Está en la página 1de 6

Observación y análisis

de prácticas y contextos
escolares
Mtra. María Teresa Genoveva Cano Figueroa
Actividades a realizar durante las sesiones de la primera semana
Recuerde que cada evidencia debe contener los datos generales: Nombre de la institución,
licenciatura, escudos, datos del docente en formación, grado, grupo y título del trabajo.
Actividad del día 24/03/2020
1. Analice de acuerdo con su experiencia, los roles y las funciones de los integrantes de la escuela, distinga las
responsabilidades y elaboren un cuadro de doble entrada que concentre la información.
  Roles Funciones Nivel de responsabilidad Lugar donde se localiza
Directivo Centrado en la formalidad, las • Planificar.
rutinas, aprendizajes y la • Organizar.
formación integral de los • Dirigir.
estudiantes. • Ejecutar.
• Supervisar.
• Evaluar el servicio educativo.

Subdirectores Centrado en la formalidad, las • Orienta.


rutinas, aprendizajes y la • Asesora.
formación integral de los • Organiza.
estudiantes. • Participa.
• Formula.
• Coordina.
• Ejecuta.
• Evalua.

Docentes Ayudar y guiar a los estudiantes • Preparar las clases.


en el proceso de aprendizaje.  • Buscar y preparar materiales para los
(Educación Física, alumnos, aprovechar todos los
Educación Artística, lenguajes.
Inglés, • Motivar al alumnado.
• Docencia centrada en el estudiante,
Computación) considerando la diversidad.
• Ofrecer tutoría y ejemplo.
• Investigar en el aula con los
estudiantes, desarrollo profesional
continuado.
• Colaboración en la gestión del
centro.

Administrativo Registrar y validar la trayectoria • Recepcionar.


escolar de los alumnos, para la • Registrar.
Actividad del día 24/03/2020

2. Con la información recopilada en el cuadro anterior conteste las siguientes


preguntas.
¿Quiénes son los sujetos que integran la escuela? Directivo ,Subdirectores ,Docentes
(Educación Física, Educación Artística, Inglés, Computación),Administrativo
Equipo de USER,Personal de apoyo.
¿Qué es lo que hacen? Cada un cumple ciertas funciones dependiendo el
puesto.
¿Qué funciones realizan?
¿Cuál es el rol que le corresponde a cada uno en la dinámica escolar?
¿Hacen las mismas funciones?
¿Qué los diferencia?
¿Qué hacen las personas que realizan actividades diferentes a la docencia?
¿Existen lugares específicos donde encontrarlos?
Actividad del día 24/03/2020
3. Lea el texto Modelo de Gestión Educativa Estratégica. Modulo I Capítulo lll La
gestión educativa. pp. 55-80 México: SEP. e identifique los conceptos:
• La gestión institucional
• La gestión pedagógica
• La gestión educativa estratégica
• La gestión escolar y sus dimensiones, focalizando la cultura, clima institucional y el
papel de la función directiva.
• Dimensiones de la gestión
• Estándares de gestión a través del análisis de este texto.
Elabore mapas conceptuales, presentaciones en power point, prezi u otra, para
organizar la información que analizó de los diferentes conceptos.
Instrumentos para la segunda Jornada de
Observación y ayudantía
Actividad del día 25/ 03/2020
 Guía de Observación (información que se puede observar)
 Guiones de entrevista (información que se deba preguntar)
 Cuestionario(información para realizar un documento monográfico)
Número de preguntas para cada instrumento (5). Actores de la comunidad educativa a entrevistar (Director y
docentes)
Temas:
• La gestión educativa, sus escenarios y dimensiones.
• La gestión escolar.
• La función y el rol directivo.
• La organización escolar y trabajo de los docentes.
• Las condiciones administrativas y de infraestructura de la escuela.
• Cultura institucional.
• Aciertos y dificultades para la gestión escolar.
Actividad del día 25/03/2020

Investiga
¿Qué es un texto monográfico? Escrito detallado sobre algun tema en especifico.
¿Cuál es su estructura? El resumen, La introducción, El desarrollo, Conclusión,
Bibliografía o referencia y Anexos.
Consulta 5 ejemplos de textos monográficos e identifica la estructura subrayando de
un color diferente cada parte.
Con la información recopilada de los instrumentos de la Primera jornada de
Observación y ayudantía comienza a elaborar el texto monográfico, el cual se irá
complementando con la información de la Segunda Jornada de Observación y
ayudantía

También podría gustarte