Está en la página 1de 29

Modelo Educativo

«Corea del Sur»

Seminario

Políticas Educativas Internacionales


Maestría en Educación
Maestro:
Cdr. Víctor Hugo Hernández Coronel

Integrantes:
Ariñaga García Nereyda
García Serrano Mariela
Ontiveros Angulo Bryan Alejandro
Ramírez Heraldez Karen Yaneth

Culiacán sin., 17 de Noviembre 2018


Como medio de avance
y reconocimiento social.

INDUSTRIALIZACIÓN

Alcanzar objetivos económicos.


Educación elemental obligatoria de
todos los ciudadanos en edad escolar.
(Beneficiar al ser humano)

Debe ayudar a perfeccionar el carácter,


desarrollar la independencia y promover la
prosperidad.

Edu. Tecnológica Edu. Industrial


Éxitos del sistema educativo:

Rápido despegue económico,


industrial y la inexistencia del
analfabetismo.
-Obtener plaza en alguna de las 3 -La formación se
universidades mas prestigiadas del articula como vía de
país. progreso

Personal Nacional

-Obliga a una jornada escolar de


entre 9 a 10 horas diarias en el
sistema publico.
Ejes fundamentales

Fortalecer el estudio ciencias,


matemáticas.

Idioma coreano e ingles.

Modelo finlandés
RESPETO
• Toda la clase paga por la ofensa
Entre mas sepas, mejor.
de un solo alumno.
• No terminar los deberes o ser
impuntual supone un fuerte
castigo.
• El uniforme debe ser impecable.
• No maquillaje.
• No cabello largo.
• Socializar se considera perdida de
tiempo.
Son a largo plazo, pero los
currículos se actualizan cada 5
años para adaptarlo a las
necesidades laborales y
crecimiento del país.
Preescolar:
El sistema educativo coreano cuenta con una
etapa preescolar que no es obligatoria, cuya
duración es de 3 años y esta dirigido a los
niños de tres a cinco años de edad.
 El primer nivel de educación, se conforma
por la educación primaria que dura 6 años.
Este nivel es obligatorio y gratuito para los
ciudadanos de esa nación.
 El segundo nivel lo constituye la educación
secundaria, que se divide en dos ciclos de 3
años cada uno, el primero es la Escuela
Secundaria Media, la cual también es
obligatoria. El segundo, corresponde a la
Escuela Superior, misma que proporciona
estudios de tipo general o especializados en
alguna rama en particular, siendo el caso de
las escuelas vocacionales.
 Posteriormente el alumno puede ingresar a la
Enseñanza Superior que puede ser de tipo
universitario general, cuyos estudios tienen
una duración de 4 a 6 años, otorgando el
grado de Bachiller (licenciatura en México); de
tipo normalista, con un programa de 4 años;
vocacional, con una duración de 2 a 3 años y
las escuelas politécnicas cuya duración varía
dependiendo del tipo de grado académico que
se desee.
Periodo educativo Edad Años necesarios

Guardería 3-6 años No es obligatorio

Escuela elemental 7 -12 años 6

Escuela primaria 13- 15 años 3

High School 16 -18 años 3

Junior College 19 -21 años 2-3

Universidad 19-22 años 4

Postgrado

MA Degree 22-24 2-3

PH Degree 24-27 2-4


Ee-gyeong Kim (2006)

¿Por qué prefieren ser docente?


• Seguridad laboral
• Jubilación avanzada y estable
• Aptitud personal
• Salario
• Especialidad universitaria
• Consejo de padres y reconocimiento social
• No renuevan contrato

Álvarez Araya (2011)


 Pruebas
internacionales de
rendimiento como:
PISA y TIMSS
 Recurren a centros de
formación del
profesorado y eligen
la docencia como
carrera profesional
(Ee-gyeong Kim 2006).

Sánchez E y Garcia C. (2013)


¿Cómo lograr el éxito?

Ser docentes ha traído


inestabilidad económica
en Corea.

Álvarez Araya (2011)


 Sociedad de la información: modelo de
desarrollo social caracterizado por la
capacidad de sus miembros:
Creación
Ciudadanos

Empresas
Modificación

Administraciones públicas

Distribución
Actividad
económica y
social

 Se requiere que resulte una herramienta de


para describir los componentes de la
Sociedad de la Información.
Universo
Participantes
multimedia

Entorno Infraestructuras
 Las infraestructuras, son el conjunto de
medios:

Técnicos

Físicos

Lógicos

Constituida por:
Terminales, redes y entorno
Articulo 31
(1948)

Educación igualitaria Educación de calidad

Sociales Políticos Económicos Educativos Culturales


Artículo 23
Ley de Educación
Coreana

 Se hace explícito que:“el gobierno y los auto


gobiernos de las provincias han de establecer
políticas de gestión educativas en la
administración y en los centros, que permitan
el procesamiento electrónico de las tareas”

Procesos de enseñanza-aprendizaje
2001 2002 2003 2004
El gobierno Invirtió en 28 Inversión de 113 El 13% del coste
subvencionó el escuelas millones de wones total del
coste de nacionales 160 en escuelas equipamiento de
equipamiento millones de nacionales y 5,347 internet de
completo a las wones. En las billones de wones escuelas
escuelas 9.194 escuelas en las 9.641 en nacionales fue
nacionales de públicas y públicas y financiado con un
primaria y privadas 8,47 privadas. total de 112
secundaria y el billones de wones. millones de
50% a las afiliadas wones, mientras
a las oficinas de que 6,635 billones
educación. de wones fue para
Para 2004: Para 2005: 9.521 públicas y
privadas.
una media de 1 compromiso de 1
ordenador para 6,1 ordenador para 5
estudiantes estudiantes
Universidad de
Corea del Sur

 Universidad privada situada en


Seúl, capital de Corea del Sur.
Forma parte de las universidades
«SKY», un acrónimo histórico
usado en Corea del Sur para
referirse a las universidades de
Seúl, Corea y Yonsei, las cuales
son las tres de mayor prestigio en
ese país.
 40 adolescentes mueren al día aprox.
 Tener un profesión lo es todo en la vida coreana.
 Estudian alrededor de 12 hrs diarias.
 Refrán coreano; “No puedes pisar ni la sombra
del maestro”.
 4 de cada 5 colegios censuran los noviazgos
entre estudiantes. Premian con diploma de
virginidad.
 Sus estudiantes son los mas infelices del mundo.
 1,0000 KRWWon Coreano (KRW)1 KRW =
0,01798 MXN.
• Reciben una cirugía plástica como regalo de
graduación.
• Niños e indigentes tienen aparatos electrónicos.
• Profesión docente $2500 dólares al mes.
 https://www.youtube.com/watch?v=dtvGM_8
EDsk
• https://issuu.com/taojosealbertoalvarezaraya/docs/modelos_de_formaci__n_docente__c
ore
• Álvarez Araya (2011) Modelos de formación docente Corea del Sur: Fundamentos de la
educación media.
• Ee-gyeong Kim (2006) Políticas públicas orientadas a atraer y a seleccionar graduados
competentes para la profesión docente: el caso de Corea del Sur. Revista de educación ,
340, pp. 141-164.
• Sánchez E y Garcia C (2013) El papel de las evaluaciones externas internacionales en la
educación científica. IX Congreso internacional sobre investigación en didáctica de las
ciencias.
 • “Education in Corea, 1999-2000”, obra compilada por National Institute for International
Education Development”, publicada en 1999 por el Ministerio de Educación de Corea.
 • “Korean Education for de New Milenium”, publicado en 1999 por el Ministerio de Educación
de Corea; en Seúl, Corea.
 • “World Data on Education”, compilado por el International Bureau of Education, y publicado
por la UNESCO en el presente año, el cual es la versión impresa del CD-ROM del mismo
nombre (WDE) publicado en julio de 1999, por este mismo organismo, en el rubro referente a
esta nación, página 48
• González Pérez, A.: (2010). “Políticas educativas públicas en Corea del Sur en la
formación de la sociedad de la información”. En De Pablos Pons, J. (Coord.) Buenas
prácticas de enseñanza con TIC [monográfico en línea]. Revista Electrónica Teoría de la
Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. Vol. 11, nº 1.
Universidad de Salamanca, pp. 406-424. [Fecha de consulta: dd/mm/aaaa].
http://revistatesi.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/6311/63
26 ISSN: 1138-9737
고마워.

También podría gustarte