Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGIA “IGNACIO SANCHEZ”


PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN ENFERMERIA NEFROLOGICA

HEMODIAFILTRACION

ALUMNA: MUÑOZ GUZMAN


ARIADNA
ASESOR: JAVIER HIPOLITO TOLEDO

FUENTE: http://elportaldelagente.mx/es-isssteson-pionero-en-hemodiafiltracion-en-el-noroeste-del-
pais/
¿QUÉ ES LA HEMODIAFILTRACION?
HEMODIALISIS
(DIFUSION)

HEMODIAFILTRACION

HEMOFILTRACION
(CONVECCION)

FUENTE: https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-principios-fisicos-
hemodialisis-188

Sánchez M, Vallvé MR, López MT, Gispert N,


Mayordomo A, Lage S, Vives A. Comparación de
hemodiafiltración “mid-dilucional” respecto a hemodiafiltración pre y postdilucional. Rev Soc Esp
Enferm Nefrol 2009; 12 (1): 6-10.
Se utiliza solución de diálisis
y se perfunde liquido de
reposición en la línea de
sangre de entrada o en la
salida

FUENTE: https://www.freseniusmedicalcare.cl/es-cl/profesionales-de-la-salud/terapias-agudas/configuraciones-de-la-crrt/

FUENTE: https://www.freseniusmedicalcare.cl/es-cl/profesionales-de-la-salud/terapias-agudas/configuraciones-de-la-crrt/
Menezo Viadero Raquel, García Martínez Mirian, Pelayo Alonso Raquel, Cobo Sánchez José Luis, Rojo Tordable Marina, Tovar Rincón Alicia et al . Hemodiafiltración en línea pre-
dilucional, frente a post-dilucional: estudio comparativo de eficacia dialítica y tolerancia hemodinámica. Enferm Nefrol [Internet]. 2012 Jun [citado 2019 Ago 30] ; 15( 2 ): 108-
113. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842012000200005&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S2254-28842012000200005.
Dializante: líquido que
contiene electrolitos y
amortiguadores,
provoca un gradiente
de concentración

Líquido de
reemplazo: contiene
tanto electrolitos
como
amortiguadores que
sustituyen pérdidas
del agua plasmática
durante la
FUENTE: https://www.freseniusmedicalcare.cl/es-cl/profesionales-de-la-salud/terapias-agudas/configuraciones-de-la-crrt/
hemodiafiltración
Predilución:
administración de
líquido de Postdilución:
reemplazo a la administración de
sangre del líquido de
paciente antes del reemplazo a la
hemofiltro. sangre del paciente,
posterior al
hemofiltro.

Maduell F, López Gómez J. Hemodiafiltración en linea. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) Nefrología al Día.
http://www.revistanefrologia.com/es-monografias-nefrologia-dia-articulo-hemodiafiltracion-linea-48
SOLUCION DE REEMPLAZO
• Acusol
• La cantidad de solución de reemplazo que se debe administrar a
pacientes adultos queda determinada por la tasa de ultrafiltración y
se establece para cada caso individual con el fin de garantizar un
equilibrio hidroelectrolítico.
• Adultos:
• - Insuficiencia renal crónica: de 7 a 35 ml/kg/hr.
• - Insuficiencia renal aguda: de 20 a 35 ml/kg/hr.
• Ancianos: igual que los adultos.
HEMODIAFILTRACION
PREDILUCIONAL
• Aclaramientos más bajos
de solutos de pequeño HEMODIAFILTRACION
peso molecular. POSDILUCIONAL
• Mejor extracción de • aclaramientos de
moléculas de mediano y pequeños solutos y de
alto peso molecular. sustancias de mayor peso
Precisa de elevados flujos molecular.
de infusión y reduce la • Complicaciones: como la
hemoconcentración. hemoconcentración o
• Indicada en el paciente elevación de la presión
con hematocrito alto transmembrana (flujos de
• Acceso vascular que no ultrafiltración limitados).
pueda alcanzar flujos
arteriales altos.
Maduell F, López Gómez J. Hemodiafiltración en linea. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) Nefrología al Día.
http://www.revistanefrologia.com/es-monografias-nefrologia-dia-articulo-hemodiafiltracion-linea-48
INDICACIONES
COMPLICACIONES
ANEMIA
INFECCIOSAS

TOLERANCIA
DESNUTRICION
HEMODINAMICA

COMPLICACIONES
HIPERFOSFOREMIA HEMODIAFILTRACION
NEUROLOGICAS
flujo de
AGUA ULTRAPURA: el liquido de sangre
diálisis debe ser estéril y el recuento de superior a
endotoxinas debe ser <0,03 UE/ml. 350
ml/min.

MONITORES: incluyen varios ultrafiltros en


el circuito hidráulico, de modo que el
líquido de diálisis sufre un proceso de
ultrafiltración en varias fases.

DIALIZADORES: deben estar fabricados con


membranas biocompatibles, de alta
permeabilidad hidráulica, preferentemente con
coeficientes superiores a 40 ml/hora/mmHg.
Área de superficie 1.5-2.0m2
HEMODIAFILTRACION EN LINEA
• Realiza un elevado transporte
convectivo
• El liquido de sustitución se realiza
a partir del liquido de diálisis
• Filtros de polisulfona
• Flujo de liquido 600-800 ml/min,
de los cuales se filtran y se
reinfunden 80-100 ml
• Pre dilución, post dilución o
“mid-dilution”
La hemodiafiltración on-line, en Comparación de la eficacia de la Estudio comparativo de tres
comparación con la hemodiálisis de hemodiafiltración veno-venosa técnicas de hemodiálisis:
alto flujo, ¿mejora la tolerancia continua con la hemodiálisis Biofiltración sin acetato con perfil
hemodinámica y los resultados intermitente en pacientes críticos de potasio (AFB-K),
percibidos por el paciente en la con fracaso renal agudo como Hemodiafiltración y Hemodiálisis de
población anciana? parte del síndrome de disfunción alto flujo
multiorgánica
Presentan una mejor tolerancia Ambas técnicas, hemodiafiltración La HDF sería apropiada para
hemodinámica, con menor número continua y hemodiálisis intermitente pacientes que llevan mucho tiempo
de hipotensiones intradiálisis ofrecen similares resultados en el en programa por su mayor
sintomáticas y calambres que el tratamiento del fracaso renal agudo capacidad para depurar medianas
grupo de HFHD, aunque con un como parte del síndrome de moléculas y así prevenir
leve mayor número de arritmias. disfunción multiorgánica. El aplicar complicaciones a largo plazo
Presentan asimismo mejor control métodos que mejoren la estabilidad (amiloidosis, síndrome del túnel
de los parámetros de metabolismo hemodinámica y el control carpiano…); mientras que la AFB-K
fosfocálcico. metabólico pueden disminuir los estaría especialmente indicada en
efectos adversos en la hemodiálisis pacientes con problemas cardiacos,
intermitente. debido ausencia de iones de
acetato y a la posibilidad de realizar
el perfil de potasio
BIBLIOGRAFIA
Maduell F, López Gómez J. Hemodiafiltración en linea. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) Nefrología al Día.
http://www.revistanefrologia.com/es-monografias-nefrologia-dia-articulo-hemodiafiltracion-linea-48
Menezo Viadero Raquel, García Martínez Mirian, Pelayo Alonso Raquel, Cobo Sánchez José Luis, Rojo Tordable Marina, Tovar Rincón Alicia et al .
Hemodiafiltración en línea pre-dilucional, frente a post-dilucional: estudio comparativo de eficacia dialítica y tolerancia hemodinámica. Enferm
Nefrol [Internet]. 2012 Jun [citado 2019 Ago 30] ; 15( 2 ): 108-113. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842012000200005&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S2254-
28842012000200005.
• Sánchez M, Vallvé MR, López MT, Gispert N, Mayordomo A, Lage S, Vives A. Comparación de hemodiafiltración “mid-dilucional” respecto a
hemodiafiltración pre y postdilucional. Rev Soc Esp Enferm Nefrol 2009; 12 (1): 6-10.
 Smeltzer SC, Hinkle JL, Bare BG, Cheever KH. Enfermería médico-quirúrgica [bibliografía]. 12va ed. Barcelona: Lippincott,
Williams & Wilkins; 2012.
 Gutierrez VI, Dominguez MA, Acevedo MJ. Medicina de urgencias. [bibliografía]. 2ª ed. Mexico: Panamericana; 2007.
 Kosier B, E GL. Fundamentos de Enfermería. 9ª ed. Madrid: Interamericana /Mc. Graw-Hill; 2015
 León RC. Enfermería En Urgencias. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008. [citado 9 mayo 2019]. Disponible
en: http://gsdl.bvs.sld.cu/greenstone/PDFs/Coleccion_E nfermeria/urgencias_enfermeria/completo.pdf

 Luckman, J. Sauders. Cuidados De Enfermería. [bibliografía]. Mexico: Mc Graw-Hill / Interamericana de México; 2010.

 Lynn P. Enfermería Clínica De Taylor. [Bibliografía]. 3ª ed. España: Lippincott, Williams & Wilkins; 2012.

 Potter A, Griffin P. Fundamentos de Enfermería. [bibliografía]. 5ª ed. Barcelona: Graw-Hill; 2012.

También podría gustarte