Está en la página 1de 6

PLAC 126:

Creatividad, innovación y proyectos


Módulo Proyecto de intervención social
musical
Descripción

 El proyecto busca realizar una obra de títeres


musicalizada
 Consiste en la adaptación musical del libro “Historia
de una gaviota y del gato que le enseñó a volar”.
 Los niños y niñas que participarán del proyecto serán
los/as hospitalizados/as dentro de las dependencias
del centro.
 Se realizará una convivencia con el fin de compartir y
conversar con los/las niños y niñas.
Objetivos
Objetivo general:
 Realizar presentaciones musicalizadas de la obra “Historia de una
gaviota y del gato que le enseñó a volar”, orientadas a niños y niñas
internados/as, en tratamiento y/o de visita en el hospital Santa Elisa
de San José de la Mariquina.

Objetivos específicos:

 Adaptar la obra a musical y distribuir los personajes/roles entre los y


las integrantes del proyecto.

 Fabricar la indumentaria e infraestructura a utilizar en la ejecución


de la obra.

 Producir la obra para su estreno, lo que abarca fases de


planificación, ensayos, entre otros.
Fundamentación
• Se busca llevar momentos de recreación a niños y niñas que se encuentren dentro del
hospital Santa Elisa, en San José de la Mariquina. Esto a través de una obra de títeres
musicalizada, aportando a la descentralización de la cultura concentrada en la capital
regional (Valdivia), llevándola a niños y niñas que tienen imposibilidad o mayor
dificultad para presenciar eventos culturales y/o musicales.

• La necesidad radica en se les dificulta asistir a eventos artísticos-culturales al estar


dentro del hospital. y por otra parte al ser comuna periférica.

• La musicoterapia y el teatro comunitario como soportes dentro del proyecto, en un


marco de terapias alternativas, que permiten dar sustento a este proyecto como
ciertamente benéfico para aquellos/as a quienes va dirigido.

• Valdivia, Capital Americana de la Cultura no hay mayores intervenciones en


lugares próximos.

• Efectos probables: reducir el estrés y la ansiedad; ayudar a los niños/as a recuperar su


confianza y autoestima; la identificación de ellos y ellas con la historia y su
reflexión.
MESES MARZO ABRIL
SEM. 1 SEM. 2 SEM. 3 SEM. 4 SEM. 5
SEMANAS RESPONSABLE (S) / Cargos
(13 -17) (20 -24) (27 -31) (3 – 7) (10 -14)

ACTIVIDADES
Generar los contactos y hacer las consultas en el recinto hospitalario
Generar los contactos en el hospital X Javiera San Martín (manager)
Realizar consultas en el hospital X Matías Valencia (relacionador público)
Capacitación de los integrantes del proyecto; obtención de saberes y conocimientos en torno a lo teatral y lo musical.
Capacitación en las artes escénicas X X Elizabeth Cruz (Profesora de teatro)
Capacitación en las artes musicales X X Matías Valencia. (Profesor de música)
Fabricar indumentaria e infraestructura para la realización de la obra.
Confección de títeres X X Elizabeth Cruz (artesana)
Fabricación de escenario X X Camilo Espinosa, Matías Valencia (maestros constructores)

Publicidad
Diseño de afiches X Camilo Espinosa (diseñador gráfico)
Difusión de afiches X Javiera San Martín (publicista)
Selección de música
Escoger la música pertinente a la obra y al X X David Badilla, Melchor Barrientos, Javiera Quijón (disc-
contexto de niños internados y en tratamiento. jockey)
Ensayos
Ensayar, planificar, afinar los detalles de la obra X X X Todos/as los/las integrantes del grupo
para su realización.
Gestionar locomoción hacia la localidad.
Gestión de locomoción X X Elizabeth Cruz (conductora de locomoción)
Cotizar precios para la realización de una convivencia con los/las niños/as
Cotización de precios para comida X David Badilla, Melchor Barrientos y Javiera Quijón.
(encargados de cotizar)
Realización de las compras X Elizabeth Cruz, Camilo Espinosa y Javiera San Martín
(compradores)
Convivencia
Actividad intermedia de vinculación teatral David Badilla, Elizabeth Cruz, Camilo Espinoza y Javiera
entre niños/as y estudiantes (nosotros/as). Quijón (preparación de la comida)
X Melchor Barrientos, Javiera San Martín y Matías Valencia
(encargados/as de entregar la comida a los niños/as)
Presentación
Javiera Quijón (animadora de la actividad)
Melchor Barrientos, Elizabeth Cruz, Camilo Espinosa,
Presentación de la obra en el hospital. X Javiera Quijón y Javiera San Martín (actores y actrices )
David Badilla, Matías Valencia (Disc- Jockey)
Presupuestos
INGRESOS SEMANA I SEMANA II SEMANA III SEMANA IV SEMANA V TOTAL

1.Ingreso propio $0 $0 $0 $0 $0 $0
Total ingresos $0 $0 $0 $0 $0 $0
GASTOS
1.Gastos de operación
Pasajes gestión $16.000 $16.000
Pasajes actividad $56.000 $56.000
Bencina viaje en $10.000 $10.000
camioneta
Materiales y $20.000 $48.000 $68.000
escenografía
Impresión de afiches $12.000 $12.000
Total gastos de $162.000
operación
2. Gastos de inversión
Alimentos para la $60.000 $60.000
convivencia con niños
y niñas
Alimentación para el $4.000 $24.000 $28.0000
equipo del
proyecto
Total gastos de $88.000
inversión
Total gastos $20.000 $32.000 $48.000 $80.000 $70.000 $250.000
Saldo $0

También podría gustarte