Está en la página 1de 14

“PROTEINURIA Y SINDROME

NEFROTICO”
TATIANA ALEJANDRA LOPEZ.
concepto
• Normal: hasta 150 mg/24hs
• Proteinuria leve:151-
1000mg/24hs
• Proteinuria moderada:1-3,5
gr/24hrs
• Proteinuria severa: >= 3,5 g/24hrs

• Normoalbuminuria:<30mg/24hrs
• Microalbuminuria: 30-300
mg/24hrs
• Macroalbuminuria: >300 mg/24hs

Manejo renal de
proteínas
Proteínas plasmáticas – albúmina

• La principal proteína
plasmática es la albumina.
• Concentración en suero de
4.2 g/dl
• Se produce de 9 a 12 g/c/d
•  Dentro de las funciones más importantes de
la albúmina están:
• ser una molécula de transporte
• comportarse como una molécula
antioxidante
• modular la filtración capilar
• modular la coagulación como antitrombótico
Clasificación
fisiopatológic
a
P. Funcional

Proteinuria aislada benigna


Proteinuria
ortostatica
• No presentan proteinuria ortostática
cuando están acostados
• <2 g/día
• 2 variedades:
• *transitoria * persistente
Proteinuria
aislada
persistente

• Muestras al azar
• No presentan alteraciones en las pruebas de
función renal
• Prevalencia masculina
• 60%- cambios iniciales de lesión G.
• La proteinuria no nefrótica
se refiere a las proteinuria
en el rango de 150 a 3,500
mg/24hrs.
• Una proteinuria asociada
con valores menores a 2
g/24hr no excluye patología
glomerular

P. NO NEFROTICA
Síndrome nefrótico

• Se caracteriza por proteinuria intensa y


mantenida que ocasiona hipoalbuminemia,
retención de líquidos con edema e
hiperlipemia.
• Se presentan anualmente unos 2-7 nuevos
casos por cada 100.000 niños menores de
18 años,
• La proteinuria del SN es de origen
glomerular- hipoalbuminemia,
hipoproteinemia ,

También podría gustarte