Está en la página 1de 11

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN.


Semestre Agosto – Diciembre 2019.

DISEÑO DE LA RED DE YESENIA MADERO TEJEDA


DISTRIBUCIÓN
CATEDRÁTICO:
LEIJA ALONSO ROGELIO

GRUPO: G32
HORARIO: 17:00pm-18:00pm
LÓGISTICA Y CADENAS SUMINISTRO

05 DE DICIEMBRE DE 2019, GUADALUPE, N.L.


Se hace referencia a la gestión de la cadena de suministro, es decir, a los
pasos que sigue un producto desde el fabricante o proveedor hasta el cliente
final.
Al diseñar una red de distribución comercial se persiguen varios objetivos,
que varían dependiendo del enfoque del negocio, puede tratarse de lograr
ahorros en los costos o de aspectos relacionados con la responsabilidad
corporativa.

Muchas empresas basan su modelo de


negocio en el diseño de esta red logística
buscando configurar de manera óptima
todos sus recursos físicos, que pueden
incluir un centro de distribución, una flota
de transporte, almacenes, cruces de andén,
plantas de producción, coordinación con
proveedores, etc.
Tipos de redes de distribución
Existen varios tipos de redes de distribución en función de las necesidades de la empresa y
los requerimientos logísticos:

• Directamente de la
planta manufacturera
al cliente
• De un proveedor de
insumos a la fábrica
• Por medio de
proveedores logísticos
• Haciendo uso de
almacenes
• Escalonada
Elementos asociados al diseño de una red
de distribución

todos ellos han de ser considerados cuando se trata de diseñar la red de distribución pero, en especial,
los siguientes:

Inventarios.
Transporte.
Infraestructura.
Información deben alcanzar un equilibrio en costos para resultar en una estrategia óptima de
distribución.

Por este motivo, el diseño eficiente de la red de distribución cobra mayor importancia ya que además de
optimizar recursos y ahorrar costos, traza la etapa de la cadena de suministro que tiene contacto directo
con el consumidor final, por lo que debe procurar brindar un servicio de calidad, factor que muchas
veces determina la competitividad del proveedor logístico.
Beneficios de una red orientada al
mercado
Rediseñar o diseñar desde cero una red de distribución debe traer como beneficios:

• Optimizar los costos de la logística total de la empresa


• Mejorar el servicio a clientes intermediarios y finales
• Aumentar la flexibilidad y la capacidad de respuesta, entro muchos más.
Objetivos en el diseño de redes
De ahí la importancia de dedicar tiempo y esfuerzo a la creación o rediseño de la red de
distribución con base en estas consideraciones:

• Asegurar que los productos estén siempre disponibles en el inventario cuando lo solicite el
cliente.
• Reducir al mínimo el tiempo transcurrido entre el pedido y la entrega.
• Gestionar el envío de productos diferentes solicitados por un mismo cliente.
• Brindar al cliente la posibilidad de dar seguimiento a su pedido en tiempo real.
• Ofrecer al cliente una gran experiencia de compra desde la elaboración del pedido hasta la
entrega en tiempo y forma, pasando por el pago y el seguimiento.
• Abrir canales que permitan al cliente devolver productos con facilidad.

Contar con una red de distribución logística eficiente implica, alcanzar un equilibrio entre el nivel
de servicio y la reducción de costos.
Pasos a seguir
Conocer cuál es la estrategia del negocio, incluyendo
predicciones de crecimiento anual, número de categorías
de productos, nuevas adquisiciones, etc., de la empresa
para conocer sus necesidades de distribución presentes y
futuras.

Definir claramente cuál es el nivel de servicio al


cliente al que se aspira y cómo se piensa lograr,
especificando; por ejemplo, la frecuencia de atención,
formato de las entregas, entre otros. Los indicadores de
servicio al cliente relacionados con el cumplimiento de la
promesa, aportarán hallazgos valiosos para el diseño de la
red de distribución.
Atender los objetivos estratégicos del negocio y la
promesa de servicio al cliente requiere de evaluar los
recursos financieros y físicos con que se cuenta,
haciendo simulaciones de diferentes escenarios de
distribución para encontrar el equilibrio entre costos y
satisfacción del cliente.

Establecer el alcance de la red considerando


procesos, rutas y necesidad de un centro de
distribución intermedio, todo con base en el número y
ubicación de clientes, la variedad de artículos y el
volumen de ventas. En su definición debe considerarse
la combinación de aspectos de la red que facilitan la
estrategia de satisfacción del cliente y que minimizan
los costos en su totalidad, no solo en una de sus
partes.
Identificar limitaciones de presupuesto o de
instalaciones para evaluar la conveniencia de
subcontratar la logística y distribución a un proveedor
especializado.

Analizar lo que hace la competencia para detectar


debilidades y oportunidades de mejora. Igualmente,
un estudio de entorno permitirá detectar
oportunidades y amenazas que ayuden a optimizar la
estrategia de distribución, entre ellos se encuentran
las normativas aplicables y las características del
producto a distribuir y sus condiciones de transporte.

Seleccionar herramientas tecnológicas de diseño de


redes de distribución que permitan el análisis y
simulación del diseño de una red óptima, innovadora y
flexible ante las necesidades cambiantes del mercado y
de la empresa para una rápida toma de decisiones. En
el mercado existen diferentes plataformas
especializadas para diseñar una red de este tipo y
proveedores de servicios logísticos que dentro de su
oferta realizan el diseño de redes con el apoyo de
recursos tecnológicos de T.I. líderes a nivel mundial.
CONCLUSIÓN
La clave para que tu red de distribución te ofrezca una ventaja competitiva es orientarla al
cliente.

Su satisfacción debe ser el objetivo principal buscando un equilibrio entre la eficiencia de


la cadena de suministro y la optimización de los recursos.
Bibliografía:

• http://
m.logisticamx.enfasis.com/articulos/69111-disene-una-red-di
stribucion-enfocada-al-mercado

• http://blogic.com.co/gestion-de-distribucion-y-transporte/di
seno-de-la-red-de-distribucion
/

• http://logistica360.pe/criterios-para-el-diseno-de-una-red-d

También podría gustarte