Está en la página 1de 16

SIRS

DEFINICION
• El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) o SIRS (del
inglés:
• Systemic Inflammatory Response Syndrome) es el conjunto de
fenómenos clínicos y fisiológicos que resultan de la activación general
del sistema inmune, con independencia de la causa que lo origine.
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS
• SIRS (Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica):
Repuesta clínica generalizada a una gran variedad de agresiones graves.
Se deben cumplir dos o más criterios:
• temperatura central >38ºC o < 36ºC.
• frecuencia cardiaca > 90 lpm.( Taquicardia)
• frecuencia respiratoria > 20 rpm( Hiperventilacion)
ó PaCO2 < 32 mmHg.
• leucocitos > 12.000 ó < 4.000 por mas de mm3 con mas de 10% de
bandas
ETIOLOGIA
• La causa del SRIS son diversas e incluyen:
1. infecciones,
2. enfermedad trombo embolica,
3. enfermedades autoinmunes,
4. agentes físicos,
5. quemaduras extensas,
6. pancreatitis aguda,
7. cirugía invasiva.
PATOGENESIS

• Etapa 1: producción local de mediadores inflamatorios inician la


respuesta inflamatoria local.
• Activan el sistema Monocito- Macrófago, sistema retículo endotelial,
cascada de la coagulación y sistema del Complemento,.
PATOGENESIS
• Etapa 2:
• paso de pequeñas cantidades de mediadores a la circulación, los
cuales actuando en forma endocrina, incrementan los fenómenos
defensivos locales, estimulan la síntesis de proteínas de fase aguda y
factores de crecimiento a la vez que induce la producción y liberación
de antagonistas endógenos de la inflamación.
• Presencia de criterios clínicos
PATOGENESIS
• Etapa 3:
• reacción sistémica masiva determinada por el paso de gran cantidad
de mediadores inflamatorios a la circulación (citoquinas,
prostaglandinas, bradicininas, etc.), determinando una activación
sostenida y generalizada de la cascada inflamatoria con pérdida de
integridad microcirculatoria y daño de órganos a distancia. Alteración
en la función multiorgánica.
Mediadores

• Son sustancias químicas inducidas


localmente ante la acción de
estímulos inflamatorios. Se
derivan de la acción de estos
estímulos sobre el plasma y las
células y son los responsables de
los cambios vasculares de la
inflamación.
SRIS
• La interacción de los diferentes mediadores solubles de la respuestas
inflamatoria y antiinflamatoria determinan las siguientes fases
evolutivas:
• a) respuesta inflamatoria local
• b) respuesta inflamatoria sistémica
• c) respuesta inflamatoria sistémica masiva
• d) parálisis inmunológica
• e) disonancia inmune.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Causas
de SIRS no séptico:
• Pancreatitis agudas graves.
• Grandes quemados.
• Politraumatismos.
• Postoperados de cirugía mayor.
• Síndrome postcirugía cardiaca con CEC.
• Vasculitis sistémicas.
• Enfermedades autoinmunes.
• Sdme antifosfolipídico primario.
Diagnóstico

• Muestras para cultivo antes de iniciar tratamiento antibiótico


• Al menos dos nuestras de sangre
• Estudios diagnósticos operativos a la cabecera del enfermo buscando
la fuente de infección.
FASES DEL SIRS
• FASE INICIAL:
• Depresión hemodinámica (shock)
• Hipoperfusión e hipoxia tisular (acidosis )
• Disminución del consumo de oxígeno
• Hiperglicemia por glucógenolisis. Esta fase puede durar sólo unas
horas, pues si el paciente no es reanimado evoluciona a un shock
irreversible y a la muerte.
• Si el paciente es reanimado pasa a la siguiente fase.
FASE DE ESTABILIZACIÓN O HIPERMETABÓLICA:

• Puede durar días o semanas condicionada por los mediadores


• antes descritos, pudiendo llegar finalmente a la FALLA
• ORGANICA MULTIPLE O A LA RECUPERACION DEL PACIENTE;
• METABOLISMO ENERGÉTICO:
Aumenta en 5 a 10 %, mientras en sepsis graves o en grandes
quemados puede elevarse hasta en un 100 %.
FASES DEL SIRS
• B) METABOLISMO DE LA GLUCOSA:
Gluconeogénesis hepática: Hiperglucemia.
• C) METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS:
lipòlisis y cetogenia
• D) METABOLISMO DE PROTEINAS:
Proteólisis
gluconeogénesis
excreción de nitrógeno
CUIDADOS DE ENFERMERIA

También podría gustarte