Está en la página 1de 12

Cerámicas estructurales

Materiales avanzados
Dra. Isabel Facundo Arzola

Equipo
Larissa Raquel Carreón Véliz
Abraham Emmanuel Serrato Guerrero
Jessica Nayelhi Gallardo González
CERAMICAS ESTRUCTURALES

Las cerámicas estructurales son aquellas que, como su nombre


indica, sustituyen a materiales que forman parte de estructuras
mecánicas o de estructuras sometidas a esfuerzos térmicos y de
fatiga, a ataques químicos u otros de corrosión.

Estos materiales cerámicos avanzados se clasifican con arreglo a


dos criterios: composición química y propiedades, y se distinguen
dos tipos:
 Cerámicas basadas en óxidos (alúminas y berilia)
 Cerámicas basadas en nitruros, carburos, siliciuros y otros.
Clasificación y propiedades de las cerámicas estructurales
Alúmina  Alta resistencia eléctrica, bajo factor de pérdidas y alta resistividad.
 Opera en un amplio rango de temperaturas
 Es uno de los materiales más resistentes al calor (hasta 1.900°C),
conservando su rigidez y estabilidad dimensional.
 La conductividad térmica disminuye al aumentar la temperatura, llegando
a convertirse en aislante térmico.
 Elevada dureza, buena resistencia a la tracción, muy alta resistencia a la
compresión y gran rigidez
 Como propiedades negativas destacan su extrema fragilidad y una baja
resistencia al choque térmico.
Berilia Conductividad térmica muy alta, solo superada por el grafito y los metales.
Baja conductividad eléctrica y excelentes características dieléctricas

Carburos El CSi es el más empleado. Muy duro. Abrasivo


El B4C tiene también propiedades abrasivas
Nitruros Frágiles, duros y muy buenos aislantes eléctricos a temperaturas elevadas
Boruros Muy prometedores en aplicaciones a altas temperaturas
Tecnologías del proceso

Las principales etapas en la producción de cerámicas


avanzadas son la producción de polvos, preparación de
la masa por humectación, conformado y secado.
Seguidamente, el material se prensa y se sinteriza,
procediendo al mecanizado y al acabado final. En el
proceso de sinterizado, el calor se puede aplicar con o
sin presión simultánea.
Tecnología del proceso

Un factor clave en la manufactura de las cerámicas avanzadas


en la correcta composición de los polvos.
Las impurezas deben eliminarse completamente y las partículas deben
tener un tamaño uniforme. Actualmente, los métodos de síntesis de
polvos muy puros son:
 Deposición química en fase a vapor.
 Reacciones inducida por láser.
 Técnicas sol-gel
 Precursores metal-orgánicos
 Nucleación controlada
ALGUNAS APLICACIONESS REPRESENTATIVAS DE LAS CERAMICAS AVANZADAS
Cerámicas basadas en: Aplicaciones
Alúmina Crisoles para fundiciones corrosivas
Plaquitas para herramientas de corte (mecanización de metales)
Matrices
Guías para maquinas textiles
Rodamientos

Carburos (CB)(*) Barras de control (centrales nucleares)


Recubrimientos (centrales nucleares)
Pulido de metales duros
Componentes de turbinas de gas

Nitruros Toberas de cohetes


Radomos
Crisoles de fundición
Material compuesto (sándwich) de
alúmina porosa y alúmina densificada
Obtención
 La técnica empleada para obtener materiales
porosos resistentes consiste en hacer los poros
lo más pequeños y esféricos posible, y aislarlos
unos de otros en el interior de la matriz y
mantenerlos alejados de la superficie del
material.
El tamaño del poro, su forma y distribución debe controlarse por medio de las
propiedades de superficie, durante la producción del material la cual se inicia
con dos suspensiones acuosas

 la primera, utilizada para originar la superficie de la alúmina densificada, consiste en


una suspensión de partículas alfa-Al2O3 con carga negativa.
 La segunda suspensión contiene las mismas partículas de alfa-Al2O3 a las que se
añaden pequeñas esferas de poliestireno. Cuando se calienta la cerámica así
constituida, las esferas de poliestireno se queman y escapan en forma de vapor.
APLICACIONES DEL MATERIAL SANDWICH DE
ALUMINA POROSA

 En aeronáutica
 Implantaciones dentales y óseas
 Las cerámicas muy porosas pueden utilizarse como filtros.
Bibliografía

 http://books.google.com.mx/books?id=79SA3wyCZUYC&pg=PA140&dq=alumina+poros
a&hl=es-419&sa=X&ei=vtHyUsycC-
SOyAGq64DAAg&ved=0CCwQ6AEwAA#v=onepage&q=alumina%20porosa&f=false
 https://www.cdti.es/recursos/publicaciones/archivos/10916_98982006114321.pdf
 http://materconstrucc.revistas.csic.es/index.php/materconstrucc/article/viewFile/4
96/544
GRACIAS POR TU
ATENCION

También podría gustarte