Está en la página 1de 10

TRANSFERENCIA Y CAMBIO DE FASE

 EVAPORACIÓN
La evaporación ocurre en la interfase vapor-líquido,
cuando la presión de vapor es menor que la de
saturación del líquido a una temperatura dada.

Ejemplo de evaporación: en el secado de ropa, frutas y


vegetales; la evaporación del sudor para enfriar el
cuerpo humano y el rechazo de calor de desecho en
las torres húmedas de enfriamiento.

Tema: Transferencia de Calor con Cambio de Fase Integrante: Marbella Antonio de la Cruz
Carrera: Ing. Electromecánica Grupo: A Domingo Eduardo Osorio Montero
EVAPORACIÓN EN PELÍCULA DESCENDENTE SOBRE UNA
PARED VERTICAL.

Esta evaporación es casi idéntica a la condensación en película descendente, es decir, la


película siempre tiene un espesor finito al comienzo disminuyendo el número de Re al
descender por la pared a medida que va progresando la evaporación; en determinadas
situaciones la velocidad de evaporación es pequeña comparada con la velocidad del flujo
de la película y la variación del número de Re podría ser pequeña.

Una película evaporativa puede ser, en principio, laminar ondulatoria o turbulenta. Si el


arrastre de vapor es mínimo, se pueden utilizar los siguientes números de Nu locales:
3 4
𝑁𝑢𝑙𝑎𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟 = , 0 < 𝑅𝑒 < 30
3 𝑅𝑒

𝑁𝑢𝑡𝑢𝑟𝑏𝑢𝑙𝑒𝑛𝑡𝑜 = 3,8. 103 𝑅𝑒 0,4 Pr 0.65

Tema: Transferencia de Calor con Cambio de Fase Integrante: Marbella Antonio de la Cruz
Carrera: Ing. Electromecánica Grupo: A Domingo Eduardo Osorio Montero
EVAPORACIÓN NUCLEADA EN RECIPIENTES CON UN
LÍQUIDO EN REPOSO.

El mecanismo principal de la transferencia de calor es la convección natural en régimen turbulento,


causada por la agitación producida por las burbujas, el mecanismo principal de la transferencia de
calor es la convección natural en régimen turbulento, causada por la agitación producida por las
burbujas.
A medida que la temperatura TpF de la pared bañada por
el fluido va aumentando, aparecen pequeñas burbujas de
vapor que ascienden, de forma que unas condensan en el
propio líquido y otras llegan a la superficie libre.

• Con esta ecuación se puede estudiar el flujo de calor


en el régimen de evaporación nucleada:

𝑄 𝑔(𝑝1 − 𝑝𝑣 ) 𝑐𝑝𝑙 (𝑇𝑃𝐹 ∗ 𝑇𝑠)


= 𝑛1 𝑟1−𝑣
𝐴 𝜎∗ 𝑟1−𝑣 𝑝𝑟1−𝑣 𝐶

Tema: Transferencia de Calor con Cambio de Fase Integrante: Marbella Antonio de la Cruz
Carrera: Ing. Electromecánica Grupo: A Domingo Eduardo Osorio Montero
 EBULLICIÓN

Ocurre la ebullición cuando un líquido se pone en contacto con una superficie a una
temperatura por encima de la de saturación de ese líquido. El proceso de ebullición
se caracteriza por la rápida formación de burbujas de vapor en la interfase sólido-
líquido que se separan de la superficie cuando alcanzan cierto tamaño y presentan
la tendencia a elevarse hacia la superficie libre del líquido.

Tema: Transferencia de Calor con Cambio de Fase Integrante: Marbella Antonio de la Cruz
Carrera: Ing. Electromecánica Grupo: A Domingo Eduardo Osorio Montero
EBULLICIÓN

 A 1 atm, el agua líquida en


contacto con una superficie
sólida a 110°C hervirá, puesto
que la temperatura de
saturación del agua a 1 atm es
100°C.

Tema: Transferencia de Calor con Cambio de Fase Integrante: Marbella Antonio de la Cruz
Carrera: Ing. Electromecánica Grupo: A Domingo Eduardo Osorio Montero
EBULLICIÓN

La ebullición tiene 4 diferentes regímenes las cuales son: Ebullición natural,


ebullición nucleada, ebullición de transición y ebullición de película.

La ebullición Natural existe si Δ Te ≤ Δ Te, A donde Δ Te, A ≈ 5 ºC. En este existe


insuficiente vapor en contacto.

La ebullición nucleada se da en el rango Δ Te, A ≤ Δ Te ≤ Δ Te, C, donde Δ Te, C ≈


30 ºC. Se distinguen dos regímenes de flujo. En la región A-B, se forman burbujas
aisladas en los lugares de nucleación y se separan de la superficie. En la región B-
C, el vapor escapa como chorros o columnas, que posteriormente se unirán en
flujos de vapor.
Tema: Transferencia de Calor con Cambio de Fase Integrante: Marbella Antonio de la Cruz
Carrera: Ing. Electromecánica Grupo: A Domingo Eduardo Osorio Montero
EBULLICIÓN

En la región de transición que


corresponde a Δ Te, C ≤ Δ Te ≤ Δ Te, D,
donde Δ Te, D ≈ 120 ºC. La ebullición
ahora es tan rápida que una película
de vapor o manto se comienza a
formar en la superficie.
La ebullición de película se da para Δ
Te ≥ Δ Te, D.

Tema: Transferencia de Calor con Cambio de Fase Integrante: Marbella Antonio de la Cruz
Carrera: Ing. Electromecánica Grupo: A Domingo Eduardo Osorio Montero
 CONDENSACIÓN

Se presenta la condensación cuando la temperatura de un vapor se reduce por debajo de su


temperatura de saturación, 𝑇𝑠𝑎𝑡 . Esto suele llevarse a cabo cuando el vapor entra en
contacto con una superficie sólida cuya temperatura 𝑇𝑠 esté por debajo de la temperatura
de saturación 𝑇𝑠𝑎𝑡 de ese vapor.

Tema: Transferencia de Calor con Cambio de Fase Integrante: Marbella Antonio de la Cruz
Carrera: Ing. Electromecánica Grupo: A Domingo Eduardo Osorio Montero
CONDENSACIÓN

Se observan dos formas distintas de condensación: en


película y por gotas.

En la condensación en película el condensado moja


la superficie y forma una película de líquido sobre la
superficie, la cual resbala hacia abajo debido a la
influencia de la gravedad.

En la condensación por gotas el vapor condensado


forma gotitas sobre la superficie, en lugar de una
película continua, y esa superficie se cubre de un
número incontable de gotitas de diámetros variables
Tema: Transferencia de Calor con Cambio de Fase Integrante: Marbella Antonio de la Cruz
Carrera: Ing. Electromecánica Grupo: A Domingo Eduardo Osorio Montero
CONDENSACIÓN

Condensación en película dentro de tubos horizontales la condensación en el


interior de tubos se complica por el hecho de que la velocidad del vapor y la
rapidez de la acumulación de líquido sobre las paredes de los tubos influyen
fuertemente sobre ella. Para velocidades bajas del vapor recomienda esta
expresión para la condensación.

𝜌𝑣 𝑉𝑣 𝐷
𝑅𝑒𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟 = ( )𝑎𝑑𝑚𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛 < 35000
𝜇𝑣

Tema: Transferencia de Calor con Cambio de Fase Integrante: Marbella Antonio de la Cruz
Carrera: Ing. Electromecánica Grupo: A Domingo Eduardo Osorio Montero

También podría gustarte