Está en la página 1de 12

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE LA
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA
2016
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

• Conocer y analizar la
instrumentación
didáctica propuesta,
mediante de la
Propósit realización de un
ejercicio practico de
o llenado del formato,
para recabar
aportaciones que
permitan la mejora del
mismo.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Metodología de trabajo

Programa
de
estudio

Simulación
colegiada
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

¿Qué es instrumentar?

¿Qué es instrumentar didácticamente?


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Instrumentación didáctica

Organización en el espacio - tiempo de un conjunto


de ideas y actividades que permiten desarrollar un
proceso educativo con sentido, significado y
continuidad

Plan de acción
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

La Instrumentación
Didáctica
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias


Periodo
Nombre de la asignatura:
Carrera:
Clave de la asignatura:
Horas teoría-Horas práctica-Créditos: Explicar en que consiste la asignatura, su
aportación al perfil profesional y su relación con
los temas y competencias específicas de otras
1. Caracterización de la asignatura asignaturas.

Explicar el enfoque, extensión y profundidad con


el que deben ser tratados los contenidos, las
actividades y competencias genéricas que se
2. Intención didáctica desarrollarán así como el papel del docente.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

¿Qué debe saber y saber hacer el


3. Competencia de la asignatura estudiante? como resultado de su proceso
formativo en el desarrollo de la asignatura

Se escribe el número de competencia, acorde a la


cantidad de temas establecidos en la asignatura ¿Qué debe saber y saber hacer el estudiante? como
resultado de su proceso formativo en el desarrollo del
4. Análisis por competencias específicas tema

Competencia No.: ___ Descripción:


Con base en las actividades de aprendizaje
Las actividades que el estudiante desarrollará y que el establecidas en las unidades, analizarlas en su
docente indicará, organizará, coordinará y pondrá en conjunto y establecer que competencias genéricas
juego para propiciar el desarrollo de tales se están desarrollando con dichas actividades
competencias profesionales

Temas y subtemas
Desarrollo de Horas
para desarrollar la Actividades de aprendizaje Actividades de
competencias teórico-
competencia enseñanza
genéricas prácticas
específica

Con base en las actividades de aprendizaje


establecidas en las unidades, analizarlas en su
Presentar el temario de manera conjunto y establecer que competencias
concreta, clara organizada y genéricas se están desarrollando con dichas
secuenciada, evitando una actividades
presentación enciclopédica.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Indica los criterios de valoración por excelencia al
definir con claridad y precisión los conocimientos y
habilidades que integran la competencia Indica la ponderación de los criterios de valoración
(productos de aprendizaje) definidos en los indicadores de alcance.

Indicadores de alcance Valor del indicador


 
 
 
 

Establece en modo escalonado y jerárquico los diferentes


niveles de logro de las competencias. Se encuentran definidos
en los lineamientos determinados por el TecNM
Niveles de desempeño
Desempeño Nivel de desempeño Indicadores de alcance Valoración
numérica
  Excelente 1. Se adapta a situaciones y contextos complejos. 95-100
  2. Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas.
Competencia alcanzada 3. Propone y/o explica soluciones o procedimientos no vistos en clase
(creatividad).
4. Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento
crítico.
5. Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su
aprendizaje.
6. Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada.

Notable Cumple 4 de los indicadores definidos en desempeño excelente. 85-94


Bueno Cumple 3 de los indicadores definidos en desempeño excelente. 75-84
Suficiente Cumple 2 de los indicadores definidos en desempeño excelente. 70-74
Competencia no alcanzada Insuficiente No se cumple con el 100% de evidencias conceptuales, NA (no
procedimentales y actitudinales de los indicadores definidos en el alcanzada)
desempeño excelente.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Matriz de evaluación
Evidencia de aprendizaje % Indicador de alcance Evaluación formativa de la
competencia
A B C       
Propiciar procesos de autoe
       
 valuación y c
Determinar las actividades y
productos de aprendizaje que se Propiciar procesos de autoevaluación
             
esperan del estudiante. y coevaluación que completen y
               
              enriquezcan
  el proceso de evaluación
  Total           y retroalimentación
  del profesor.
oevaluación que completen y enriquezcan
el proceso de evaluación y
retroalimentación del profesor.

Fuentes de información Apoyos didácticos


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

En este apartado el docente


registrará los diversos momentos
Calendarización de evaluación (semanas) de las evaluaciones

Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TEMA                    
T.P.                      

T.R.                                
S.D.                                

ED = Evaluación diagnóstica. EF n = Evaluación formativa. ES = Evaluación sumativa.


TP= Tiempo planeado TR=Tiempo real SD = Seguimiento departamental
Fecha de elaboración:__________________

Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Jefe del Departamento


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

¿Qué debe saber y saber hacer el


3. Competencia de la asignatura estudiante? como resultado de su proceso
formativo en el desarrollo de la asignatura

Se escribe el número de competencia, acorde a la


cantidad de temas establecidos en la asignatura ¿Qué debe saber y saber hacer el estudiante? como
resultado de su proceso formativo en el desarrollo del
4. Análisis por competencias específicas tema
Competencia No.: Descripción:

Las actividades que el estudiante Con base en las actividades de aprendizaje


desarrollará y que el docente indicará, establecidas en las unidades, analizarlas en su
organizará, coordinará y pondrá en juego conjunto y establecer que competencias genéricas
se están desarrollando con dichas actividades
Temas y subtemas para propiciar el desarrollo de tales
competencias profesionales Desarrollo de Horas
para desarrollar la Actividades de aprendizaje Actividades de
competencias teórico-
competencia enseñanza
genéricas prácticas
específica

Presentar el temario de manera


Con base en las actividades de aprendizaje
concreta, clara organizada y
establecidas en las unidades, analizarlas en
secuenciada, evitando una
su conjunto y establecer que competencias
presentación enciclopédica.
genéricas se están desarrollando con dichas
actividades

También podría gustarte