Está en la página 1de 15

MELANOSIS

 Melanosis es un grupo de trastornos


caracterizados por la hiperpigmentación de
la piel por la sobreproducción de melanina
a partir de un número normal de
melanocitos o el aumento de los mismos.
Hipermelanosis
Topografía y Morfología

 T: Generalizada no hay un
lugar especifico.

 M: Maculas múltiples o
única desde 0.2 hasta 30
cm de diámetro con bordes
discretos lisos o
irregulares
Amiloidosis macular
 Prurito
 En ocasiones parestesias
 Relacionado a dieta
(hipercalórica e hipoproteínica)
 Topografía: Parte superior del
dorso, peritibial, muslos, glúteo
s y brazos.
 Morfología: Maculas
hiperpigmentadas grisáceas
patrón reticulado y pequeños
moteados perifoliulares de 1 a
3 mm hipocrómicas y
acrómicas.
Papilomatosis reticulada y confluente
 Topografía: caras anterior y
posterior del tórax.
 Morfología: Placas reticulares
de color café claro. Lesiones
papilomatosas elevadas 1 –
4 mm con prurito leve.
 Se relaciona una reacción
secundaria a Pityrosporum
orbiculare P. ovale.
 Variante de acantosis con
queratinización anormal.
Liquen plano pigmentado
 Topografía: Cara, cuello y
tronco.
 Morfología: Maculas café
grisáceo
 Histopatologia: Hiperqueratosis
ortoqueratosica, hipergranulosis,
acantosis en diente de sierra y
liquenificación.
 Espacios de Max Joseph
hendiduras en la capa basal.
Queratinocitos, disqueratocistos
o cuerpos coloides o de
Civatte.
 Biopsia confirma el diagnostico
en 90%.
Etiologías
1. Daño Solar
2. Hormonal → Estrógeno
3. Postinflamatoria
4. Medicamentos/substancias
5. Cáncer
6. Síndromes neurológicos cutáneos
7. Trauma de la piel
Etiologías Ejemplos

Daño solar Melanosis de Becker

Hormonal Cloasma o melasma gravídico

Postinflamatoria Acne

Medicamentos/substancias Melanosis conjuntival


Melanosis coli
Melanosis del fumador
Melanosis medicamentosa
Síndromes neurológicos cutáneos Melanosis Neurocutánea
Hipomelanosis de Ito

Cancer Melanosis precancerosa o lentigo


premaligno

Traumatica Melanosis por fricción


Melanosis por daño solar

1. Melanosis de Becker
Topografía: Generalmente en
hombros y áreas con
prolongadas exposiciones al sol.
Morfología: Maculas pigmentadas
de aproximadamente el tamaño de
la mano (30 cm), cubiertas de pelos
negros.
Debido a daño solar
Melanosis por hormonas

1. Cloasma o melasma
gravídico
Topografía: Cara con mas
frecuencia y zonas expuestas al
sol.
 Debido al ↑ de hormonas
(Progestágenos).
 Anticonceptivos hormonales
o terapias hormonales en la
menopausia.
 Tumores ováricos.
Melanosis postinflamatorias
Máculas resultantes de un
proceso inflamatorio en la piel
(acné, pápulas, etc.)
Melanosis por sustancias/
medicamentos
Melanosis Conjuntival
Sobreproducción de melanina por una
cantidad normal de melanocitos o
proliferacion maligna o beningna de
melanocitos. Melanosis primaria acquirida o
PAM. 20% se tornan malignas.

Melanosis Coli
Hiperpigmentación de la mucosa
colónica debido al abuso de
laxantes.
 Melanosis del fumador
Es conocido que el consumir
tabaco alteran los melanocitos.

Melanosis medicamentosas
Entre los medicamentos mas
comunes:
amiodarona, arsenicales, clofacimina,
quinacrina, entre otros.
Melanosis Neurocutánea
 Proliferación de
melanocitos y depósitos
de melanina en el sistema
nervioso central asociada
con nevos melanocíticos
gigantes. Puede causar
melanoma. Estos nevos
son asintomáticos los
sintomáticos son de mal
pronostico.

También podría gustarte