Está en la página 1de 35

INTRODUCCION

LA GLOBALIZACION DE LOS
MERCADOS ACTUALMENTE
REQUIERE UN TRANSPORTE
SEGURO, EFICIENTE Y
COMPETITIVO

EN LA ADMINISTRACION MODERNA LA
CALIDAD DEL SERVICIO INICIA Y TERMINA
CON LA CAPACITACION Y LA ACTITUD DE
MEJORA CONTINUA DEL CONDUCTOR
OBJETIVO GENERAL

DESCRIBIRA LA IMPORTANCIA DE APLICAR LOS


PRINCIPIOS DE LA EDUCACION Y SEGURIDAD VIAL
EN LA CONDUCION.

APLICARA LAS TECNICAS DE MANEJO DEFENSIVO


PARA LA PREVENSION DE LOS ACCIDENTES DE
VIALIDAD IDENTIFICANDO LOS FACTORES QUE
LOS CAUSAN
EDUCACION
VIAL
SEGURIDAD
VIAL
Factores que causan los accidentes

En todos los accidentes se han


identificado tres factores principales que
los causan, y son:
1.FACTOR HUMANO
2.FACTOR VEHICULO
3.FACTOR ENTORNO
CAUSAS COMUNES DE ACCIDENTES Y MUERTE
1. Fallas en el vehículo.
2. Demasiada o muy poca atención.
3. Muy poco tiempo.
4. Muy poco espacio. “PISA COLAS”
5. No anticipar errores de otros.
6. Falta de capacitación. “CONDUCTORES EMPIRICOS”
7. No ajustarse a las condiciones.
8. Actitud.
9. Exceso de velocidad.
10. Uso del cinturón de seguridad.
RECONOCIMIENTO DE LAS
SEÑALES DE TRANSITO.
RECONOCIMIENTO DE LAS
SEÑALES DE TRANSITO.

A. SEÑALES PREVENTIVAS.

B. SEÑALES RESTRICTIVAS.
C. SEÑALES INFORMATIVAS.

D. SEÑALES PARA PROTECCION


DE OBRAS
A. SEÑALES PREVENTIVAS.
B. SEÑALES RESTRICTIVAS.
C. SEÑALES INFORMATIVAS
ESTE TIPO DE SEÑALES SE
DIVIDEN EN TRES Y SON:

1. DE SERVICIOS Y TURISTICAS

2. DE DESTINO

3. DE RECOMENDACIÓN,
IDENTIFICACION.
E INFORMACION GENERAL.
SEÑALES DE SERVICIOS
Y TURISTICAS
SEÑALES DE DESTINO
SEÑALES DE RECOMENDACIÓN, IDENTIFICACION.
E INFORMACION GENERAL
SEÑALES DE PROTECCION DE OBRA

MAQUINAS TRAMO EN
TRABAJANDO REPARACION
RECOMENDACIONES MINIMAS
PARA LA PREVENCION DE
ACCIDENTES E INCIDENTES
OCURRIDOS DURANTE EL VIAJE.
TECNICAS DE MANEJO
A LA DEFENSIVA

El conocimiento y aplicación de estas técnicas nos ayudara a:

Terminar cada viaje sin accidentes, sin violaciones a los reglamentos


Federales y Estatales, a no abusar de nuestros vehículos, a observar
los horarios establecidos, a conducir con cortesía, a no dañar: las vías
de comunicaciones , a otros conductores o Alos peatones y lo que es
mas importante, A CONSERVARNUESTRA PROPIA VIDA
Y LA DE LOS DEMÁS.
TECNICAS DE MANEJO
A LA DEFENSIVA
1. Vea siempre hacia adelante.

2. Obtenga un panorama de amplia visión.

3. Mantenga sus ojos en continuo movimiento.

4. Déjese siempre una salida y conserve su distancia.

5. Asegúrese de que ellos lo vean.


Técnica uno “Vea siempre hacia delante”

1. Vea hacia adelante donde estará su vehículo en los


próximos 15 segundos.
2. Cuando sea posible duplique su tiempo del punto de
visión hacia adelante a 30 segundos.
3. Reconozca la existencia de peligros potenciales en el
camino.
4. Deje que los conductores de adelante le telegrafíen
información.
5. Por la noche vea mas allá de la iluminación que dan
las luces altas.
Técnica dos “Obtenga un panorama de amplia visión”

1. Mantenga una distancia de visión hacia delante de 15


segundos, mientras se mantiene atento de lo que sucede
a los lados y revisando continuamente los espejos.
2. Elimine cualquier barrera que le impida tener buena
visión al frente, manteniendo la distancia apropiada,
deje un espacio para que pueda ver detrás de ellos y
minimizar las posibilidades de accidentes.
3. Este alerta a las condiciones del clima y del camino.
4. No se distraiga dentro del vehículo o en su mente, y
mantengase alerta a conductores distraídos.
Técnica tres: “Mantenga sus ojos en continuo movimiento”

1. Muévalos al menos cada 2 segundos. Observe las cosas


en vistazos rápidos.
2. Obtenga una información completa sobre la cual pueda
tomar decisiones. Use sus ojos para crear un circulo de
360 grados de alerta constante.
3. Revise uno o más de sus espejos cada 5 a 8 segundos.

4. Antes de arrancar en una intersección, vea hacia la


izquierda , luego a la derecha y otra vez a la izquierda.
Técnica Cuatro
“Déjese siempre una salida y conserve su distancia”

1. Hágase de un colchón de espacio alrededor de su vehículo.

2. Empiece a usar las características de ver hacia delante a gran distancia.

3. Extienda hacia los lados y parte posterior su colchón de seguridad


ajustando su velocidad y escogiendo el carril en que la menor cantidad de
objetos puedan invadir su espacio.
4. Si las condiciones se vuelven demasiado congestionadas, trate de mantener
el frente y un costado abierto hasta que pueda formar el colchón de
espacio otra vez.
5. Tenga cuidado al manejar en el carril derecho en las calles con vehículos
estacionados a un lado del camino o en el acotamiento.
6. Evite los vehículos que van a mas velocidad dejándolos pasar.
Técnica Cinco: “Asegúrese de que ellos lo vean”

1. Use el claxon.
2. Use luces largas, haga cambios de luces.
3. Use las luces de frenos.
4. Haga señales con las manos.
5. Manténgase listo para alertar sus planes rápidamente.
Si sus señales no son atendidas, use su colchón de
espacio como una salida.
TECNICAS DE MANEJO
A LA DEFENSIVA
CONCLUSION:
CONESTAS
CON ESTASTECNICAS
TECNICASYYESTANDO
ESTANDOENENBUENAS
BUENASCONDICIONES
CONDICIONESLA
LA
UNIDADASI
UNIDAD ASICOMO
COMOLALADEL
DELCONDUCTOR,
CONDUCTOR,ESESCASI
CASIIMPOSIBLE
IMPOSIBLEQUE
QUE
PUDIERAOCURRIR
PUDIERA OCURRIRUN
UNACCIDENTE.
ACCIDENTE.SIN
SINEMBARGO
EMBARGONO NODEBEMOS
DEBEMOS
DESCARTAROTRAS
DESCARTAR OTRASPOSIBILIDADES
POSIBILIDADESCOMO
COMOSON:
SON:
Conductores distraídos que manejan otros vehículos.
Conductores que van ha exceso de velocidad.
Vehículos mal estacionados, sin señales de aviso.
Conductores en estado de ebriedad ó bajo influencia de alguna droga.
Conductores que desconocen la reglamentación en carreteras.
TECNICAS DE CONDUCCION

MANEJO NOCTURNO

La visibilidad.
Los obstáculos.
Encandilamiento.
Animales

DISMINUYA SU VELOCIDAD Y
ESTE ALERTA.
TECNICAS DE CONDUCCION
MANEJO DIURNO
Deslumbramiento.
Cansancio.
La hora Gris.
Los otros Conductores.
TECNICAS DE CONDUCCION PARA
EVITAR VOLCADURAS

VELOCIDAD INMODERADA
 Disminuya su velocidad hasta un 20% del limite permitido.
 Antes de entrar en las curvas enfrene ligeramente. Tome la curva de la manera
correcta ( acomódese) entre ¾ partes de la misma, acelere para salir de la
misma.
 No enfrene dentro de la curva ni mueva el volante demasiado de un lado a otro
la carga que lleva pudiera descontrolarlo e invadir el otro carril o salirse del
camino.
 Enfrenar en curva con pavimento mojado es muy peligroso, enfrene antes de
entrar!!
 ESTE ATENTO A LOS OTROS CONDUCTORES.
TECNICAS DE CONDUCCION PARA
EVITAR VOLCADURAS

SALIDAS DEL CAMINO


Las salidas del camino se presentan por lo regular
por sueño o cansancio , enfermedad, velocidad,
voladura de llanta, vehículo en sentido contrario,
peatones, etc. Algunas técnicas son:
 Si la salida se presenta en una recta y el acotamiento
no esta muy alto, NO trate de subir la unidad de
inmediato, enfrene despacio y continué por el
acotamiento hasta donde sea posible, después a
velocidad baja vuelva a la cinta asfáltica.
 Si usted trata de subir la unidad motriz rápidamente ,
la unidad de arrastre pudiera volcarse o
descontrolarlo hacia el carril contrario.
TECNICAS DE CONDUCCION PARA
EVITAR VOLCADURAS

 Si la salida del camino se presenta con el


acotamiento muy alto, pero el terreno es
plano, trate de bajar toda la unidad girando el
volante para donde se presento la salida y así
bajar la unidad en forma de frente y no lateral
que es cuando suceden las volcaduras.
Lamentablemente en estos casos la
volcadura es inminente pero si usted aplica
esta técnica tal vez se salve usted su vida y la
carga, aunque el vehículo quede destrozado.
TECNICA
TECNICADE
DEMANEJO
MANEJOPARA
PARAREBASAR
REBASAR
TECNICAS
TECNICASPARA
PARAREBASAR
REBASAR((adelantar)
adelantar)

1. Considere si es necesario el rebase.


2. Analice las condiciones de la carretera. Las carreteras son
vías de comunicación y no pistas de carreras.
3. Verifique la velocidad permitida.
4. Conozca la potencia del desplazamiento de su unidad
antes de iniciar el rebase.
5. Encienda sus luces o use el claxon antes de iniciar el
rebase.
6. Disminuya su velocidad si lo van a rebasar y ceda el paso.
(cortesía)
7. No haga rebases improvisados esto le pudiera provocar un
accidente. Conozca perfectamente el largo y ancho de su
vehículo.
TECNICAS DE MANEJO DE REVERSA

Los accidentes en reversa suceden


frecuentemente, es una estadística sorprendente.
El 50% de los que suceden involucran a
conductores profesionales altamente capacitados.
Y son de alto costo, cuando hay lesionados o
muertos..
Colocan al conductor en una situación difícil
de solucionar, por lo cual se recomienda lo
siguiente:
TECNICAS DE MANEJO DE REVERSA

1. Revise el área antes de iniciar la reversa.


2. Consiga si es posible a una persona en quien
pueda usted confiar para que le de indicaciones.
Deténgase si no lo ve usted por los espejos.
3. Ocúpese de los peligros potenciales, otros
conductores , peatones, etc. Mueva su vehículo
lentamente.
4. Amplié al máximo su visión central y periférica,
utilice sus espejos, este atentos a los puntos
ciegos.
5. Utilice el claxon para anunciar que va de reversa,
si no cuenta con la “chicharra” anunciadora.
USTED ES UNA PERSONA
MUY IMPORTANTE, Y EL
RESPONSABLE DIRECTO
DEL VEHICULO Y SUS
PASAJEROS. IMAGINESE
TAMBIEN LO IMPORTANTE
QUE ES PARA SU FAMILIA Y
SU EMPRESA. CADA QUE
USTED SALE DE VIAJE EN SU
CASA ...
LO ESPERAN !!
FIN

También podría gustarte