Está en la página 1de 30

EFICIENCIA LABORAL

OPEN CLASS

INSERCION LABORAL

Open class

Profa. Olga Alarcón Carlín


EFICIENCIA LABORAL

¿De qué manera el correcto análisis del


entorno, así como el uso de ciertas
estrategias, permiten la inserción al campo
laboral?
OBJETIVOS
 Identificar los principales elementos del entorno que
impactan la demanda laboral.
 Diseñar el currículum profesional como una
herramienta de posicionamiento en el mercado
laboral.
 Reconocer el impacto de la entrevista laboral, como
uno de los factores determinantes para la toma de
decisiones en el mercado laboral.
COMPETENCIAS

Elaborar un currículum vitae competente


en el mercado laboral actual y reconocer las
claves del éxito para enfrentar una
entrevista laboral efectiva.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la preparación profesional no es un factor
determinante para lograr la inserción laboral. Si bien existe una mayor
exigencia académica, la demanda laboral se determina en gran medida
por la actividad económica del país, lo cual puede llevar a tasas de
desempleo, aunado a contextos de crisis, etc.
Para la mayoría de los profesionistas, el trabajo es una
piedra angular para el desarrollo de su identidad
personal, por lo que resulta necesario generar
consciencia sobre la necesidad de conocer las propias
fortalezas y las demandas del entorno, de tal forma
que, se pueda facilitar el proceso de INSERCIÓN
LABORAL, mediante comportamientos proactivos y
efectivos por parte de los profesionistas.
PRINCIPALES ELEMENTOS DEL ENTORNO QUE IMPACTAN LA
DEMANDA LABORAL.
Factores político-legales Factores Tecnológicos

 El sistema institucional.  Nuevos materiales, productos o procesos


 La estabilidad y riesgos políticos. de producción.
 El marco exterior.  Mejoras en el transporte
 La legislación que afecta a la empresa  de las personas y mercancías.
 Avances en los medios informáticos y en
las telecomunicaciones.

Factores sociales y demográficos Factores Económicos

 Valores y creencias básicas de la sociedad.  La política fiscal.


 Las modas y los estilos de vida.  La política monetaria.
 Las variables demográficas  La inflación
 El tipo de cambio.
 El ciclo económico.
EL CURRÌCULUM PROFESIONAL
COMO UNA HERRAMIENTA DE EL DISEÑO DEL
POSICIONAMIENTO EN EL
MERCADO LABORAL. CV

Es un concepto latino que significa El diseño del currículum


“carrera de vida”, la palabra es una de las partes más
currículum vítae en español es una importantes del mismo y
derivada del latín, que se refiere a con unas sencillas reglas
la relación de datos personales, puedes potenciar su
formación académica, actividad utilidad. Por ejemplo, la
laboral y méritos de una persona. longitud debe ser de no
más de dos hojas.
QUE DEBE CONTENER UN CURRICULUM VITAE

Debe destacar claramente tus competencias,


formación académica, experiencia profesional, logros,
intereses y objetivos profesionales.

pollitopío@hotmail.com
Pregunta 1.
Menciona 3 conceptos importantes que
debe contener un Currículum profesional.
TIPOS DE CV. 
Existen varios estilos de CV, pero hay 3 que son los más
comunes:

En forma • Del actual o último empleo en


clásica orden descendente.

Funciona • Cuando se cuenta con la


l especialidad en cierta función.

Agrupa • En caso de que hayas pasado por


muchos trabajos de una misma área
trabajos agruparlos juntos.
PREGUNTA 2.

De acuerdo a los tipos de CV que se han


mencionado, ¿cuál consideras que es el que más
se ajusta a tu experiencia profesional? Explica por
qué.
Una vez creado nuestro perfil profesional y el currículum
profesional, el siguiente paso es proceder a la búsqueda de
trabajo, la cual se puede llevar acabo de muchas y muy
diversas formas siendo el uso de la tecnológica una de las
herramientas más utilizada en la actualidad por los posibles
candidatos y los reclutadores.
EL CURRÌCULUM PROFESIONAL COMO UNA HERRAMIENTA DE
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO LABORAL.

Una vez elaborado nuestro currculum vitae


es importante que lo incorporemos a las
redes profesionales, una de ellas es
Linkedin.
ENTREVISTA DE TRABAJO
La entrevista de trabajo es una oportunidad para hablar de
tu trabajo y tu experiencia. Te entrena para mejorar tus
habilidades de comunicación y para relacionarte con nuevas
personas, pero no siempre tiene el mismo formato. Existen
diversas modalidades de entrevista y cada una tiene su
secreto.
IMPORTANTE:
TIPS PARA CUALQUIER TIPO DE ENTREVISTA
LABORAL

 Investiga a la empresa. 

 Lee detenidamente la vacante. 

 Prepara respuestas para preguntas comunes. 


Pregunta 3.
Escribe 3 tips que se recomiendan tomar
en cuenta antes de asistir a cualquier
tipo de entrevista.
ENTREVISTA ENTREVISTA TELEFÓNICA
PRESENCIAL

Estarás frente a frente El reclutador puede optar por hacer


con el reclutador. Tu una breve entrevista telefónica para
lenguaje corporal es filtrar a los posibles candidatos a
clave. una entrevista presencial.
ENTREVISTA
ENTREVISTA GRUPAL
Sobresalir es la palabra clave de
VIRTUAL la entrevista de grupo, que
La entrevista online ahorra consiste en reunir a más de un
tiempo cuando el candidato no candidato en una entrevista
tiene facilidad para desplazarse colectiva que busca poner a
o se encuentra en otra ciudad prueba algo más que su
 y hay software gratuito para experiencia y preparación.
hacerlo, el más popular es
Skype.
ENTREVISTA DE PANEL
No te dejes intimidar por este tipo de entrevista y
prepárate. Es esta modalidad serás entrevistado por
varias personas de manera simultánea. Es común en
procesos para puestos clave, que tienen relación con
más de una área de la organización.
TIPS PARA TU ENTREVISTA PRESENCIAL

Sea cual fuere la entrevista inicial que nos indique la


empresa que postula el puesto, mas tarde que más
temprano llegará el momento de tener nuestra
entrevista presencial.
El lenguaje corporal asertivo NO es lo más importante
en nuestro discurso, pero tiene la facultad de darle
más credibilidad, causar una mejor impresión  y
generar confianza si aprendemos a dominarlo.
Complementa tu imagen profesional y suma puntos en
tu entrevista con los siguientes tips:
Un buen apretón de manos.
( Firme )

Haz contacto visual

No cruces los brazos


Mantén una buena postura
Escucha atentamente

No juegues con objetos y


Sonríe
evita los tics nerviosos
7 preguntas clásicas de la entrevista laboral

La entrevista laboral es la prueba más importante del proceso de


selección para un puesto.
1. Háblame de ti.
2. ¿Por qué estás buscando trabajo?/ ¿Por qué dejaste tu
empleo anterior?
3. ¿Por qué duraste poco en tu anterior empleo?
4. ¿Cuál es tu mayor defecto?
5. ¿Cuáles son tus pretensiones salariales?
6. Háblame de algún momento en tu vida laboral en la que hayas
cometido un error, ¿cómo lo solucionaste?
7. ¿Por qué deberíamos contratarte a ti y no a otros candidatos?
CONCLUSIONES
Tomarnos el suficiente tiempo para la creación de nuestro
Currìculum vitae nos va a permitir que al promocionarnos
en las distintas bolsas de empleo asì como en redes
soaciales y profesionales, se convierta en una herramienta
eficaz de posicionamiento en el mercado laboral. En algún
momento de nuestra búsqueda de empleo, llegaremos a
una entrevista presencial. Después de cada entrevista haz
un balance de qué cosas funcionaron y qué no, la idea es
que vayas progresando a medida que vas teniendo
entrevistas, pregúntate: ¿Qué necesito hacer la próxima
vez para que la entrevista sea mejor?

¡¡ MUCHA SUERTE!!
BIBLIOGRAFÍA
• Cómo hacer bien un currículum: Cómo empezar (empleare, 2012).
• Cómo hacer bien un currículum: Orden cronológico (Empleare,2012).

https://youtu.be/zjpkRueO158?list=PLOZ1K6EBTE_c2KZdoYQ2NzxbcV4u8I
k4
https://youtu.be/jlP41jIfUiU

http://www.entrevistadetrabajo.org/
ACTIVIDADES DE LA SEMANA 3

Realiza tu Currículum profesional tomando en cuenta las recomendaciones y los


videos que se presentan en el aula.

Lo compartes en el Foro 3 con tus compañeros y posteriormente lo deberás subir en el


Espacio de Tarea 3 para ser evaluado.

PARTICIPA EN EL FORO 3
¿Qué elementos de tu formación y experiencia te permitirán proyectarte como un
candidato atractivo en el mercado laboral?

¿Qué elementos de la situación actual del mercado laboral debes considerar para
desarrollar una búsqueda de oportunidades efectiva de acuerdo a tus intereses
profesionales?

¿Cuáles dirías que son los 3 factores más importantes para enfrentar exitosamente
una entrevista de trabajo?
24519

Profa. Olga Alarcón Carlín


Matrícula 24519

También podría gustarte