Está en la página 1de 12

CARTILLA DE CONTROL INTERNO

EMPRESARIAL Y DE LA
ORGANIZACIÓN

DUBAN GARCIA RIATIGA


ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
ID 452009
2

INDICE

1. CARTILLA
2. ¿Cuáles cree que son las principales características de la normatividad
vigente NIA 265 y NTC-ISO 19011?
3. ¿Por qué considera qué es importante conocer la normatividad NTC-ISO
19011 y NIA 265 en el campo de la salud ocupacional?
3
NIA 265 NTC-ISO 19011
enfatiza la importancia de las auditorías como una herramienta de la
dirección para hacer el seguimiento y verificar la implementación efectiva
de la política de una organización para gestión de la calidad y/o gestión
ambiental. Las auditorías también son parte esencial de actividades tales
como certificación/registro externos y la evaluación y seguimiento de la
cadena de suministro.

• La norma internacional de auditoria :NIA 265 como características principal


del auditor es comunicar adecuadamente a los responsables del gobierno de la
entidad y a la dirección de diferentes encontradas en el control interno

• No impone responsabilidades al auditor con respecto de la obtención de cono


Cimiento de control interno y al diseño y realización de pruebas de controles
Mas allá de los requerimientos de la NIA 3151 Y NIA 3302
4
1. Cuáles cree que son las principales características de la normatividad
vigente NIA 265 y NTC-ISO 19011?

• La NIA 265 proporciona al propio • La norma ISO 19011 facilita la


auditor los elementos de juicio y orientación sobre la auditoría de
de convicción, necesarios para los Sistemas de Gestión, en la
poder dar su dictamen de una que se incluye los principios de la
manera objetiva y profesional. auditoría, como gestionar el
•  El objetivo general es analizar el programa de auditoría y la
Informe de auditoría cualitativo realización de auditorías de
con algunos elementos de tipo Sistemas de Gestión, además de
cuantitativos a través del enfoque orientar a los usuarios sobre la
se realizan aspectos narrativos evaluación de la competencia de
de los procesos aplicables de los individuos que participan
auditoría para concluir con los durante todo el proceso de
resultados de informes de auditoría, se incluyen todas las
auditoría personas que se dedican a
gestionar el programa de
auditoría, los auditores y los
equipos de auditores.
6
¿Por qué considera qué es importante conocer la normatividad NTC-
ISO 19011 y NIA 265 en el campo de la salud ocupacional?

Esta norma de es gran importancia ya que son pautas a seguir para


Realizar los procesos debidos para la mejora continua de la organización
A la cual se le esta realizando auditoria , en cuanto a materia de salud
ocupacional esta deja en evidencia los procedimientos y la regulación que se
realiza en la organización en la implementación de los programas y
subprogramas que se tiene planeada
7

NTC ISO 19011

PRINCIPIOS
• Integridad
Es un fundamento de la profesionalidad. Los auditores y las personas que realizan la gestión de un programa de auditoría deben
desempeñar su trabajo con honestidad, diligencia y responsabilidad, observar y cumplir todos los requisitos legales que sean
aplicables, demostrar la competencia a la hora de realizar su trabajo, desarrollar su trabajo de forma imparcial, es decir, sin estar
influenciados por nada y por nadie, ser sensible a cualquier influencia que pueda ejercer su juicio mientras realiza una auditoría.
• Presentación imparcial
Es la obligación de informar con veracidad y exactitud. Todos los hallazgos, conclusiones e informes tienen que reflejar con
veracidad y exactitud las actividades que se realizan durante las auditorías.
• Ser profesional
Contar con diligencia y tener juicio a la hora de realizar la auditoría. Los auditores deben proceder con mucho cuidado, según la
importancia que tenga la tarea que quieren desempeñar y la confianza que se deposite en ellos por el cliente de la auditoría y por
las demás partes interesadas.
• Independiente
Es la base para la imparcialidad de la auditoría y la objetividad de las conclusiones de la auditoría. Los auditores deben ser
independientes a la actividad que se quiere auditar siempre y cuando sea posible, además existen casos en los que deben actuar
de forma libre contra el conflicto de intereses.
• Enfoque basado en la evidencia
Es el método racional para conseguir las conclusiones de las auditorías fiables y reproducibles en un proceso de auditoría
sistemático. La evidencia de la auditoría tiene que ser verificable.
AUDITORIA INTERNA PASO A PASO

Paso 1
• La planificación del programa de
auditoría
En este primer paso, se va a
plantear un calendario de
auditorías. Este paso de contar
con un programa de auditoría
global es sumamente relevante
dado que permite que todos
puedan saber cuándo será
auditado cada uno de los procesos
durante el próximo ciclo para el
cual se defina el programa, que
normalmente suele ser un año
AUDITORIA INTERNA PASO A PASO

Paso 2
• Planificación de la
auditoría de procesos
Una vez establecido el plan
general anterior, el siguiente
de los pasos para hacer una
auditoría interna
es planificar y confirmar
con los propietarios de los
procesos las auditorías de
proceso individual.
AUDITORIA INTERNA PASO A PASO
Paso 3
• Realización de la Auditoría
Toda auditoría se debe iniciar con una
previa reunión entre el auditor y el
propietario del proceso, para que entre
ambos aprueben el plan de auditoría.
El auditor podrá reunir la información que
necesite por varias vías como pueden ser
la revisión de los registros previos,
hablando con los propios empleados,
haciendo un análisis de los datos
extraídos del proceso o bien a través de la
observación directa del mismo proceso en
funcionamiento.
AUDITORIA INTERNA PASO A PASO

Paso 4
• Informar sobre la auditoría

Una vez finalizado el proceso de


revisión y recopilación de
información sobre el proceso objeto
de la auditoría, es necesario
efectuar una reunión entre el auditor
y el encargado del proceso con el fin
de que haya un flujo de
información.  
AUDITORIA INTERNA PASO A PASO

• Paso 5 Seguimiento de las


mejoras planteadas
• Este quinto y último de los
pasos para hacer una
auditoría interna es un paso
esencial. El seguimiento de
los problemas encontrados
así como de las posibles
mejoras sugeridas es vital
para asegurarnos el éxito de
la auditoría efectuada y, en
última instancia, de la mejora
continua del proceso en
cuestión.
BIBLIOGRAFIA

• 5 pasos para hacer una auditoría interna ISO 9001 .Escuela Europea de Excelencia tomado de
https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2016/04/iso-9001-pasos-para-hacer-una-auditoria-interna/

• NIA 265: Comunicación de deficiencias .Actualicese.com tomado de https


://actualicese.com/nia-265-comunicacion-de-deficiencias-de-control-interno/

• Raquel Excelencia .Norma ISO 19011 – Principios de auditoría. Escuela Europea de Excelencia. Tomado de
https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/11/norma-iso-19011-principios-de-auditoria/

• Raquel Excelencia. Norma ISO 19011 – Objeto, Referencias normativas, Términos y Definiciones.Escuela
Europea de Excelencia. Tomado de URL:
https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/10/norma-iso-19011-normativas-terminos-definiciones /

También podría gustarte