Está en la página 1de 6

MUEBLES ART DESIGN

FASE FINAL

ELABORADO POR:

LEONARDY BARAHONA

TUTOR:

JOSE MARIA JIMENEZ

MAYO- 2017

UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD


DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
MUEBLES ART & DESIGN
Diagnóstico y análisis del estado actual de la
empresa: El problema de la empresa ART Y DESING
radica en la falta de organización de la misma ya que
los nuevos administradores no tienen la suficiente
experiencia para direccionar una empresa.
Teoría relacionada con el problema y con la solución
del problema: Las políticas GRH a definir,
considerando las interacciones con todas las otras áreas
funcionales del interior organizacional y con el entorno
PROBLEMAS ADMINISTRATIVO.

 No existe una planeación adecuada.

 Planear y ordenar las metas propuesta a corto mediano y largo plazo.

 El principal problema es debido a una mala administración.

 Falta de visión

 El administrador y grupo de trabajo no están pensando en hacer crecer su


empresa lo que reduce disminuir las oportunidad de ventas y crecimiento de
la misma.
SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

 Diseñar un instrumentó de mediación que evalué la calidad y eficacia


que se presenta en dicha empresa
 utilizado por la res interna de la empresa
 Contribuir a la motivación y satisfacción del personal que elabora en
la empresa.
 Propiciar la participación de todos los miembros tomado e cuenta sus
aportes en las actividades de mejora continua.
 de los servicio prestados por la división de servicios generales, para
buscar y brindar la accesoria para mirar y remediar la problemática
RESULTADOS ESPERADOS

 Con estas propuesta de mejoramiento a la empresa se puede lagar


mejorar el rendimiento y productividad de la empresa y nos
permitirá competir con la empresa de nuestras región, los objetivos
que se proponer con el fin de obtener los rendimientos y objetivos
trazado de la misma.
 Además un alto manejo adecuado de la misma con el fin de lograr
crecer muestra producción y funcionamiento de la empresa.
Bibliografía

 Fernández, E., Junquera, B. (2013). Iniciación a los recursos humanos


(Capítulos 4, 5) (pp. 145-198). Oviedo, ES: Septem Ediciones. Extraído el 8 de
junio, 2016, de 
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=1
0721807&p00=recursos+humanos
 Cuesta, A. (2011). Formación, organización que aprende y evaluación del
desempeño. En gestión del talento humano y del conocimiento(pp. 309-363).
Ecoe Ediciones. Extraído el 8 de junio, 2016, de 
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=1
0467110&p00=gestion+del+talento+humano
 Cuesta, A. (2011). Planeación estratégica de RH y y optimización del capital
humano. Formación, organización que aprende y evaluación del desempeño.
En gestión del talento humano y del conocimiento(pp. 120-142). Ecoe
Ediciones. Extraído el 8 de junio, 2016, de 
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?

También podría gustarte