Está en la página 1de 27

CULTIVANDO SONRISAS

CREACIÓN Y
DESARROLLO DE LA
MARCA
POR:
JOHN ANDERSON SANCHE SUAZA
Identifique las características del nombre y de la marca que lo
diferencian de sus competidores.
La creación de la marca MUNDO FLOWERS, es una idea familiar creada con el
fin de mejorar un producto que se ofrece en cualquier época del año,
mitigando el impacto ambiental, por eso el nombre (MUNDO) refleja la
MUNDO FLOWERS cobertura que queremos alcanzar, globalizando los continentes en los cuales
«FLORES ORGÁNICAS» será conocido este cultivo por su calidad y diversidad, la palabra (FLOWERS)
flores fue escogido ya que queremos darle un toque de elegancia utilizando
esta lengua extranjera, visualizando los futuros mercados potenciales, ya que
en el mercado actual no encontramos empresas con este nombre y esto nos
favorece para dar a conocer nuestra marca y ser los únicos en este mercado
con este buen nombre.
CULTIVANDO SONRISAS

COLOR ROJO: nos gusto por que es un color intenso, el cual evoca emociones de amor y
pasión, es muy llamativo y por esta razón queremos que al ser observados provoque una
sensación extraordinaria hasta incrementar su presión sanguínea.

COLOR VERDE: nos permite mostrar la armonía que tenemos con el medio ambiente ,
representando la vida y la renovación que ofrecemos al cultivar con productos orgánicos.

COLOR BLANCO refleja la pureza y la paz con que cultivamos estos buenos productos
brindando armenia y tranquilizada a sus clientes
EL LOGO

 Es parte esencial es nuestra imagen, con una combinación de colores con el cual
resaltamos el respeto que le tenemos a nuestra naturaleza.
 Podemos observar una especie de mano soportando una bella flor, la cual refleja la
principal herramienta que nos permite realizar todo este proceso de cultivo orgánicos .
también le pusimos un eslogan el cual dice (cultivando sonrisas ) este es el objetivo que
esperamos reciban nuestros consumidores en todo el mundo,
• IDENTIFIQUE LAS POTENCIALIDADES Y FORTALEZAS DEL PRODUCTO O
SERVICIO DE SU EMPRESA Y, DE ACUERDO CON ESTO, DEFINA LAS
CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS QUE SU MARCA DEBE TENER.
.

 POTENCIALIDADES :
-QUEREMOS POSISIONAR EL PRODUCTO POR TODO EL MUNDO QUE SEAMOS RECONOCIDOS POR LA
CALIDAD
-SER RECONOCIDOS POR LA FORMA DE CULTIVAR EL PRODUCTO CON ABONOS ORGANICOS PARA
FOMENTAR EL CUIDADO CON EL MEDIO AMBIENTE, TENIENDO EN CUENTA QUE ESTE METODO LE DA UN
VALOR AGREGADO AL PRODUCTO Y FACILITA LA INVERSION YA QUE REQUIERE DE POCO CAPITAL.

 FORTALEZAS
-CONTAMOS CON UN PRODUCTO QUE CONTIBUYE AL MEJORAR LA CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE .
-CONTAMOS CON TECNOLOGIA DE PUNTA
-TENEMOS UN PORTAFOLIO ACCEQUIBLE PARA TODOS LOS DIFERENTES CLIENTES
-CONTAMOS CON PERSONAL CALIFICADO PARA QUE LA ATENCION A NUESTROS CLIENTES SEA ALGO
TAN IMPORTANTE QUE ESTOS NOS PREFIERAN ANTE LA COMPETENCIA .
 CUALIDADES
-NUESTRO NOMBRE ES UNICO EN EL MERCADO Y ESTO LO HACE LLAMATIVO , LOS COLORES DE
NUESTRO LOGO TIENEN UN CONTRASTE DE FRESCURA Y PUREZA CON LA NAURALEZA HACIENDO
QUE LOS CLIENTES LO IDENTIFIQUEN CON FACILIDAD.
-CONTAREMOS CON VARIOS MEDIOS PUBLICITARIOS PARA NUESTRA COMERCIALIZACION , ASI
NUESTROS CLIENTES PUEDEN VER LOS PRODUCTOS Y PODER HACER SUS PEDIDOS HASTA DESDE
UNA APLICASION EN SUS CELULARES Y CON UN TIEMPO PRECISO DE OBTENER SUS PRODUCTOS EN
PERFECTO ESTADO.

 CARACTERISTICAS
-CONTAMOS CON HORARIOS EXTENDIDOS PARA ASI ABASTECER NUESTROS USUARIOS Y ASI
MARCAR DIFERENCIA CON LA COMPETENCIA.
-CONTAMOS CON UN GRUPO DE TALENTO HUMANO CAPACITADO PARA PRODUCIR LAS FLORES DE
MEJOR CALIDAD Y ASI PODER VENDERLAS A UNOS BUENOS PRECIOS CON EL FIN DE OBTENER MUY
BUENA RENTABILIDAD Y QUE MUNDO FLOWERS SEA RECONOCIDAD A NIVEL MUNDIAL.
 Es importante que tenga sencillez, facilidad de entender, facilidad
de leer y facilidad de pronunciar, entre mas fácil lo pongamos a
nuestro mercado meta, mas fácil lograremos una conexión y se
volverá nuestro cliente, la sencillez también tiene que ver con nuestra
parte grafica, diseñamos nuestro logotipo de tal manera, para que lo
puedan captar con agilidad, su parte visual y su parte grafica.
 consideramos que debe tener originalidad, es ineludible para este
punto, tiene que ver con la forma en que hacemos uso de nuestras
cosas existentes, para crear cosas nuevas, tenemos que ser creativos
para encontrar, descubrir y construir nuestra marca haciéndola
original. Que no se parezca a ninguna otra, que no sea genérica y que
llame la atención de los que son y no son nuestros clientes.
 Es importante que nuestra marca se distinga por su legibilidad, ya
que si nuestros clientes o prospectos no pueden ver con claridad los
elementos gráficos de nuestra marca no funcionara, la legibilidad de
nuestra marca, esta directamente relacionada con su facilidad para
ser reproducida, recordemos que nuestra marca representa nuestra
empresa, por lo que tenemos la necesidad de que sea reproducida en
una gran diversidad de materiales para su difusión.
 Basándonos en Biz net y teniendo en cuenta en que la característica
de una Branding efectivo es nuestra permanencia en el tiempo. Ya
que la clave de nuestro nombre y logotipo nunca estén basados en
elementos de moda, porque a la vuelta de los primeros años ya
perderían actualidad y se sentirían anticuados.
Seleccione los nombres de los productos o servicios de acuerdo con la identidad, la
imagen, la garantía, los segmentos del mercado y los resultados de la investigación.
 Nuestros portafolio esta reducido por que estamos en proceso de crecimiento
Estos son los productos de mayor demanda a nivel mundial ,ya que tienen muchos contrastes
emocionales y son utilizados para decoraciones con mucho estilo y elegancia, según las
investigaciones estos son los mas comerciales con los que queremos penetrar el mercado y
dar a conocer nuestro alto nivel de calidad

Rosas Claveles Hortensias Girasoles


 Rosas: su nombre científico (Rosa pps) son un conocido genero de arbustos
espinosos y floridos representantes de las familias de las rosáceas. son los productos
de mayor demanda en los cultivamos flores, tienen un estilo rotundo por su belleza y
aroma las hace únicas, la rosa es una flor muy valorada por sus colores variados y su
apariencia bella y delicada, además es símbolo de amor donde los haya, los ofrecemos
de color rojo, amarillo, blanco y azul
 CLAVELES: su nombre científico es ( Dianthus caryophyllus ) ofrecemos
claveles de color rojo y blanco, estos claveles son apetecidos por sus hermoso
diseños y estilo que brinda a la hora de dar un fino detalle o agradable
decoración y tiene una característica que duran mas tiempo creando mas
fascinación para sus clientes ,
 HORTENCIAS: su nombre científico ( hydranguea macropilla) esta flor es muy
apetecida por que es perdurable con mucha gracia y estilo, los clientes la desean por su
textura a la hora de decorar finamente. Esta flor reúne propiedades medicinales
haciéndola muy comercial para gran parte del mundo. Solo ofrecemos a los clientes el
color purpura y el blanco.
 GIRASOL : su nombre científico ( helianthus annuus) su belleza los hace
único, esta hermosa flor refleja todos los atributos simbólicos del sol ,
haciendo que los clientes se deslumbren al recibir esta bella flor o que sus
espacios estén decorados con esta especie, para nuestros clientes solo
tenemos una variedad.
Nuestra mercado objetivo
son las empresas que se
encuentran
El posicionamiento en discriminadas entre
estos años es debido a microempresas pequeñas El objetivo, principal
la clara y contundente empresas y medianas ser el mejor
marca que con la empresas. productor de flores
imagen describe el orgánicas
producto que cultiva la
empresa

Existe una conexión Producto de excelente


instantánea de la marca calidad, amigable con el
con el medio ambiente medio ambiente
Diseñe la marca y el nombre de los productos o servicios de su empresa,
tomando como referencia los símbolos, signos, textos y colores
establecidos en las políticas y objetivos de la comunicación.

 Objetivos de comunicación: Cambiar la percepción de la marca,


asociándola e integrándola con el medio ambiente, con
innovación que despierte interés y curiosidad entre los nuevos
públicos. Generar notoriedad y potenciar el WOM en torno a la
campaña. Es decir, provocar curiosidad y generar expectación en
relación con la marca para llamar así la atención sobre su
evolución. Ser innovadores en el planteamiento y la ejecución,
creando un código de comunicación propio con el fin de
diferenciarse de la competencia.
 La estrategia de comunicación se basó, en el desarrollo de una
plataforma cuyo objetivo es interactuar constantemente con el
cliente, el cual a través de esta pueda conocer el producto desde La
preparación del suelo hasta el producto final y su distribución, para
así poder hacerle la trazabilidad correspondiente al producto; con el
fin de que cada cliente no tenga que desplazarse hasta los campos de
cultivos, sino que por medio de la plataforma pueda realizar su
compra como si estuviera en el supermercado.
ASPECTOS TECNICOS SOBRE EL CULTIVO DE FLORES
 Suelo y sustratos
 Este tema contiene dos aspectos diferentes:
 - El primero trata del suelo natural que, a diferencia de lo que ocurre en Europa central y del
norte, en el área mediterránea se usa mayoritariamente en los cultivos protegidos, dado que
satisface las necesidades de éstos en los invernaderos de plástico, teniendo en cuenta las
condiciones de clima, las características del suelo, los sistemas de cultivo poco tecnificados,
el valor económico de los productos, el nivel tecnológico, las necesidades de los cultivos, etc.
 - El segundo trata de las posibilidades de empleo de sustratos más o menos inertes, que ya se
usan ampliamente en el norte de Europa, con el propósito de evitar las limitaciones del suelo
natural para el cultivo hortícola. Para ello se han desarrollado técnicas de cultivo sin suelo y
cultivo hidropónico o aerológico.
 Este tipo de técnicas se muestran particularmente útiles para el cultivo de ciertas especies
exigentes y por ello es interesante tenerlas en cuenta para mejorar el cultivo protegido en el
área mediterránea.
 El problema de la disponibilidad de sustratos puede llegar a hacerse importante, dado que
por una parte la mayor parte de las regiones mediterráneas no posee recursos de sustratos
orgánicos de buena calidad y por otra, algunos de los materiales importados son caros y no
satisfacen completamente a los usuarios.
SUELOS NATULARES

 Los suelos naturales (véase 5.2.2) se encuentran disponibles ampliamente en


las regiones mediterráneas, pero no es frecuente que cumplan las mejores
condiciones para el cultivo protegido.
 Por lo tanto, es necesario tratar a cada suelo de modo específico, con el fin de
conseguir que las altas exigencias de este tipo de cultivos sean satisfechas. Este
objetivo se alcanza con mayor facilidad en terrenos con contenidos de 50-60%
de arena, 12-20% de limo, 10-15% de arcilla y 6-8% de materia orgánica.
 En suelos que poseen una textura equilibrada, se encuentran condiciones
favorables de características hídricas y físicas (véase Tabla 14).
ASPECTOS LEGALES
 La legislación ambiental aplicable al sector floricultor está enmarcada en tres
grandes bloques normativos a saber: •La Constitución Política Nacional, que se
constituye en el marco legal superior que recoge gran parte de los enunciados
sobre el manejo y conservación del medio ambiente. •Las Leyes del Congreso de
la República y los Decretos Ley del Gobierno Nacional, constituyen las normas
básicas y políticas a partir de las cuales se desarrolla la reglamentación
específica o normativa. •Los trámites ante las autoridades ambientales
competentes, donde se pretende regular y establecer requerimientos
específicos para la ejecución de proyectos ambientales. (especificados en el
Capítulo 8 de la presente Guía) En el año de 1973, con la aprobación del Código
Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de protección al Medio
Ambiente, se dio inicio a la gestión ambiental en el país en cabeza del Inderena.
Posteriormente, con el Código Sanitario Nacional aprobado en 1978, se
establecieron los lineamientos generales en materia de regulación de la calidad
del agua y el aire, así como en el manejo de los residuos sólidos.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA NACIONAL
 La Constitución Política de 1991 estableció un conjunto importante de
derechos y deberes del Estado, las instituciones y los particulares, en
materia ambiental, enmarcado en los principios del desarrollo
sostenible. Este mandato constitucional, propició así mismo la
expedición de la Ley 99 de 1993, que creó el Sistema Nacional Ambiental
y el Ministerio del Medio Ambiente. El Sistema Nacional Ambiental -
SINA- corresponde a un conjunto de orientaciones, normas, actividades,
recursos, programas e instituciones que permiten la puesta en marcha
de los principios generales ambientales. Del SINA no forman parte
solamente las autoridades ambientales como las corporaciones
autónomas regionales o los DAMA, sino también todas aquellas
instituciones que de manera directa o indirecta se relacionan con la
gestión ambiental.
• Establezca los principales aspectos técnicos, legales y de mercado
que se deben tener en cuenta para la creación de las marcas de sus
productos y servicios.
 1. elegir la marca
 2. clasificar los productos o servicios, según la clasificación
internacional de Niza.
 3. realizar la búsqueda de antecedentes marcarios.
 4. Realizar el pago de la tasa oficial.
 5. diligenciar los formularios correspondientes
Verifique que los nombres y las marcas sean adaptables a cualquier medio de
publicidad y que reúnan los requisitos indispensables para ser registrados y
difundidos.

 MUNDO FLOWERS, reúne los requisitos para ser adaptable en


todo medio de publicidad , registrado y Difundido, ya que es una
de las empresas en colombia, que tiene como eje principal ayudar
a la conservación del medio ambiente y en su nombre que reúne
las características incluir al mundo como uno solo (mundo
flowers), por tanto no son tan comunes y son diferenciales,
cumple con los requisitos de cámara y comercio para no tener
problemas legales con la súper intendencia por publicidad
engañosa o porque no se brinde un servicio de los registrados
inicialmente.
Realice el registro de cada una de las marcas de acuerdo con los
pasos establecidos por la institución encargada de este trámite.
 1. elegimos nuestra marca “MUNDO FLOWERS”.
 2. la clasificamos en nuestro producto de cultivo de flores
orgánicas.
 3. verificamos que no existieran marcas registradas, con el mismo
nombre o razón social de la de nosotros
 4. realizamos el pago de $ 485.000
 5. diligenciamos la documentación requerida para finalizar.
Construya las estrategias de promoción,
publicidad y ventas de su empresa
 El objetivo de la promoción y publicidad de nuestro producto es
el de maximizar nuestras ventas, atraer a nuevos clientes y
posicionar la marca.
 Algunas de las estrategias de promoción que usualmente usamos
son:
 - demostraciones en ferias
 - exhibiciones
 - muestras
 - obsequios
 - campañas por correo.
 - campañas en redes sociales.
 - cupones de descuentos.
 - incentivar a los vendedores.
 - ofrecemos promociones por tiempo limitado, descuentos
porcentuales a los compradores de nuestro producto.
Evalúe el cumplimiento y la eficacia de las estrategias de promoción, publicidad
y ventas mediante encuestas y entrevistas al cliente e identifique las acciones
que generan confianza y credibilidad en el mismo.

 Las acciones que generan confianza y credibilidad, según


encuesta realizada a clientes de MUNDO FLOWERS son las
siguientes:
 Generar calidad en el producto
 La experiencia y trayectoria
 Mantener nuestras paginas Web actualizadas
 Los beneficios que otorgamos en los cuales van incluidos, el buen
servicio al cliente, ofertas, obsequios y demás.

También podría gustarte