , está formado por los siguientes elementos:
carbono (C), silicio (Si), germanio (Ge), estaño (Sn), plomo (Pb), flerovio (Fl).
 La mayoría de los elementos de este grupo son muy conocidos, especialmente el
carbono, elemento fundamental de la química orgánica. A su vez, el silicio es uno de
los elementos más abundantes en la corteza terrestre (28%), y de gran importancia en
la sociedad a partir del siglo XX, ya que es el elemento principal de los
circuitos integrados.
 Al bajar en el periodo, estos elementos van teniendo características cada vez más
metálicas: el carbono es un no metal, el silicio y el germanio son semimetales, y el
estaño, el plomo y el flerovio son metales.
LOS CARBONOIDEOS
Silicio

Carbono

Estaño
Pertenecen a el
grupo 14 de la Se Dividen en
tabla periódica
Fleravio

Germanio

Plomo
EL SILICIO
 El silicium (del latín: sílex) es un
elemento químico metaloide,
número atómico 14 y situado en el
grupo 14 de la
tabla periódica de los elementos de
símbolo Si.​Es el segundo elemento
más abundante en la corteza terrestre
(25,7 % en peso)después del oxígeno.
Se presenta en forma amorfa y
cristalizada.
CARACTERISTICAS

 Sus propiedades son intermedias entre las del carbono y el germanio. En forma
cristalina es muy duro y poco soluble y presenta un brillo metálico y color
grisáceo.​Aunque es un elemento relativamente inerte y resiste la acción de la
mayoría de los ácidos, reacciona con los halógenos y álcalis diluidos.
 ​El silicio tiene un punto de fusión de 1.411 °C, un punto de ebullición de
2.355 °.
 El silicio constituye un 28 % de la corteza terrestre. No existe en estado libre,
sino que se encuentra en forma de dióxido de silicio y de silicatos complejos.
Los minerales que contienen silicio constituyen cerca del 40 % de todos los
minerales comunes, incluyendo más del 90 % de los minerales que forman rocas
volcánicas. El mineral cuarzo, sus variedades (cornalina, crisoprasa, ónice,
pedernal y jaspe)
APLICACIONES

 Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas


 Debido a que es un material semiconductor muy abundante, tiene un interés especial
en la industria electrónica y microelectrónica como material básico para la creación
de chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una gran variedad
de circuitos electrónicos. El silicio es un elemento vital en numerosas industrias.
 El dióxido de silicio (arena y arcilla) es un importante constituyente del hormigón y
los ladrillos, y se emplea en la producción de cemento portland. Por sus propiedades
semiconductoras se usa en la fabricación de transistores, células solares y todo tipo
de dispositivos semiconductores; por esta razón se conoce como el Valle del Silicio
a la región de California en la que concentran numerosas empresas del sector de la
electrónica y la informática
APLICACIONES
SILICIUM
 Como conclusión este metaloide descubierto en el año 1824 por Jöns Jacob
Berzelius tiene un
 Numero atómico de: 14
 Un peso atómico de 28.0855(g/mol)
 Un punto de fusión de 1418 ℃
 Un punto de ebullición de 2899.8 ℃
 Que se encuentra en la familia de los carbonoideos
 Y que compone un 27% de la corteza terrestre en sus diferentes formas
Es uno de los componentes mas importantes y mas utilizados por la humanidad
después del siglo XX
GERMANIO
 El germanio es un elemento químico con numero atómico (32),y
símbolo (Ge) perteneciente al periodo (4) de la tabla periódica
de los elementos.

 Es un semimetal, De color blanco y grisáceo lustroso,


Quebradizo, Que conserva el brillo a temperaturas ordinarias.

 A diferencia de la mayoría de semiconductores, El germanio


tiene una pequeña banda prohibida por lo que responde de
forma eficaz a la radiación infrarroja y puede usarse en
amplificadores de baja intensidad.
EL ESTAÑO

 El estaño es un elemento químico de


símbolo Sn (del latín stannum) y número atómico 50. Está
situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los
elementos. Es un metal blanco, maleable, que
se oxida fácilmente, a temperatura ambiente, cambiando de
color a un gris más opaco, y es resistente a la corrosión. Se
encuentra en muchas aleaciones y se usa para recubrir otros
metales protegiéndolos de la corrosión.
CARACTERISTICAS
 Se usa como protector del oro, del acero y de diversos metales usados
en diferentes aleaciones.
 También se usa para disminuir la fragilidad del vidrio.
 Los compuestos de estaño se usan para fungicidas, tintes, dentífricos y
pigmentos.
 Se usa para realizar bronce, aleación de estaño y cobre.
 Se usa para la soldadura blanda, aleado con plomo.
 Se usa en aleación con plomo para fabricar la lámina de los tubos de
los órganos musicales.
 Tiene utilidad en etiquetas.
 Recubrimiento de acero.
EL PLOMO

 Es un elemento químico, Pb, número atómico 82 y peso atómico


207.19. El plomo es un metal pesado (densidad relativa, o
gravedad específica, de 11.4 s 16ºC (61ºF)), de color azuloso, que
se empaña para adquirir un color gris mate. Es flexible, inelástico,
se funde con facilidad, se funde a 327.4ºC (621.3ºF) y hierve a
1725ºC (3164ºF). Las valencias químicas normales son 2 y 4..
 Los compuestos del plomo son tóxicos y han producido
envenenamiento de trabajadores por su uso inadecuado y por una
exposición excesiva a los mismos
EL PLOMO
 El Plomo es un metal blando que ha sido conocido a través de
los años por muchas aplicaciones. Este ha sido usado
ampliamente desde el 5000 antes de Cristo para aplicaciones en
productos metálicos, cables y tuberías, pero también en
pinturas y pesticidas. El plomo es uno de los cuatro metales que
tienen un mayor efecto dañino sobre la salud humana. Este
puede entrar en el cuerpo humano a través de la comida (65%),
agua (20%) y aire (15%).
PROPIEDADES QUIMICAS DEL PLOMO
Nombre Plomo
Número atómico 82
Valencia 2,4
Estado de oxidación +2
Electronegatividad 1,9
Radio covalente (Å) 1,47
Radio iónico (Å) 1,20
Radio atómico (Å) 1,75
Configuración electrónica [Xe]4f145d106s26p2

Primer potencial de ionización (eV) 7,46

Masa atómica (g/mol) 207,19


Densidad (g/ml) 11,4
Punto de ebullición (ºC) 1725
Punto de fusión (ºC) 327,4
Descubridor Los antiguos
APLICACIONES
EL PLOMO PUEDE CAUSAR:
•Perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia
•Incremento de la presión sanguínea
•Daño a los riñones
•Abortos y abortos sutiles
•Perturbación del sistema nervioso
•Daño al cerebro
•Disminución de la fertilidad del hombre a través del daño en el esperma
•Disminución de las habilidades de aprendizaje de los niños
•Perturbación en el comportamiento de los niños, como es agresión, comportamiento
impulsivo e hipersensibilidad.
EFECTOS AMBIENTALES DEL PLOMO

 El Plomo ocurre de forma natural en el ambiente, pero las mayores concentraciones


que son encontradas en el ambiente son el resultado de las actividades humanas.
 Debido a la aplicación del plomo en gasolinas un ciclo no natural del Plomo tiene
lugar. En los motores de los coches el Plomo es quemado, eso genera sales de Plomo
(cloruros, bromuros, óxidos) se originarán.
 Estas sales de Plomo entran en el ambiente a través de los tubos de escape de los
coches. Las partículas grandes precipitarán en el suelo o la superficie del agua, las
pequeñas partículas viajarán largas distancias a través del aire y permanecerán en la
atmósfera. Parte de este Plomo caerá de nuevo sobre la tierra cuando llueva.
EL FLEROVIO
 Flerovio (anteriormente llamado Ununquadio, Uuq o Erristeneo, Eo45​ ​también
Eristenio6​) es el nombre de un elemento químico radiactivo con el símbolo Fl y
número atómico 114. Nombrado en honor a Gueorgui Fliórov.7​
 Hasta la fecha se han observado alrededor de 80 desintegraciones de átomos de
flerovio, 50 de ellas directamente y 30 de la desintegración de los elementos más
pesados Livermorio y Oganesón.
 Experimentos químicos muy recientes han indicado fuertemente que el elemento 114
no posee propiedades 'eka'-plomo y parece comportarse como el primer elemento
superpesado, que presenta propiedades similares a los gases nobles debido a efectos
relativistas.8​
• Como conclusión el flerovio es uno de los

ARACTERISTICAS QUIMICAS elementos que se han descubierto


frecuentemente, por lo tanto los experimentos
relacionados con este todavía se están
realizando y todavía falta por encontrar
utilidades.
• El nombre original el Ununquadio pero se
le llamo flerovio en nombre de su
descubridor Gueorgui Fliórov.

• Su nombre en ingles es: Flerovium igual que en


latín

• Se descubrió en el año 1999 uno de los mas


recientes en el grupo de los carbonoideos por ello
hay menos cantidad de utilidades

• Tiene 114 electrones, 114 protones. 173 neutrones


El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un
EL CARBONO elemento químico con símbolo C, número atómico
6 y masa atómica 12,01. Es un no metal y
tetravalente, disponiendo de cuatro electrones para
formar enlaces químicos covalentes. Tres
isótopos del carbono se producen de forma natural,
los estables 12C y 13C y el isótopo radiactivo 14C,
que decae con una vida media de unos 5730 años.1​
El carbono es uno de los
pocos elementos conocidos desde la antigüedad .2​y
es el pilar básico de la química orgánica. Está
presente en la Tierra en el estado de cuerpo simple (
carbón y diamantes), de compuestos inorgánicos
(CO2 y CaCO3) y de compuestos orgánicos (
biomasa, petróleo y gas natural). También se han
sintetizado muchas nuevas estructuras basadas en el
carbono: carbón activado, negro de humo, fibras,
nanotubos, fullerenos y grafeno.
APLICACIONES
 El principal uso industrial del carbono es como un
componente de hidrocarburos, especialmente los
combustibles fósiles (petróleo y gas natural). Del primero
se obtienen, por destilación en las refinerías, gasolinas,
queroseno y aceites, siendo además la materia prima
empleada en la obtención de plásticos. El segundo se está
imponiendo como fuente de energía por su combustión
más limpia

 El grafito se combina con arcilla para fabricar las minas


de los lápices. Además se utiliza como aditivo en
lubricantes. Las pinturas anti-radar utilizadas en el
camuflaje de vehículos y aviones militares están basadas
igualmente en el grafito, intercalando otros compuestos
químicos entre sus capas

También podría gustarte