Está en la página 1de 1

1.

- Registros Previos: registros


Relación de la placa articular antes de extracciones, Rx, Tragar saliva Toque con la punta de la
Soporte labial lengua la parte posterior del paladar
con la lengua fotografías del paciente.

Wright clasifico las posiciones de


la lengua en:

Largo del rodete con


respecto al borde libre de Clase I: La lengua descansa en el Reclinar la cabeza lo mas hacia delante
labio piso de la boca con la punta hacia o atrás, de esta forma los cóndilos se
adelante y ligeramente debajo de 2.- Medidas Faciales encuentran en la posición céntrica
los bordes incisales de los dientes dentro de la cavidad glenoidea.
antero inferiores (más favorable)

Clase II: La lengua se encuentra


Línea bipupilar aplanada y ancha, pero la punta se
encuentra en posición normal
3.- Pruebas Fonéticas El Fatigar la mandíbula y reposicionarla
paciente debe pronunciar manualmente
Clase III: la lengua esta encogida (español):
y presionada en el piso de la boca, • F – M – V (verificamos
con la punta doblada hacia arriba rodete inferior)
Plano protético hacia abajo o asimilada dentro del • S – R (Verificamos
cuerpo de la grosor de paladar)

Con el paciente mordiendo suavemente los rodetes


marque las líneas de referencias para el futuro enfilado
dental.
•La línea media: se traza una línea que coincida la
4.- Pruebas de Deglución Al línea media facial con la línea dental.
paciente se le indica tragar •Líneas caninas: es la línea perpendicular al plano de
saliva. orientación que pasa por el borde externo del ala de la
nariz de nuestro paciente, que nos determinará el ancho

Claudys Marcano 25637160


de los dientes anteriores.
•La línea de máxima retracción labial: se marca en el

Sección 13
paciente la máxima retracción, para determinar el largo
de los dientes

También podría gustarte