Está en la página 1de 17

NUTRICION VEGETAL

 Nutrición Carbonada
 Nutrición Mineral
Nutrición Carbonada
 Proceso que consiste en la
transformación del CO2 del aire en
carbohidratos.

 CO2 + H2O + eg lum C6H12O6 + O2


Nutrición Mineral
 Absorciónradicular de nutrientes en
forma iónica
Criterios por los cuales un
elemento es considerado esencial
 La carencia de un elemento determina que
la planta no complete su ciclo vegetativo
 La función que realiza el elemento no
puede ser reemplazada por otro
 El elemento se encuentra involucrado en
las funciones fisiológicas y metabólicas de
la planta, como componente estructural o
activador enzimático.
Nutrientes esenciales
 C, H, O: del aire y agua
 Minerales:

 Macronutrientes: N, P, K, Ca, Mg y S

 Micronutrientes: Fe, Mn, Cu, Zn, B,


Mo y Cl
Formas en que se encuentran los
elementos en el suelo
 Disueltos en la solución suelo
(solubles)
 Adsorbidos en el complejo arcillo-
húmico (cambiables o
intercambiables)
 Como compuestos o sales insolubles
y en el material madre
 En los compuestos orgánicos
Movimientos de los iones hacia las
raíces
 Intercepción radicular: Importante
para Ca; también provee una parte
de Mg, Mn y Zn.
 Flujo de masas: Ca, Mg, Zn, Cu y B.

 Difusión: P y K.
Formas de absorción de los
nutrientes
Elemento
 Nitrógeno: NO3-, NH4+
 Fósforo: HPO42-, H2PO4-
 Potasio: K+
 Calcio: Ca2+
 Magnesio: Mg2+
 Azufre: SO42-
 Hierro: Fe2+
 Cobre: Cu2+
 Manganeso: Mn2+
 Zinc: Zn2+
 Molibdeno: MoO42-
 Boro: H3BO3
 Cloro: Cl-
LA FERTILIDAD DEL
SUELO
Definición
 Esla capacidad inherente del suelo
para proporcionar nutrientes a las
plantas en cantidades adecuadas y
en proporciones convenientes, así
como suministrarles las condiciones
apropiadas para su crecimiento.
Relación entre las propiedades de
los suelos y su fertilidad
 Provisión de oxígeno
 Capacidad retentiva de agua

 pH

 Reserva y disponibilidad de
nutrientes
 CIC

 Volumen suficiente de suelo


Conservación de la fertilidad del
suelo
 Devolver al suelo los nutrientes
extraídos por las cosechas y los
perdidos por lixiviación
 Evitar pérdida del suelo (erosión)
La Fertilización
 Corregir la baja fertilidad química del
suelo, el cual no es capaz de
suministrar al cultivo los nutrientes
que le permitirían alcanzar un
adecuado desarrollo vegetativo y
como consecuencia la máxima
producción.
Principales fertilizantes
Nitrogenados %N

Urea 46

Sulfato de amonio 21

Nitrato de amonio 33

Fosfato diamónico 18
Fosfato monoamónico 12

Nitrato de potasio 13,5


Principales fertilizantes (cont.)
Fosfatados % P2O5

Supersimple 20

Supertriple 45

Fosfato monoamónico 60

Fosfato diamónico 46

Roca fosfórica 30
Principales fertilizantes (cont.)
Potásicos % K2O

Cloruro de Potasio 60

Sulfato de Potasio 50

Nitrato de Potasio 44

Sulpomag 21
Principales fertilizantes (cont.)
Magnésicos % MgO
Sulfato de Mg heptahidr. 16
(Sal Epsom)
Sulpomag 18

Azufrados %S
Sulfato de amonio 24

Sulfato de Potasio 18

Sulpomag 18

También podría gustarte