Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RIÑON.
� Vasoconstricción.
� Descenso del flujo filtración glomerular.
� Contracción de células mesangiales.
� Antidiuresis.
� Modulación de liberación de renina.
SISTEMA INMUNE.
� Activación de mediadores alérgicos.
� Inhibición de la función de linfocitos T.
ADENOSINA (Ado)
HIGADO
� Estimulación de captación de glucosa
SISTEMA INMUNE.
� Potenciación de liberación de glucagon.
ADRENALES.
� Estimulación de síntesis de esteroides.
ADENOSINA DEAMINASA (ADA)
ADA1, presente en todos los tejidos y ADA2 que sólo coexiste con ADA1
en monocitos y macrófagos.
ADA1
� La mortalidad por este síndrome, es del 100% durante los primeros 2 años
de vida de no intervenirse el paciente, por lo que esta condición se
considera una emergencia pediátrica.
Efectos de la mutación del gen ADA
La mortalidad por este síndrome, es del 100% durante los primeros 2 años
de vida de no intervenirse el paciente, por lo que esta condición se
considera una emergencia pediátrica.
Efecto en los “niños burbuja”
La IDCG por déficit de ADA tiene una presentación clínica variable. La
forma más común aparece en el periodo neonatal con infecciones
oportunistas graves y recurrentes (que incluyen infecciones del tracto
respiratorio y candidiasis), retraso en el crecimiento, y por lo general
resulta en una muerte prematura.
Efecto en los “niños burbuja”
En el 10-15% de los pacientes, la aparición clínica de la enfermedad se
retrasa 6-24 meses, y un pequeño porcentaje de los casos presenta una
forma parcial de déficit de ADA con un inicio más tardío (entre los 4 años
y la edad adulta): ambas formas tienen infecciones menos graves y un
progresivo deterioro inmunológico.
Efecto en los “niños burbuja”
Los pacientes pueden presentar también signos no inmunológicos
(incluyendo déficit del desarrollo neurológico, trastornos de
comportamiento, sordera neurosensorial, y anomalías esqueléticas y
hepáticas) como consecuencia de la expresión sistémica de ADA.
Terapia de reemplazo enzimático
en deficiencia del gen ADA.
Terapia de reemplazo enzimático en
deficiencia del gen ADA
Cuando existe una adecuada histocompatibilidad entre receptor y
donador, establecida a través del estudio de los antígenos del sistema
HLA, el tratamiento de elección para ICG-ADA es el TMO.
Terapia de reemplazo enzimático en
deficiencia del gen ADA
El TMO, esta terapia ofrece gran supervivencia del receptor (95% e los
casos) y una adecuada corrección del sistema inmune, ya que el número
de linfocitos y la producción de anticuerpos aumentan.