Está en la página 1de 66

FINANZAS

CORPORATIVAS
ANÁLISIS DE RAZONES
FINANCIERAS
Objetivos de la unidad

Al finalizar la unidad, podremos contestar las


siguientes preguntas:
• ¿Cuáles son las principales técnicas de análisis de
Estados Financieros?
• ¿Qué es y cómo se realiza un análisis vertical y
horizontal?
• ¿Cuáles son y cómo se interpretan los principales
Ratios Financieros?
• ¿Qué es el análisis Du Pont?
• ¿Cómo se realiza el análisis cualitativo de una
empresa?
Estados Financieros

Video
Técnicas de Análisis de los Estados
Financieros
Situación Financiera de la Empresa

Análisis Vertical - Tamaño Común (%)

Análisis Horizontal

Análisis de Ratios Financieros


- Análisis Seccional (Benchmarking)
- Análisis de Tendencias
Análisis Vertical

Es un análisis porcentual de los EEFF,


donde :

• Las cuentas del Balance General


son divididos por el Total de
Activos
• Las cuentas del Estado de
Resultados están divididas por las
Ventas Totales.

Permite ver los tamaños relativos de


cada partida, y:

 Detectar diferencias estructurales


entre diferentes empresas del
mismo sector.
 Identificar los cambios relevantes
Análisis Vertical
Para el Balance dividimos las cuentas entre el total
de activos
Balance General
ABC
Al 31 de diciembre de 2014
Activos Pasivos
ActivosCorrientes PasivosCorrientes
Caja/Bancos 11.23% Deuda bancaria 3.81%
Cuentaspor cobrar 0.91% Cuentaspor pagar 9.07%
Inventarios 0.20% Impuestospor pagar 1.72%
Total activoscorrientes 12.34% Total PasivosCorrientes 14.60%
ActivosNo Corrientes PasivosNo Corrientes
Inversión en valores 3.91% Deuda financiera 22.54%
Inmueble, maquinaria y equipo 83.71% OtrasCuntaspor pagar 1.00%
ActivosIntangibles 0.04% Impuestosdiferidos 12.02%
Total ActivosNo Corrientes 87.66% Total PasivosNo Corrientes 35.57%
Total Pasivo 50.17%
Patrimonio Neto
Capital Social 14.13%
Reservas 15.94%
Resultados 19.75%
Total Patrimonio Neto 49.83%
Total Activos 100% Total Pasivo y Patrimonio 100%
Análisis Vertical
Para el Estado de Resultados dividimos entre los ingresos
totales.
Estado de Resultados
ABC
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Ingreso por ventas 100.00%


Costo de Ventas -67.44%
Utilidad Bruta 32.56%
Gastosde ventas -2.11%
Gastosadministrativos -3.80%
Utilidad Operativa 26.66%
GastosFinancieros -1.88%
Utilidad antesde impuestos 24.78%
Impuestos -7.59%
Utilidad Neta 17.18%
Análisis Horizontal

 Es un análisis de las
variaciones de las cantidades
absolutas que se registran en
cada una de las cuentas de
los EEFF, de un periodo a
otro.

 Permite identificar que


partidas están variando mas
significativamente.
Análisis Horizontal
El Balance General quedaría así
Balance General
ABC
Al 31 de diciembre de 2014
Activos 201
4 201
3 Variación Var. %
Activos Corrientes
Caja/Bancos 263,122 251,951 11,1
71 4.4%
Cuentas por cobrar 21,260 20,759 501 2.4%
Inventarios 4,770 5,599 -829 -1
4.8%
Total activos corrientes 289,152 278,309 1
0,843 3.9%
Activos No Corrientes
Inversión en valores 91,698 82,864 8,834 10.7%
Inmueble, maquinaria y equipo 1,961,1
47 1 ,913,948 47,199 2.5%
Activos Intangibles 835 1,033 -198 -1
9.2%
Total Activos No Corrientes 2,053,680 1 ,997,845 55,835 2.8%
Total Activos 2,342,832 2,276,1 54 66,678 2.9%
Pasivos
Pasivos Corrientes
Deuda bancaria 89,360 1
86,667 -97,307 -52.1%
Cuentas por pagar 212,457 187,442 25,015 13.3%
Impuestos por pagar 40,342 41,329 -987 -2.4%
Total Pasivos Corrientes 342,159 415,438 -73,279 -17.6%
Pasivos No Corrientes
Deuda financiera 528,125 456,995 71,1
30 15.6%
Otras Cuntas por pagar 23,473 14,51
4 8,959 61 .7%
Impuestos diferidos 281,683 293,453 -11
,770 -4.0%
Total Pasivos No Corrientes 833,281 764,962 68,31 9 8.9%
Total Pasivo 1
,175,440 1
,180,400 -4,960 -0.4%
Patrimonio Neto
Capital Social 331,1
27 331,1
27 0 0.0%
Reservas 373,500 378,574 -5,074 -1.3%
Resultados 462,765 386,053 76,71
2 1
9.9%
Total Patrimonio Neto 1
,167,392 1
,095,754 71
,638 6.5%
Total Pasivo y Patrimonio 2,342,832 2,276,1
54 66,678 2.9%
Análisis Horizontal

En el caso del Estado de Resultados quedará de la


siguiente forma:
Estado de Resultados
ABC
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

2014 2013 Variación Var. %


Ingreso por ventas 1,693,925 1,639,047 54,878 3.3%
Costo de Ventas -1,142,348 -1,125,867 -16,481 1.5%
Utilidad Bruta 551,577 513,180 38,397 7.5%
Gastosde ventas -35,686 -34,799 -887 2.5%
Gastosadministrativos -64,375 -56,907 -7,468 13.1%
Utilidad Operativa 451,516 421,474 30,042 7.1%
GastosFinancieros -31,835 -23,354 -8,481 36.3%
Utilidad antesde impuestos 419,681 398,120 21,561 5.4%
Impuestos -128,651 -119,542 -9,109 7.6%
Utilidad Neta 291,030 278,578 12,452 4.5%
Análisis de Ratios Financieros

Ratio Financiero
Relación entre dos o
más cuentas de los
estados financieros
Análisis de Ratios Financieros

La metodología
consiste en analizar
la evolución de los
ratios de una empresa
y su comparación con
el de otras similares o
con el promedio de la
industria.

Lo importante no es el ratio en si mismo, sino la interpretación que


se hace de aquél
Análisis de Ratios Financieros
Factores a tomar en cuenta:

Punto de vista

Definición

Método de
cálculo
Clasificación de los Ratios
Financieros

Ratios de Ratios de
Liquidez Rentabilida
d

Ratios de
Apalancamient
o
Ratios de
Ratios de Valor de
Actividad Mercado

Ratios de
Cobertura
Ratios de Liquidez

Ratios de
Liquidez
Capacidad para cubrir la
cancelación de los
pasivos de corto plazo
con los activos de corto
plazo.
• Corriente o Circulante
• Prueba Ácida o Rapidez
• Razón de Capital de
Trabajo
Ratios de Liquidez

Corriente o Circulante
Capacidad de la empresa para atender sus pasivos
corrientes con sus activos corrientes.

ActivosCorrientes
PasivosCorrientes
Balance
General
289,152 =0.85 x
342,159
Comparativo de Ratios de Liquidez

Corriente o Circulante
Año “ABC” Industri
a
20X0 1.20 1.16
20X1 2.25 1.12
20X2 1.60 1.29
20X3 2.01 2.64
20X4 0.85 1.31

20X0 20X1 20X2 20X3 20X4

ABC Industria
Ratios de Liquidez

Prueba Ácida o Rapidez


Capacidad de la empresa para atender sus pasivos
corrientes con sus activos corrientes más líquidos.

ActivosCorrientes – Inventarios
PasivosCorrientes
Balance
General
289,152 - 4,770 =0.83 x
342,159
Comparativo de Ratios de Liquidez

Prueba Ácida o Rapidez


Año “ABC” Industri
a
20X0 1.10 0.79
20X1 2.11 0.75
20X2 1.53 1.04
20X3 1.93 2.52
20X4 0.83 1.24

20X0 20X1 20X2 20X3 20X4

ABC Industria
Ratios de Liquidez

Razón de Capital de Trabajo Neto


Nos indica la cantidad de liquidez (CTN) respecto al
nivel de ventas.

Activos Corrientes– PasivosCorrientes


Ventas
Balance General / Estado de
Resultados
289,152 - 342,159 =-3.13%
1,693,925
Ratios de Apalancamiento

Ratios de
Apalancamiento
(Endeudamiento)
Nivel con el cual la
empresa accede a
financiamiento a través
de deuda.
• Deuda a Patrimonio
• Deuda a Total Activos
• Multiplicador de Capital
Ratios de Apalancamiento

Razón Deuda Patrimonio


Muestra la magnitud con la cual la empresa esta
financiada con deuda respecto al capital de
accionistas. (Estructura Financiera).

Pasivos
Patrimonio
Balance General

1,175,440 = 1.01 x
1,167,392
Comparativo de Ratios de
Apalancamiento
Razón Deuda a Patrimonio
Año “ABC” Industri
a
20X0 1.37 0.54
20X1 0.71 0.91
20X2 0.73 0.84
20X3 0.25 1.19
20X4 1.01 0.53

20X0 20X1 20X2 20X3 20X4

ABC Industria
Ratios de Apalancamiento

Razón Deuda Activos


Muestra el grado en que los activos de la empresa
fueron financiados con deuda.

Pasivos
Activos
Balance General

1,175,440 =0.50 x
2,342,832
Comparativo de Ratios de
Apalancamiento
Razón Deuda a Activos
Año “ABC” Industri
a
20X0 0.58 0.35
20X1 0.42 0.48
20X2 0.42 0.46
20X3 0.20 0.54
20X4 0.50 0.35

20X0 20X1 20X2 20X3 20X4

ABC Industria
Ratios de Apalancamiento

Multiplicador de Capital
Muestra cuanto de activo total posee la empresa
respecto a su capital.

Activos
Patrimonio
Balance General

2,342,832 =2.01 x
1,167,392
Ratios de Cobertura

Ratios de
Cobertura
Capacidad de generar
utilidades para cubrir
gastos o salidas de
efectivo.
• Cobertura de Intereses
• Cobertura de Servicio de
Deuda
Ratios de Cobertura

Cobertura de Intereses
Indica la capacidad de la empresa para cubrir sus
cargas financieras con las utilidades operativas
generadas.
(Ut. Oper. = UAII = EBIT)
Utilidad Operativa
Gastos Financieros
Estado de Resultados

451,516 =14.18 x
31,835
Comparativo de Ratios de Cobertura

Cobertura de Intereses
Año “ABC” Industri
a
20X0 7.11 15.44
20X1 8.88 50.31
20X2 15.67 12.25
20X3 55.96 14.88
20X4 14.18 19.06

20X0 20X1 20X2 20X3 20X4

ABC Industria
Ratios de Cobertura

Cobertura de Servicio de Deuda


Indica la capacidad del flujo operativo, sin incluir
cargos que no son salida de efectivo (EBITDA), para
cubrir el servicio de deuda.
EBITDA
GastosFinancieros+Amortización de Deuda
Estado de Resultados
Algunos incluyen en numerador y denominador otros gastos fijos como alquileres,

La depreciación y amortización de intangibles pueden estar


consignadas en otros estados financieros
Para el ejercicio asumiremos que de la
Conciliación de la Utilidad Neta con el
Efectivo proveniente de las 451,516 +12,000 = 0.98 x
Actividades de Operación se halló la 31,835 +221,144 + 220,550
depreciación y amortización de
intangibles totalizadas en S/. 12,000
Ratios de Actividad

Ratios de
Actividad
Efectividad en el uso de
las inversiones en activos
o pasivos.
• Rotación de Cuentas. por
Cobrar
• Periodo Promedio de
Cobranza
• Rotación de Cuentas por
Pagar
• Periodo Promedio de Pago
• Rotación de Inventarios
Ratios de Actividad

Rotación de Cuentas por Cobrar


Indica la rapidez con la que las cuentas por cobrar
se renuevan (veces).

Ventasanualesal crédito
Cuentaspor Cobrar
Estado de Resultados / Balance
General
Si no se cuenta con información
1,693,925 =79.68 x
detallada se asume que todas
las ventas son al crédito. 21,260
Ratios de Actividad

Periodo Promedio de Cobranza


Indica el número de días que en promedio la
empresa se demora en cobrar.

Díaspor Año
Rotación ctas. x cobrar
Balance General / Estado de
Resultados
Cuentas por Cobrar * 360
360 = 4.52 días Ventas
79.68
Ratios de Actividad

Rotación de Cuentas por Pagar


Indica la rapidez en el pago a proveedores de la
empresa (veces).
Inventario Inicial + Compras – Inventario Final = Costo
de Ventas
Compras Anualesal crédito
Cuentaspor Pagar
Estado de Resultados / Balance
General
Si no se cuenta con Costo de Ventas
información detallada se
asume que todas las Cuentas por Pagar
Compras son al Crédito, 1,142,348 = 5.38 x
algunos analistas utilizan el
212,457
Costo de Ventas.
Ratios de Actividad

Período Promedio de Pago


Número promedio de días que las cuentas por pagar
están pendientes de pago.

Díaspor Año
Rotación ctas. x pagar
Balance General / Estado de
Resultados
Cuentas por Pagar * 360
Compras
360 =66.95 días
5.38
Comparativo de Ratios de Actividad

Periodo Promedio de Pago


Año “ABC” Industri
a
20X0 90.32 51.26
20X1 50.13 71.88
20X2 49.26 66.26
20X3 78.56 52.96
20X4 66.95 151.64

20X0 20X1 20X2 20X3 20X4

ABC Industria
Ratios de Actividad

Rotación de Inventarios
Indica el número de veces que los inventarios se
renuevan, es decir, la eficiencia en la
administración de los inventarios.

Costo de Ventas
Inventarios
Estado de Resultados / Balance
General
1,142,348 =239.49 x
4,770
Ratios de Actividad

Período Promedio de Inventarios


Número de días que en promedio se demora la
empresa en vender sus productos

Díaspor Año
Rotación de Inventarios
Balance General / Estado de
Resultados
Inventarios * 360
Costo de Ventas
4,770 = 19.92 días
239.49
Ratios de Actividad

Rotación de Activos Totales


Indica la eficiencia con que la empresa está usando
sus activos para generar ventas.

VentasTotales
ActivosTotales
Estado de Resultados / Balance
General
1,693,925 = 0.72 x
2,342,832
Comparativo de Ratios de Actividad

Rotación de Activos Totales


Año “ABC” Industri
a
20X0 0.43 0.55
20X1 0.41 0.67
20X2 0.44 0.72
20X3 0.67 0.69
20X4 0.72 0.44

20X0 20X1 20X2 20X3 20X4

ABC Industria
Ratios de Rentabilidad

Ratios de
Rentabilidad
Medición del desempeño
en relación a las ventas
o a la inversión.
• Margen de Utilidad Bruta
• Margen de Utilidad Neta
• Poder Adquisitivo Básico
• Retorno sobre Activos - ROA
• Retorno sobre Capital - ROE
Ratios de Rentabilidad

Margen Utilidad Bruta


Indica la eficiencia en el manejo de costos y de la
política de precios de la empresa.

Utilidad Bruta
VentasTotales
Estado de Resultados

551,577 = 33%
1,693,925
Comparativo de Ratios de
Rentabilidad
Margen Utilidad Bruta
Año “ABC” Industri
a
20X0 51.3% 31.0%
20X1 48.7% 40.5%
20X2 58.2% 56.5%
20X3 80.2% 69.5%
20X4 33.0% 65.3%

20X0 20X1 20X2 20X3 20X4

ABC Industria
Ratios de Rentabilidad

Margen Utilidad Neta


Indica la rentabilidad de la empresa después de
cubrir todos los costos y gastos, así como los
impuestos.

Utilidad Neta
VentasTotales
Estado de Resultados

291,030 = 17%
1,693,925
Ratios de Rentabilidad

Poder Adquisitivo Básico


Indica la rentabilidad operativa de la empresa
independiente de su apalancamiento e impuestos.

EBIT
ActivosTotales
Estado de Resultados / Balance
General
451,516 = 19%
2,342,832
Ratios de Rentabilidad

Retorno sobre Activos - ROA


Rentabilidad que obtiene la empresa por su
inversión en activos

Utilidad Neta
ActivosTotales
Estado de Resultados / Balance
General
291,030 = 12%
2,342,832
Comparativo de Ratios de
Rentabilidad
Retorno sobre Activos - ROA
Año “ABC” Industri
a
20X0 9.0% 9.1%
20X1 9.9% 14.3%
20X2 12.1% 17.3%
20X3 33.5% 25.3%
20X4 12.0% 16.4%

20X0 20X1 20X2 20X3 20X4

ABC Industria
Ratios de Rentabilidad

Retorno sobre Capital - ROE


Rentabilidad obtenida por los accionistas de la
empresa respecto a sus aportes.

Utilidad Neta
Capital Accionistas
Estado de Resultados / Balance
General
291,030 = 88%
331,127
Ratios de Valor de Mercado

Ratios de Valor
de Mercado
Relación entre valores de
mercado y valores
contables.
• Precio sobre Utilidad Acción
• Rendimiento de Dividendos
• Mercado a Libros – Acción
Ratios de Valor de Mercdo

Razón Precio / Utilidad


Indica cuanto están dispuestos a pagar los
inversionistas por unidad monetaria de utilidad
(UPA).

Precio mercado Acción


Utilidad por Acción
Estado de Resultados / Mercado /
Balance General
2.91 = 19.40
0.15
Ratios de Valor de Mercdo

Razón Precio / Valor en Libros


Cuánto más valor ha generado la empresa con
respecto a su valor contable.

Precio mercado Acción


Valor Librospor Acción

Mercado / Balance General

2.91 = 5.82
0.50
Ratios de Valor de Mercdo

Rendimiento de Dividendos
Cuánto se obtiene de dividendos respecto al valor
de mercado de las acciones.

Dividendospor Acción
Precio mercado Acción
Estado de Resultados / Mercado /
Balance General
0.05 = 0.02
2.91
Caso: Análisis de Estados
Financieros
A continuación se presenta los Estados Financieros
de los últimos años correspondientes a la Minera
Costa Blanca. Se le solicita realizar el respectivo
análisis utilizando las diversas técnicas expuestas y
consignar las conclusiones del caso.
Caso: Análisis de Estados
Financieros
Compañía Minera Costa Blanca Compañía Minera Costa Blanca
Balance General Estado de Resultados
Año 3 Año 2 Año 1 Año 3 Año 2 Año 1
Activo Corriente Ventas 213,196 193,929 287,813
Efectivo 34,145 46,850 114,862 OtrosIngresos 0 0 0
Cuentaspor Cobrar Comerciales 26,270 18,951 25,523 Total Ingresos 213,196 193,929 287,813
Inventarios 8,482 4,244 9,729 Costo de Ventas -71,589 -35,618 -110,214
OtrosActivosCorrientes 9,701 31,079 75,151 Otroscostosoperacionales -5,018 -2,857 -10,194
Total Activo Corriente 78,598 101,124 225,265 Utilidad Bruta 136,589 155,454 167,405
ActivosFijosNetos 173,910 77,068 223,544 Gastosde Ventas -6,460 -4,586 -17,153
OtrosActivosNo Corrientes 117,260 109,363 209,228 Gastosde Administración -9,374 -6,336 -15,134
Total Activo no Corriente 291,170 186,431 432,772 OtrosGastos -4,229 0 0
Total de Activos 369,768 287,555 658,037 EBIT 116,526 144,532 135,118
Cuentaspor Pagar Comerciales 15,000 6,576 14,713 Ingresosfinancieros 599 1,195 2,561
OtrosPasivosCorrientes 35,917 43,638 126,472 Gastosfinancieros -1,612 -2,583 -8,622
Total Pasivo Corriente 50,917 50,214 141,185 OtrosIngresosy Gastos 9,479 -12,039 -21,950
Deuda a Largo Plazo 14,193 7,324 135,974 UAI 124,992 131,105 107,107
Total de Pasivos 65,110 57,538 277,159 Participación de trabajadores -9,119 -10,432 0
Patrimonio Neto 304,658 230,017 380,878 Impuesto a la Renta -21,519 -24,403 -27,387
Total Pasivo y Patrimonio 369,768 287,555 658,037 Utilidad Neta 94,354 96,270 79,720
Caso: Análisis de Estados
Financieros
Compañía Minera Costa Blanca Compañía Minera Costa Blanca
Estado de Flujo de Efectivo Conciliación de la Utilidad Neta con el Efectivo proveniente de lasActividadesde Operación
Del 01/01/X4 Del 01/01/X1 Del 01/01/X4 Del 01/01/X1
Al 31/12/X2 Al 31/12/X4 Al 31/12/X4 Al 31/12/X3
Cobranza (entradas) por: Utilidad (Pérdida) Neta del Ejercicio 94,354 96,270
Venta de Bieneso Servicios(IngresosOperacionales) 205,877 182,421 Más:
Proveedoresde Bienesy Servicios -58,307 -25,958 Ajustesa la Utilidad (Pérdida) del Ejercicio
Remuneración y BeneficiosSociales -24,382 -13,681 Estimación de lasCuentasde Cobranza Dudosa
Tributos -35,173 -20,306
Depreciación y Deterioro del Valor del Ejercicio 11,791 6,221
Interesesy Rendimientos(no incluidosen la Actividad de Financiac.) -752 -2,583
Amortización de ActivosIntangibles 5,018 2,857
OtrosPagosde Efectivo Relativosa la Actividad -2,043 -19,588
Impuesto a la Renta y Participación de losTrabajadores -4,762 603
Aumento (Disminución) del Efectivo Prov. de Activ. de Operación 85,220 100,305
Otros 2,087 689
Menospagos(salidas) por:
Menos:
Compra de Inmuebles, Maquinaria y Equipo -86,671 -42,426
Compra y desarrollo de ActivosIntangibles -12,020 -13,176 Ajustesa la Utilidad (Pérdida) del Ejercicio
Aumento (Disminución) del Efectivo Prov. de Activ. de Inversión -98,691 -55,602 Participación en losResultadosde PartesRelacionadas(neta de
Cobranza (entradas) por: dividendosrecibidos) -10,594 -12,380
Emisión y aceptación de ObligacionesFinancieras 6,572 1,135 CARGOS Y ABONOS POR CAMBIOS NETOS EN LOS ACTIVOS Y
OtrosCobrosde Efectivo Relativosa la Actividad 14,363 18,905 PASIVOS
Menospagos(salidas) por: (Aumento) Disminución de Cuentaspor Cobrar Comerciales -8,226 -11,508
Amortización o pago de ObligacionesFinancieras -1,691 -31,596 (Aumento) Disminución de OtrasCuentaspor Cobrar 1,477 -1,527
DividendosPagados -18,478 -6,204 (Aumento) Disminución en Existencias -4,238 -1,277
Aumento (Disminución) del Efectivo Prov. de Activ. de Financiación 766 -17,760 (Aumento) Disminución en GastosDiferidos 112 263
Aumento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalente de Efectivo -12,705 26,943 (Aumento) Disminución de Cuentaspor Pagar Comerciales 8,424 2,289
Saldo Efectivo y Equivalente de Efectivo al Inicio del Ejercicio 60,574 33,631 (Aumento) Disminución de OtrasCuentaspor Pagar -10,223 17,805
Saldo Efectivo al Finalizar el Ejercicio 47,869 60,574 85,220 100,305
Caso: Análisis de Estados
Financieros
Compañía Minera Costa Blanca
Estado de Cambiosen el Patrimonio Neto
Accionesde Capital Resultados Reservas Otras Resultados
Del 1de Enero al 31de Diciembre de 20X4 Capital Inversión Adicional no realizados Legales Reservas Acumulados Total
Saldosal 1ero de Enero de 2XX3 109,953 1,955 -22,017 8,695 6,963 20,999 126,548
Ganancia (Pérdida) por valor razonable de:
Utilidad (Pérdida) Neta del Ejercicio 96,270 96,270
Total de ingresosy gastosreconocidos 96,270 96,270
Dividendosdeclaradosy Participacionesacordadasdurante el
periodo -6,204 -6,204
Capitalización de partidaspatrimoniales 14,595 229 -14,824
Descisiones 5 5
Otrosincrementoso disminucionesde laspartidaspatrimoniales 22,017 9,627 -6,933 -11,313 13,398
Saldosal 31de Diciembre de 20X3 124,553 2,184 18,322 30 84,928 230,017
Saldosal 1ero de Enero de 2XX4 124,553 2,184 18,322 30 84,928 230,017
Ganancia (Pérdida) por valor razonable de:
Utilidad (Pérdida) Neta del Ejercicio 94,354 94,354
Total de ingresosy gastosreconocidos 94,354 94,354
Dividendosdeclaradosy Participacionesacordadasdurante el
periodo 2,542 -22,255 -19,713
Capitalización de partidaspatrimoniales 69,385 1,032 -70,417
Otrosincrementoso disminucionesde laspartidaspatrimoniales 9,435 -9,435 0
Saldosal 31de Diciembre de 20X4 193,938 3,216 27,757 2,572 77,175 304,658
Caso: Análisis de Estados
Financieros

Tener en cuenta lo siguiente:

Situación de grandes variaciones entre


ejercicios contables

Modificación estructura de las masas


patrimoniales

Financiamiento

Explicar evolución de datos


Análisis Du Pont - ROA
El sistema DUPONT integra o combina los principales
indicadores financieros con el fin de determinar la eficiencia
con que la empresa está utilizando sus activos, su capital de
trabajo y el multiplicador de capital (Apalancamiento
financiero).
ROA = U. Neta = U. Neta x
Ventas
Activos Ventas
ROA = Margen x Rotación
Activos
Neto Activos

ROA 2014”ABC” = 17% x 0.72 = 12.2%


ROA Industria = 37% x 0.44 = 16.3%
Análisis Du Pont Ampliado - ROE

ROE = U. Neta = U. Neta x Ventas x


Activos
Capital Ventas Activos
Capital ROE = Margen x Rotación x
Multiplicador
Neto Activos de
=
Capital ROA x
MC
ROE 2014”ABC” = 17% x 0.72 x 2.01 = 24.5%
ROE Industria = 37% x 0.44 x 1.53 = 16.4%
Análisis Du Pont Ampliado - ROE
Utilidades
Netas
Margen Neto Divididas
de Utilidades entre
Ventas
Estado de
ROA * Resultados
Multiplicado
por

Ventas
Rotación de
Multiplicado Divididas
ROE Activos
por entre
Totales Activos
Totales

Pasivos
Total de Totales Balance
pasivos y General
Palanca
capital social
Financier
= Activos
a Capital
Totales
Divididos
entre contable
Capital
* Calculado tomando la utilidad neta contable
ANÁLISIS CUALITATIVO
Análisis Cualitativo

Entender a la
empresa, su
Conocer a la
estrategia y su
gerencia y a los Revisar la historia
posición en la
principales crediticia de la
industria
accionistas empresa

Entender la
industria en la que
Determinar la
opera la empresa
posición estratégica
de la empresa
Análisis Cualitativo

Centrales de
Riesgo
- Infocorp
- Cámara de
Comercio

Análisis FODA
5 Fuerzas de Porter
Caso: Análisis Du Pont

A continuación se muestran los Estados Financieros


de la empresa El Trébol, cuyo objeto social es la
fabricación de plásticos que se venden a nivel
nacional.
1. Utilizando el Análisis DuPont, explique lo ocurrido
con el ROE y ROA de la empresa, del Año 1 al
Año 2.
2. Verifique si dentro de los resultados la empresa
cumplió con los siguientes indicadores
establecidos como meta para el Año 2 y de no
ser así recomiende y justifique algunas medidas
para lograr el cumplimiento.
- ROE = 40% como mínimo,
- Razón Corriente = 1.3 como máximo
Caso: Análisis Du Pont
Empresa El Trébol Empresa El Trébol
Balance General Estado de Resultados
Año 2 Año 1 Año 2 Año 1
Efectivo y equivalentes 48,155 31,320
Inversionestemporales 7,799 16,469
Total Ingresos 362,741 264,737
Cuentaspor cobrar comerciales(neto) 6,075 12,299 Costo de Ventas -264,052 -190,765
Inventarios 57,089 33,875 Utilidad Bruta 98,689 73,972
Gastospagadospor anticipado 2,430 1,909 Gastosde Ventas -31,900 -22,950
Total Activo Corriente 121,548 95,872
Propiedades, planta y equipo 11,696 9,694
Gastosde Administración -39,265 -28,327
Activosintangibles 2,183 1,556 Otrosingresosoperativos 2,226 2,117
Otrosactivos 2,973 1,856 OtrosGastos 813 964
Total Activo no Corriente 16,852 13,106 EBIT 30,563 25,776
Total de Activos 138,400 108,978
Otrospasivosfinancieros 7,616 7,616
Ingresosfinancieros 2,526 2,485
Cuentaspor pagar comerciales 54,709 32,158 Gastosfinancieros 138 -1,486
Otrascuentaspor pagar 10,086 6,725 UAI 33,227 26,775
Cuentaspor pagar relacionadas 7,629 5,345 Impuesto a lasGanancias -9,968 -8,033
Provisión por beneficiosa empleados 11,708 6,346
Total Pasivo Corriente 91,748 58,190
Utilidad Neta 23,259 18,743
Pasivo no Corriente 177 310
Capital emitido y reservas 18,555 18,555
Otrasreservasde capital 4,711 4,711
Resultadosacumulados 23,209 27,212
Total Patrimonio 46,475 50,478
Total Pasivo y Patrimonio 138,400 108,978

También podría gustarte