Está en la página 1de 15

PRONOSTICO FINANCIERO

Por : ALEJANDRO
FANANTES AGUILAR
INTRODUCCIÓN

La planificación financiera es un proceso en virtud del cual se


proyectan y se fijan las bases de las actividades financieras
con el objeto de minimizar el riesgo y aprovechar las
oportunidades y los recursos.
Para ello se recurren a un conjunto de métodos, instrumentos y
objetivos con el fin de establecer en una empresa metas
económicas y financieras por alcanzar, tomando en cuenta los
medios que se tienen y los que se requieren para lograrlo.
En este trabajo presentaremos una de las herramientas más
usada en la planificación financiera EL PRONOSTICO
FINANCIERO.
Pronostico Financiero

 Se define con esta expresión a la acción de


emitir un enunciado sobre lo que es probable
que ocurra en el futuro, en el campo de las
finanzas, basándose en análisis y en
consideraciones de juicio
El Gerente Financiero necesita continuamente hacer planificación financiera con la
finalidad de ser suficientemente capaz de planear por anticipado y poder hacer los
ajustes necesarios antes de enfrentar la realidad

Equivale a hacer
Planificación Financiera PRONOSTICOS
FINANCIEROS

La determinación y estimación por


anticipado de la necesidad de nuevos
objetivo recursos que serán necesarios para
financiar la necesidad de una mayor
cantidad de necesidades de la
empresa o buscar nuevas inversiones
Métodos de Pronostico Financiero
PLANEACION FINANCIERA

METODO DEL METODO DE LA


PORCENTAJE DE LAS ELABORACION DE LOS
VENTAS ESTADOS FINANCIEROS

Se determina la necesidad proyectando Estados de Resultado


las ventas suponiendo que el efectivo,
cuentas por cobrar, inventarios y
cuentas por pagar mantendrán la Presupuesto de caja
proporción porcentual acostumbrada
con las ventas. Los aumentos netos a Balance General
estos activos es igual a la necesidad
del financiamiento adicional
Eventos que afectan un Pronostico
Financiero

Inflación

Eventos EXTERNOS Recesión económica

Competencia nueva

Eventos INTERNOS Riesgo corporativo, diversificación


de accionistas
Pronostico Financiero

Los pronósticos que realiza la empresa con


mayor frecuencia son:
 Pronóstico de ventas
 Pronóstico de producción
 Pronóstico de compras
 pronóstico de inversiones
 Pronóstico de caja
Pronostico de Ventas

El pronóstico de ventas es una estimación


de las ventas futuras (ya sea en términos
físicos o monetarios) de uno o varios
productos (generalmente todos) para un
periodo de tiempo determinado
Pronostico de Ventas

Métodos para realizar el pronóstico de ventas


• Datos históricos
• Tendencias del mercado
• Ventas potenciales del sector o mercado
• Ventas de la competencia
• Encuestas
• Pruebas de mercado
• Experiencia en el mercado
Pronostico de Producción

El conocimiento anticipado de los volúmenes


de producción es una información de vital
importancia para el empresario financiero y
de aquellos que manejan la planificación en
la empresa. De esta manera es posible
contar con elementos ciertos para la
planificación de los insumos y mano de obra
a utilizar, de los precios y estrategias de
comercialización a aplicar.
Pronostico de Producción

Los modelos para el pronostico de


Producción pueden establecer en base a
tres técnicas:
– Cualitativas
– Cuantitativas
– Combinación de ambas
Pronostico de Inversión

Se requieren para planificar las futuras


inversiones bien sea a corto o a largo plazo,
representando colocaciones que la empresa
realiza para obtener un rendimiento de ellos
o bien recibir dividendos que ayuden a
aumentar el capital de la empresa.
Pronostico de Caja

Aunque mínimamente a nivel financiero, el


pronóstico de caja se suele usar en las empresas
permite que la empresa programe sus necesidades
de corto plazo, el departamento financiero de la
empresa en casi todas las ocasiones presta
atención a la planeación de excedentes de caja
como a la planeación de sus déficits, ya que al
obtener remanentes estos pueden ser invertidos,
pero por el contrario si hay faltante planear la forma
de buscar financiamiento a corto plazo
Conclusiones

 El pronóstico financiero es uno de las


herramientas más importantes para la
planificación. El flujo de efectivo necesario
para el pago de los gastos, para el capital de
trabajo, y para la inversión a largo plazo
puede pronosticarse a partir del estado de
resultados, proformas y los valores
generales.
Bibliografía

 http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/fi
n/no%2013/pronstico.htm
 http://www.crecenegocios.com/el-pronostico-de-ventas/
 http://www.wikilearning.com/articulo/el_presupuesto_de_caja-
el_pronostico_de_caja/13384-1

También podría gustarte