Está en la página 1de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR


INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SAN CRISTOBAL- EDO. TACHIRA

EVALUACION
PSICOMOTRIZ

Integrantes:
Flores,Jhoseynan
Soler, Claudia
Erika,

San Cristóbal, Marzo 2010


INTRODUCCION

La Psicomotricidad es la disciplina que estudia al cuerpo en


movimiento interactuando con el psiquismo. Este cuerpo, producto
del atravesamiento del organismo del recién nacido por el campo
del lenguaje es sede de sensaciones, afecto, historia, expresiones.
El niño pequeño se expresa por gestos y toda la comunicación con
los otros es a través del movimiento. Esta comunicación
esencialmente motriz dura toda la primera infancia y evoluciona de
una manifestación descontrolada y difusa de todo el cuerpo a unos
niveles de auto control cada vez mayores.

En tal sentido es importante que el docente, realice una evaluación


psicomotriz a los niños y niñas periódicamente, para evaluar el
desarrollo psicomotor de los mismos.
TECNICAS EMPLEADAS EN LA EVALUACION
PSICOMOTRIZ

Técnica psicométrica se divide en dos escalas:

Las baby tests que evalúan determinados estímulos y el nivel de


desarrollo por áreas evolutivas (de 0 a 30 meses)

Escala dirigida a las


escalas de • Por Mc Carthy
aptitudes y • Escala de inteligencia preescolar
psicomotricidad y primaria ( WPPSI)
(de 2 a 6 años) • Escala de Kauffman
La escala mas utilizada por Baby Test

Aproximación: sonrisa
Identifica tres
Escala Brazelton de tipos de social y contacto visual
valoración del respuesta de Estrés: giro de cabeza,
comportamiento conducta
parpadeo y arquea el
Neonatal psicofísica del
neonato cuerpo.
Autirregulatorias: Succión
voluntaria con chupete o
su propio dedo

Evalúa el Control postural


Escala para medir el nivel
Desarrollo madurativo Coordinación oculta
del niño y motriz
Psicomotor de la niña en 4
Primera Infancia etapas Lenguaje
de Brunet Sociabilidad
La Escala mas Utilizada por Baby Test

Mental: aprecia la capacidad


de respuesta estimulo, de
resolución de problemas, y
Escala de Evaluación
clasifica pensamientos
abstractos.
Bayley del del niño y
niña en los Psicomotor: Control del
Desarrollo primeros cuerpo y coordinación, y
Infantil años de vida destrezas psicomotoras
Social: Evalúa orientaciones
sociales, expresadas en
actitudes, intereses,
emociones, actividad y de
aproximación.
Escala dirigida a las escalas de aptitudes y
psicomotricidad
(de 2 a 6 años)
Verbal
Perceptiva
Escala dirigida a las
Evalúa aptitudes
escalas de Cuantitativa
aptitudes y cognitivas a través de
tareas de tipo lúdicas Memoria
psicomotricidad
por Mc Carthy Motricidad
General cognitiva

Verbales: Información,
Escala de inteligencia vocabulario, comprensión.
preescolar y Evalúa la
inteligencia Manipulativas: Laberintos,
primaria de
cubos, figuras
Weschler (WPPSI)
incompletas, obtención de
inteligencia verbal
Escala dirigida a las escalas de aptitudes y
psicomotricidad
(de 2 a 6 años)

Escala de procesamiento
mental
Escala de
Evalúa inteligencia y
evaluación de Escala de conocimiento
conocimiento
Kauffman Pensamiento secuencial
Escala no verbal
Instrumentos Frecuentemente Utilizados en
la Evaluación de Adquisición Psicomotriz

a) Análisis de la dinámica grupal familiar, de las


interacciones del individuo con su grupo, y del grupo
con la sociedad.
b) Historia clínica o anamnesis
c) Análisis del desarrollo de los parámetros
psicomotrices del niño
d) Análisis del desarrollo afectivo y cognitivo del niño.
e) Aplicación de escalas de desarrollo estandarizadas
Finalidad de la Evaluación del Desarrollo
Psicomotor
La evaluación de desarrollo psicomotor se lleva acabo,
porque nos puede dar un perfil del desarrollo, que nos
permitirá realizar análisis comparativos, y en relación a
ello tomar medidas según sea el caso.
Papel del Docente donde Perjudica el
Desarrollo Psicomotor del Niño y la Niña

Si, el docente no se preocupa por conocer al niño y la niña en sus


características, posibilidades y capacidades en esta etapa tan
importante de su evolución, la formación de los niños (as) no será la
adecuada, sabiendo que la responsabilidad de fomentar el
desarrollo social, cognitivo y motor es del docente, por ende
debemos estar en constante observación para permitir el buen
desenvolvimiento de sus movimientos y aprovechar las
capacidades que ellos poseen.
Conclusión
Las evaluaciones psicomotrices son importantes para nosotras como Docentes de
educación Inicial y más aún para las docentes de educación especial, ya que nos
aporta recursos claves en cuanto a motivación, interacción, afectividad y juegos;
ayudando a los niños en la interacción con los demás y evolucionar de forma verbal,
en el espacio, esquema corporal, coordinación, entre otros.
De esa forma evaluar sus potencialidades y limitaciones permitiendo de esa manera
aportar a través de novedosas estrategias a minimizarlas y coadyudar en el buen
desarrollo psicomotor.
Claudia Soler.

Es importante que estas evaluaciones (escalas) psicomotrices se cumplan a cabalidad


en el niño y niña, ya que por medio de ellas evaluamos sus capacidades cognitivas,
social, motrices y afectivas, permitiendo detectar algún problema psicomotor que se
pueda presentar en su crecimiento
Jhoseynan Flores.

La evaluación del desarrollo psicomotor del niño y niña nos permite una valoración
global, en los diferentes aspectos como lo son: coordinación, viso -manual, equilibrio
, esquema corporal, valoración de la lateralidad .tomando en cuenta de esta manera
la evaluación motriz ,donde resalta la motricidad fina, gruesa, perspectiva del niño
así mismo evaluar sus habilidades , destrezas entre otras.
Erika

También podría gustarte