Está en la página 1de 27

Ética y Responsabilidad Social Corporativa

TAREAS
a. Lectura - Ética y política: Valores para
un buen gobierno.
b. Documental “Enron: The smartest gay
in the room”. Especificaciones en
Clase
PRÓXIMA SEMANA:
Lecturas Indicadores, Ética y RSE,
Norma ISO 26000
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

Objetivo

Conocer la evolución de la responsabilidad social


empresarial a través de distintos autores, desde su
origen hasta la actualidad; identificando el impacto de
su implementación en distintos países de
Latinoamérica, y su aportación como promotor de la
sustentabilidad de la empresa y del bienestar del
entorno en que se ejecute un buen programa de RSE.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

Concepto de Responsabilidad
Social Corporativa (RSC)
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

Nacimiento, definición y
difusión en
América Latina
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

Fue un economista y filósofo escocés, uno de


los mayores exponentes de la economía clásica,
creía que el fundamento de la acción moral no
se basa en normas ni en ideas nacionales, sino
en sentimientos universales, comunes y propios
de todos los seres humanos.

En 1776, publicó “La riqueza de las naciones”,


sosteniendo que la riqueza procede del trabajo
de la nación. El libro fue esencialmente un
estudio acerca del proceso de creación y
acumulación de la riqueza, tema ya abordado
por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el
carácter científico de la obra de Smith. Este
Adam Smith trabajo obtuvo para él el título de fundador de la
economía porque fue el primer estudio
completo y sistemático del tema.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

Para 1759

Ya Adam Smith señalaba que los mercados


tenían un gran potencial; pero para que operaran
eficientemente, y no se convirtieran en peligros,
debían practicar valores éticos como
“prudencia, humanidad, justicia, generosidad y
espíritu público.”
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

¿QUÉ ES RSE?

Ha habido una evolución en la


concepción misma de la empresa en los
últimos 50 años, donde pueden
distinguirse tres etapas marcadas.

Veamos grosso modo cada una


Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

¿QUÉ ES RSE?
En el proceso evolutivo se segmentan
tres etapas:

1. La empresa egoísta
2. La empresa filantrópica
3. La empresa con alta RSE
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

¿QUÉ ES RSE?

1. LA EMPRESA ENCERRADA EN SÍ MISMA

En gran parte de las décadas pasadas,


predominó “La empresa egoísta”. La
preocupación exclusiva de la misma es
maximizar las ganancias y hacerlo en el menor
tiempo posible.
INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

Concepto de Responsabilidad
Social Corporativa (RSC)
Origen mundo académico, Howard
1953 Bowen, “Social Responsibilities of the
businessman”

Ejercen mayor impacto por derrama


1960 económica y cercanía con grupos de
poder definen mayor relación intereses
empresa y sociedad

Milton Friedman-Premio Nobel Economía


1960
1976 consideró RSE doctrina “subversiva”
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

¿QUÉ ES RSE? LA EMPRESA FILANTRÓPICA

2. Surgieron presiones histórico-sociales para que la


empresa saliera de esos marcos estrechos, y tomó
fuerzas “La empresa filantrópica”. Crecieron las
contribuciones de las empresas a causas muy
específicas.
Se produjo un salto conceptual muy importante. La
emergencia y la presión de amplios sectores sociales,
llevó a la teoría de los stakeholders.
La empresa tenía la obligación de rendir cuenta a todos
los involucrados en sus acciones, de los que en definitiva
dependía su éxito (empleados, consumidores, opinión
pública, gobierno, medios masivos, sociedad civil).
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

Concepto de Responsabilidad
Social Corporativa (RSC)
Milton Friedman 1970
Irresponsable donación o gasto no
asociado con actividad del negocio.
Origen RSE-Filantropía.
La RSE estaba fuera de lugar. No
había que pedirles cuenta alguna
fuera de rendir ganancias en un
célebre artículo titulado “La
responsabilidad social de las
empresas, es aumentar sus utilidades”
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

Concepto de Responsabilidad
Social Corporativa (RSC)
Bill George
(Respetado líder empresarial, titular de la cátedra de
prácticas gerenciales en el Harvard Business School)

Friedman excomulgó a los líderes


empresariales que estuvieran
2013 preocupados por sus empleados, la
comunidad y el medio ambiente. Sus
teorías tuvieron una monumental
influencia sobre generaciones de
economistas y ejecutivos que
siguieron su filosofía.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

¿QUÉ ES RSE? LA EMPRESA CON ALTA RSE

3. Hoy esos mismos actores, y un protagonista de peso


creciente en las redes sociales, exigen que la empresa
vaya mucho más allá. Que produzca una ruptura
paradigmática con las visiones anteriores, y se
transforme en “La Empresa con Alta RSE”

¿Qué es?
Gran parte de la ciudadanía, espera que la empresa tenga
como mínimo las siguientes prácticas cotidianas, veamos:
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

¿QUÉ ES RSE?

1. Políticas de personal que respeten sus derechos y


favorezcan su desarrollo
2. Transparencia y buen gobierno corporativo
3. Juego limpio con el consumidor
4. Protección del medio ambiente
5. Integración a los grandes temas sociales
6. No practicar un doble código de ética
7. Hoy esos mismos actores, y un protagonista de peso
creciente en las redes sociales, exigen que la empresa
vaya mucho más allá. Que produzca una ruptura
paradigmática con las visiones anteriores, y se
transforme en “La Empresa con Alta RSE”
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

¿POR QUÉ AVANZA LA IDEA DE RSE?

 The Economist que veía muy críticamente a la RSE, considera que “ha
ganado la batalla de las ideas, y con el tiempo, será simplemente la
manera de hacer negocios en el S.XXI”. También resume los avances
en artículo de Schumpeter, 19-5-2012:

“Ahora es más que frases vacías y conferencias exóticas. …La mayoría


de las mayores empresas del mundo, tienen divisiones enteras
dedicadas a RSE y el concepto está desarrollándose. Se fueron los días
cuando se trataba sólo de reputación corporativa o “un lavado verde”
como decían los críticos. Actualmente se trata de aspectos
fundamentales de las empresas como el diseño mismo de los productos,
en control de las cadenas de proveedores.”
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

¿POR QUÉ AVANZA LA IDEA DE RSE?

Encuesta Price Watherhouse Coopers, aplicada a más de 650


presidentes de Consejos de Administración en 18 países europeos,
mostró que:
 98% opina que la ética empresarial es clave en los negocios
 80% que no se puede tener por más tiempo una visión restrictiva
de las responsabilidades de la empresa.
 80% considera que por su relevancia, el tema debería ser
manejado por el más alto nivel de la empresa, el Consejo de
Administración.
 Los temas prioritarios que deberían abordar los consejos son:
Gestión de la integridad, definición y defensa de los valores
corporativos , y gestión de comportamientos poco éticos.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

PACTO GLOBAL-MUNDIAL: 10
PRINCIPIOS

Más de 700 empresas líderes de 145


PAÍSES, han firmado el Pacto Global
lanzado por la ONU en 1999. Su
finalidad es promover la creación de
una ciudadanía corporativa que
concilie los intereses de las empresas
con los valores y demandas de la
sociedad civil, los sindicatos, las
ONG´s y otras instituciones.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

10 PRINCIPIOS PACTO MUNDIAL

1. Apoyar y respetar la protección de los seres humanos


2. No ser cómplice de abusos de los derechos
3. Apoyar los principios de la libertad de asociación, y
sindical, y el derecho a la negociación colectiva.
4. Eliminar el trabajo forzoso.
5. Abolir cualquier forma de trabajo infantil.
6. Eliminar discriminación en materia de empleo y
ocupación
7. Apoyar el enfoque preventivo frente a retos
medioambientales
8. Promover mayor responsabilidad medioambiental
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

10 PRINCIPIOS PACTO MUNDIAL

9. Alentar el desarrollo y la difusión de tecnologías


respetuosas del medio ambiente.
10. Trabajar contra la corrupción en todas sus formas,
incluidas la extorsión y la criminalidad.

 Las empresas adheridas, deben implementar estos principios


entre sus estrategias y operaciones.
 Deben rendir cuenta anual de su cumplimiento mediante
“Informes de Progreso.”
 Si no lo hacen, su adhesión, puede ser cancelada.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

INSERCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CORPORATIVA EN LOS NEGOCIOS

ISO 26,000

Numerosos países
aprobaron el ISO
26,000, que establece
lineamientos para la
RSE.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

LA RSE :ENTORNO LOCAL Y GENERAL AL

Norma Internacional
ISO orientada sobre la
Responsabilidad Social
con el fin de lograr
fomentar la aplicación
de mejores prácticas en
responsabilidad social
en todo el mundo.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

LA RSE :ENTORNO LOCAL Y GENERAL AL

 Ayudar a las organizaciones a abordar su


responsabilidad social
 Proporcionar una guía práctica tendente a hacer
operativa la responsabilidad social
 Aumentar la confianza y satisfacción de los clientes y
otros stakeholders
 Dar énfasis a la calidad de los resultados
 Incrementar las garantías en materia de RS
 Promover una terminología común en el campo de la
responsabilidad social.
 Aumentar el conocimiento y conciencia sobre
responsabilidad social.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

LA RSE :ENTORNO LOCAL Y GENERAL AL

Un negocio sostenible para las


organizaciones, significa no sólo el
suministro de productos y servicios que
satisfagan al cliente, y hacerlo sin poner en
peligro el medio ambiente, sino también de
funcionamiento de una manera socialmente
responsable.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa

LA RSE :ENTORNO LOCAL Y GENERAL

principios
características cuestiones

tendencias implementación

esfera de
antecedentes influencia

ISO
Conceptos 26000 compromisos

RS
Muchas
Gracias

También podría gustarte