IMAGINARIOS ATAVICOS
IMAGINARIOS ATAVICOS
IMAGINARIO ATAVICO- LOS FUERTES Y LOS FRAGILES
Construimos sociedades reguladas por la predominancia de la fuerza física,
la competencia como regulador social, la fragilidad también es una
estrategia de la vida para la sobrevivencia.
La sociedad se ha encargado de hacer la diferencia entre hombres y
mujeres, mostrando al hombre como el fuerte que no debe llorar ni
mostrarse frágil y a las mujeres las muestran frágiles y débiles.
IMAGINARIO ATAVICO- LOS FUERTES Y LOS FRAGILES
COMO SURGEN?
esos niños
jugaron futbol
con esas niñas,
Ese juego es
que pereza
para machos,
listo no para niñas GOOL Mi papá me dice
que ese juego es
para varones ,
porque las niñas
son muy lloronas
Si, Jugamos?
claro
IMAGINARIOS ATAVICOS LOS FUERTES Y LOS FRAGILES
Que mal, no tiene nada
Si, rico de malo, mi papá dice
que juegue lo que quiera
respetando los demás
Hacemos No, eso
castillos en Vamos
es para nosotros Juan
la arena? niñas Siempre Su papá le dice
porque
es igual actúa de que no puede
con él esa forma? jugar cosas de
niñas
IMAGINARIOS ATAVICOS LOS FUERTES Y LOS FRAGILES
Los niños pueden jugar Pero otros niños Si sigues pensando así te
Yo no sé porque los otros cosas de niñas y las niñas se pueden puedes quedar solo, si un
niños se dejan llevar por las pueden jugar juegos de burlar de mí por hombre llora no significa
ideas de las niñas, son niños, sin dejar de ser jugar cosas que debilidad, todos en algún
débiles, ellos deben mandar quien son son para niñas momento somos débiles y
fuertes.
Gracias
mamá
IMAGINARIOS ATAVICOS LOS FUERTES Y LOS FRAGILES
Perdóname, estaba
claro Me parece equivocado por esa Todos somos iguales y
jugamos súper conducta casi me quedo sin somos fuertes o frágiles en
futbol? A este que amigos determinado momento
le paso
IMAGINARIOS ATAVICOS LOS FUERTES Y LOS FRAGILES
El imaginario atávico que hace referencia el mapa anteriormente
expuesto es la de los fuertes y los frágiles.
los dos niños en el parque: el más grande le quita una fruta al más
pequeño.
Formas sociales e históricas que estructuran las relaciones de todo
ser humano, este imaginario atávico nos muestra el poder que se
tiene frente a otros para generar miedo y no perder la autoridad
frente a otros y de esta manera sentirse superior a los demás.
El niño y la niña en el parque: la niña está jugando en el burro y el
niño la quita para subirse él.
Buscan que los seres humanos se sientan aceptados en sociedad y
esto ocurre cuando algunas personas manipulan de alguna forma a
otras haciendo daño a los demás para tener aceptación ante algún
grupo de amigos.
IMAGINARIOS ATAVICOS LOS FUERTES Y LOS FRAGILES
Reflexión:
“No importa lo fuertes que seamos, en algún momento
necesitamos un abrazo y no por eso somos débiles.”
BIBLIOGRAFIA
Martínez, Carlos E. (2000) Cartilla Conflictos. Documento Inédito
https://www.google.com/search?q=imagenes+animadas+de +ni%C3%B1oS&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=