Está en la página 1de 15

Periodos del parto

 ALUMNA :REYES RIVERA JANETH


 DOCENTE : Carmen Venancio
 CICLO: VII
 ASIGNATURA: practica de obI
PERÍODOS DEL PARTO

DILATACIÓN EXPULSIVO

ALUMBRAMIENTO
PERIODO DE DILATACIÓN

Duración:

Primíparas : 8 a 12 horas

Multíparas: 6 a 8 horas
FISIOLOGÍA:
 Acortamiento y desaparición del cuello del útero.

 En nulíparas el borramiento precede a la dilatación.


 En multíparas el borramiento por lo general se produce
simultáneamente con la dilatacion
 Por la tracción que se ejercen las fibras del cuerpo uterino en
su disposición espiral.
 Por la presión hidróstatica de la bolsa de las aguas, que se
introducen al cuello en cada contracción.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
CONTRACCIONES

Frecuencia: 3 – 5/10 min


Duración: 30 – 60 seg
Intensidad: 30 – 50 mmHg
Fases del periodo de
dilatación

FASE ACTIVA:
FASE LATENTE:  Inicia cuando la
dilatación alcanza 4
 Dilatación lenta cm y termina en 10
 Más larga cm de dilatación.
 Comprende desde  Es poco sensibles a
el inicio de la factores externos, se
dilatación hasta 3 divide en tres sub
cm. fases:
+ La velocidad de dilatación es muy variable según la
paridad:

Nulípara la velocidad es de 1,2 cm/h,


Multíparas es 1,5 cm/h.

+ La velocidad de descenso de la presentación fetal es:

Nulípara es de 1 cm/h,
Multíparas es 2 cm/h.
periodo expulsivo

Período que abarca desde la dilatación completa hasta la


expulsión fetal al exterior.

A. DURACIÓN:
 En primíparas : Hasta 2 horas (50 min.)
 En multíparas: Hasta 1 hora (20 min.)
FISIOLOGIA:

 Encajamiento de la cabeza fetal


 Descenso de la presentación, por lo general el
descenso comienza durante la fase de máxima
dilatación cervical, suele observarse durante la
fase de desaceleración en la segunda fase del
parto.
 Expulsivo.
CARACTERISTICAS DE LAS
CONTRACCIONES

Frecuencia: 5/10 min


Duración: 60 – 90 seg
Intensidad: Hasta 50 mmHg
periodo de alumbramiento

Desde el nacimiento del niño hasta la expulsión de la


placenta y las membranas ovulares.

A. DURACIÓN:
Dirigido: 5 – 15 minutos
Espontáneo: Hasta 30 min.
fisiología

a) Desprendimiento Placentario
 Por la retracción que sufre el útero
luego de contraerse.
 Origina reducción del área.

b) Control de la Hemorragia
 Se produce en el sitio de
implantación
 Contracción uterina
Modalidades de
desprendimiento

A. Schultze
B. Duncan
Tiempos de trabajo de parto:
Etapas del parto Condición Tiempos
Esperados

Nulípara Hasta 20 h
Fase latente
Multípara Hasta 14 h

Nulípara 1.2cm/h (6 h)
1era Etapa Dilatación
Multípara 1.5cm/h (4 h)
Fase activa
Nulípara 1cm/h
Descenso
Multípara 2cm/h

Nulípara 50 min
2da Etapa Expulsivo
Multípara 20 min
Nulípara
Dirigido 5 – 15 min
Multípara
3era Etapa Alumbramiento
Nulípara
Espontáneo 30 min
Multípara

También podría gustarte