Está en la página 1de 7

APLICACIONES DE LAS ALEACIONES

 El principal uso que se le dan a las aleaciones van


enfocadas hacia el uso de especificas actividades
con el fin de que cumplan con un grupo determinado
de características mas especializadas.

 DISEÑO DE COHETES Y
NAVES ESPACIALES Y
SUPERSÓNICAS.
 Un caso importante en el que son necesarias unas
características particulares es el diseño de cohetes y
naves espaciales y supersónicas.
 Los materiales usados en estos vehículos y en sus
motores deben pesar poco y ser muy resistentes y
capaces de soportar temperaturas muy elevadas.
 Para soportar esas temperaturas y reducir el peso
total, se han desarrollado aleaciones ligeras y de gran
resistencia hechas de aluminio, berilio y titanio.
 REACTORES NUCLEARES
 En los reactores nucleares se utiliza una amplia gama
de aleaciones especiales hechas con metales como
berilio, boro, niobio, hafnio y circonio, que absorben
los neutrones de una forma determinada.
 Las aleaciones de niobio-estaño se utilizan como
superconductores a temperaturas extremamente
bajas.
 PLANTAS DE DESALINIZACION
 En las plantas de desalinización se utilizan aleaciones
especiales de cobre, níquel y titanio, diseñadas para
resistir los efectos corrosivos del agua salina
hirviendo.
ACEROS DE BAJA ALEACION
 Los elementos de aleación tales como
el níquel, cromo y molibdeno se añaden
a los aceros al carbono para producir
aceros de baja aleación.
 APLICACIÓN EN AUTOMOVILES
 Los aceros de baja aleación presentan
buena combinación de alta resistencia y
tenacidad, y son de aplicación común
en la industria de automóviles para
usos como engranajes y ejes.
 La composición de estas aleaciones se
elige de tal forma que en ellas entren
los metales fusibles
(estaño, plomo, bismuto y otros).
USOS DE ALEACIONES MAS
COMUNES
 Latón:Es aleación de hierro con una
cantidad de carbono variable en peso y
composición.
 Elaboración de monedas
 - Producción de bisutería
 - Fabricación de instrumentos musicales
 - Producción de alambres
 - Construcción de llaves de agua

USO DE ALEACIONES MAS
COMUNES
 BRONCE:Es toda aleación metálica de
cobre y estaño en la que el primero
constituye su base y el segundo aparece en
una proporción del 3 al 20 por ciento.
 El bronce es utilizado principalmente para
aplicaciones en cañerías, herrajes artísticos,
chapas, carpintería metálica y en la
fabricación de elementos cubiertos con
níquel o cromo. Una de sus aplicaciones más
comunes era la fabricación de monedas
hacia el año de 1950, donde los centavos de
5, 10 y 20 eran elaborados de cobre y
aluminio, creando una apariencia de
centavos dorados.
USO DE ALEACIONES MAS
COMUNES
 ACERO: Es aleación de hierro con una cantidad de
carbono variable en peso y composición.
El acero tiene diversos usos:

 Construcciòn: porque se usa para hacer vigas, columnas,


losas, de los edificios y casas. Se usa porque el acero tiene
tenecidad, maleabilidad lo que se traduce en resistencia a
fenomenos naturales como terremotos.

 Industria de alimentos: Aqui se usa el acero


inoxidable, porque tiene la propiedad que no se oxida con el
agua y aparte no sirve para acumulaciòn de microbios porque
su superficie es bastante lisa.

 Industria automotriz: en los años 70 el uso del acero en


los automoviles era muy alto, casi todas sus partes metalicas
eran de acero, sin embargo, con el pasar de los años se han
sustituido por metales como el aluminio y el magnesio... sin
embargo, aun se usa para la construccion de bloques del
motor, cigûeñales, vielas, pistones
USO DE ALEACIONES MAS
COMUNES
 Alpaca: Entre las aplicaciones se
encuentran la fabricación de imágenes
religiosas, vajillas de mesa, bombillas para
mate, cremalleras, objetos de bisutería,
llaves de los instrumentos musicales, diales
de los aparatos de radio, monedas,
instrumentos quirúrgicos y dentales.

 Alnico: Los imanes de alnico son


ampliamente utilizados en aplicaciones
industriales y de consumo donde se
necesitan fuertes imanes permanentes;
como en los motores eléctricos, las pastillas
de guitarra eléctrica, micrófonos.

También podría gustarte