Está en la página 1de 15

 La economía del deporte es todo el conjunto de actividades económicas que giran

en torno al ámbito deportivo, pero no es solo eso, implica muchas cuestiones y


casos en los que se muestra como la economía juega un papel fundamental ya que
gracias a todo el capital que se invierte en campañas publicitarias es como se
cubren los gastos y los pagos de todos y cada uno de los deportistas.

 La dimensión económica del deporte es muy especifica ya que nada permanece o


duradero se produce atreves de la actividad deportiva. Sin embargo la cantidad de
recursos económicos, públicos y privados que se invierten en el deporte es enorme
y en los países industrializados son además crecientes . La comercialización y
rentabilidad de las diversiones deportivas, tanto en el deporte de elite como en el
deporte popular.es un aspecto que preocupa cada ves mas en nuestra sociedad
avanzada.
Principales efectos del deporte sobre la actividad económica

• Efectos actividad económica el cual genera empleo.

• Efecto del deporte sobre el turismo, considerado la existencia de forma


diferenciada de una tipología turística vinculada ala practica deportiva y ala
celebración de grandes acontecimientos deportivos

• El desarrollo de las actividades comerciales relacionadas directamente con el


mundo del deporte .
Al enlistar la importancia de la economía en el deporte se hace
necesario identificar los diferentes mercados deportivos con
características particulares

Mercado #1
Estará representado por una oferta deportiva de carácter lucrativo, donde se incluyen
los centros dedicados ala mejoras de la condición física de los diferentes deportes.

Mercado #2
Se desarrolla a partir de la oferta para la practica de un deporte informal es decir no
organizado pero para los que se crean oportunidad comerciales e instalaciones que
requieren inversión en infraestructuras ,instalaciones turísticas etc.
Mercado #3
Lo constituya la oferta de equipos, apartados vestimenta deportiva la cual se ha
convertido en una especie de moda ,un elemento demostrativo del estilo de vida
individual ,que se manifiesta en la ropa ,en los materiales deportivos y en otros
accesorios de moda que refuerzan la imagen
Mercado #4
Surge porque las manifestaciones deportivas se convierten en parte indispensable de
los programas de entrenamiento de las medios de comunicación y aparece un espectro
cada mas amplio

Mercado #5
Se encuentra en la organización y explotación comerciales de competiciones
(espectáculos deportivos y grandes eventos) que en parte son realizados por
asociaciones o federaciones, pero cada ves por empresas con animo de lucro.
Estrechamente ligados e estos encuentran el mercado del patrocinio y de la publicidad
deportiva
El deporte y los intereses económicos
El deporte espectáculo y todo lo que rodea puede considerarse hoy en día una
verdadera actividad económica, que mueve mucho dinero ya que:

Potencia de consumo:
venta directa de productos deportivos o relacionados con la actividad objetos
identificativos de un club
Recuerdos de acontecimientos puntuales
Material deportivo
Genera ingresos:
Venta de entradas
Derechos de transmisión
Patrocinios ,etc.
Produce grandes gastos

Desplazamiento
Mantenimiento de instalaciones
Sueldo y primas de jugadores
• lo cuales se consideran bienes deportivos, las instalaciones destinadas para tal fin
(canchas, estadios, gimnasios), equipos deportivos, artículos y ropa o indumentaria
para su práctica.

• Mientras que son servicios deportivos, la organización de competencias como


espectáculos, los procesos de formación y preparación de atletas y los procesos de
enseñanza y orientación de la práctica deportiva en general.
Datos importante
• es que los futbolistas son los deportistas mejores pagados, ya que la
mercadotecnia hace de su imagen un negocio, y son ocupados como portadores de
campañas publicitarias, juegan con el rol de estrellas y se cotizan en miles de
dólares, los productos anunciados adquieren una demanda impresionante en
ventas y es por eso que son los mejores candidatos para promocionar o
simplemente dar a conocer distintas actividades o trabajos realizados por gente
importante.

• La gran contribución del deporte en la economía se ve reflejada, desde el aporte al


fisco que hacen los equipos profesionales y las empresas organizadoras de
eventos deportivos, hasta la compra de los más diversos artículos de esta área, por
parte de los aficionados y de la población en general.

• Fisco: Órgano de la Administración Pública que se encarga de recaudar y


exigir a los particulares las contribuciones que la ley señala.
los equipos de fútbol que más ingresos obtuvieron, para el año 2013

• El primero de estos sigue siendo el único equipo que ha roto la barrera de


facturación de 500 millones de euros, con 518,9 millones de euros, habiendo subido
1,2% este año, comparado con una subida del 6,9% el año anterior. FC Barcelona
sigue en el segundo puesto, con 482,6 millones de euros, igual que el año anterior.

• Los ingresos combinados de los 20 clubes más grandes han superado los 5.000
millones de euros, llegando a 5.400 millones de euros, un aumento del
8,3% comparado con el año anterior
• El fútbol tiene unos ingresos anuales de más de 20.000 millones de euros. Casi
tanto como lo que factura la suma de los deportes típicos de Estados Unidos
(béisbol, fútbol americano, hockey sobre hielo, NBA), además del tenis, la
Fórmula 1.
• La segunda disciplina que más dinero mueve es el fútbol americano (casi
6000 millones de euros), muy lejos del fútbol, y tercero es el béisbol (5500
millones). Les siguen la Fórmula 1 y el básquet (unos 3000 millones cada uno),
el hockey sobre hielo y el tenis (2000 millones), el golf (1500 millones) y otros
deportes (3600 millones).
Los eventos que más ganancias dejan en el mundo deportivo
 Las Finales de la NBA: Este evento se desarrolla año con año, lo disputan los Campeones de la
Conferencia del Este contra los Campeones del Oeste, se juega a ganar 4 de 7 partidos y las ganancias
diarias de este eventos son de 47 millones de dólares.

 La Serie Mundial de Grandes Ligas: Al igual que la NBA se juega año con año y enfrenta a los Campeones
de la Americana contra los de la Nacional, es a ganar 4 de 7 partidos y las ganancias diarias de este evento
ascienden a 56 millones de dólares.

 Juegos Olímpicos de Invierno: Sólo en entradas este evento generó 83 millones de dólares en Turín 2006,
100 millones de Vancouver 2010 y se espera que en Sochi se incremente aún más. Las disciplinas
invernales mueven mucho dinero en Europa y Norte América por lo que las ganancias diarias de este evento
ascienden a 83 millones de dólares

 500 millas de Daytona: Esta es la primera carrera en el calendario de la Serie Nascar, conocida por la
“Gran Carrera Americana”, muchos años las 500 millas de Indianápolis tenían este calificativo, pero la fuerza
de la Nascar ha crecido a pasos agigantados. Las ganancias diarias de este evento ascienden a 91 millones
de dólares
Mundial de Futbol: Pues bien, el Mundial no es el evento deportivo que más dinero genera por
día, atención los datos son por día, y este evento, que en la final pasada tuvo una audiencia de
más de 600 millones de espectadores genera 103 millones de dólares diarios y cada cuatro años
las cifras aumentan, se espera que en Brasil supere los 110 millones diarios

Juegos Olímpicos: Uno de los eventos, junto con el Mundial, que más se espera cada 4 años.
El evento deportivo por excelencia, en los últimos juegos olímpicos entre medios y
patrocinadores desembolsaron 2,700 millones de dólares, este evento tiene ganancias diarias de
176 millones de dólares

Super Bowl; Nada ni nadie puede con el evento del año, el Super Bowl es el que más dinero
genera en un día. En este pasado Super Tazón los comerciales de 30 segundos llegaron a costar
2.6 millones de dólares. Además de Estados Unidos, el rating de este evento es cada vez más
global y las ganancias diarias que recibe la NFL son de nada más y nada menos que 379
millones de dólares.

También podría gustarte