Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DERECHO BANCARIO
OPERACIONES PASIVAS
1.1. Depósitos de Ahorros
1.2. Depósitos a Plazo
1.3. Depósitos a la Vista
1.4. Obligaciones Diversas:
1.4.1.Pagaré Bancario
1.4.2.Cheque de Gerencia
1.4.3.Bonos Comerciales
1.4.4.Certificados Bancarios en M.E.
1.4.5.Certificados de Depósitos en M.N.
1.4.6.Redescuentos
1.4.7.Otras Obligaciones documentarias
OPERACIONES
OPERACIONES ACTIVAS
2.1. Operaciones Directas o por Caja
2.1.1.Préstamos
2.1.2.Descuentos
2.1.3.Créditos y Adelantos en Cta.Cte.
2.2. Operaciones Indirectas y/o Contingentes
2.2.1.Fianzas
2.2.2.Avales
2.2.3.Stand by letters of Credit
2.2.4.Carta de Crédito, simple o Docum.
2.2.5.Aceptaciones bancarias
2.2.6.Otras garantías
SERVICIOS
1. Tarjeta de Crédito Bancario
2. Custodia y Administración de Valores
3. Administración de Fincas (inmuebles)
4. Administración y Cobranza de Carteras
5. Cajas de Seguridad
6. Depósito de Bultos
7. Factoring
8. Forfaiting
SERVICIOS
9. Underwriting
10. Franchising
11. Comisiones de Confianza
12. Fideicomiso
13. Transporte de fondos
14. Cajeros Automáticos
15. Compra y Venta (Cambio) de Moneda
Extranjera
SERVICIOS
16. Intermediación en el Mercado Bursátil
y/o Extra Bursátil de Valores
17. Información Comercial y Crediticia
18. Apertura y confirmación de Créditos
Documentarios y Simples
19. Leasing o Arrendamiento Financiero
20. Reporto
21. Servicio de Procesamiento de datos
SERVICIOS
22. Asesoría financiera, contable, legal,
tributaria, etc.
23. Inversiones
24. Tasación, custodia y depósito de
bienes muebles
25. Administración y Pago de Planillas
26. Recaudación y Cobranza de Tributos
y Pagos; etc.
DERECHO BANCARIO
EN EL DERECHO PERUANO
LEGISLACIÓN BANCARIA.
B. EMPRESAS ESPECIALIZADAS
C. BANCOS DE INVERSIÓN
D. EMPRESAS DE SEGUROS
1. Empresa que opera en un solo ramo (de
riesgos generales o de vida)
2. Empresa que opera en ambos ramos (de
riesgos generales y de vida)
3. Empresa de Seguros y de Reaseguros
4. Empresa de Reaseguros
EMPRESAS DEL SISTEMA
FINANCIERO
CORPORACIÓN FINANCIERA DE
DESARROLLO – COFIDE.- Su Estatuto es
aprobado por R.S. No. 158-93-EF (18.12.93).-
Es una Sociedad Anónima, es una empresa
Estatal de Derecho Privado, cuenta con
autonomía administrativa, económica y
financiera, que se regula por el D.Leg. 206
(15.06.81) que establece el Sistema de
Fomento y Apoyo Financiero al Desarrollo
Empresarial.
EMPRESAS DEL SISTEMA
FINANCIERO
DIRECTORIO
El Banco es gobernado por un directorio de
siete miembros: tres designados por el poder
legislativo y cuatro por el poder ejecutivo, uno
de los cuales preside el Directorio y debe
contar con la ratificación del Congreso. El
Presidente del Directorio se desempeña
también como gobernador ante el Fondo
Monetario Internacional y como gobernador
alterno ante el Banco Mundial.
BANCO CENTRAL DE RESERVA
FUNCIONES
1. Regular la cantidad de dinero circulante y el
crédito del Sistema Financiero.
2. Administrar las reservas internacionales,
3. Emitir billetes y monedas, e
4. Informar periódicamente sobre las finanzas
nacionales.
BANCO CENTRAL DE RESERVA
Aspectos Principales:
a) La emisión de billetes y monedas es facultad
exclusiva del Estado.
b) Los billetes y monedas que pone en
circulación son de aceptación forzosa para
el pago de toda obligación.
c) Puede acuñar monedas con fines
numismáticos o de inversión y convenir su
venta en los mercados del país o del
exterior.
BANCO CENTRAL DE RESERVA
d) La fabricación de billetes y monedas debe
ser contratada por el Banco mediante
Licitación Internacional por invitación.
e) Emite disposiciones que permitan que se
mantenga en circulación numerario en
cantidad y calidad adecuadas.
f) Regula el canje de billetes y monedas de
una denominación por los de otras
denominaciones, a la vista y a la par, sin
costo para el público en sus oficinas y
Empresas del Sistema Financiero.
BANCO CENTRAL DE RESERVA
FACULTAD DE INSPECCIÓN.
Podrá examinar, por los medios que considere
necesarios, libros, cuentas, archivos,
documentos, correspondencia y en general
cualquier otra información. La negativa,
resistencia o incumplimiento, da lugar a la
imposición de sanciones.
SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y
SEGUROS
DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD
INFRACTORA.
Es facultad del Superintendente solicitar
directamente ante la Corte Suprema la
disolución de la sociedad infractora. Designa
directamente a los liquidadores.
LEY GENERAL DEL SISTEMA
FINANCIERO
LEY 26702:
“Establece el marco de regulación y
supervisión a que se someten las
empresas que operen en el sistema
financiero y de seguros, así como
aquéllas que realizan actividades
vinculadas o complementarias al objeto
social de dichas personas”.
LEY GENERAL DEL SISTEMA
FINANCIERO
AUTORIZACIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA.
No se pueden realizar las siguientes actividades
sin autorización de la SBS:
1. Dedicarse al giro propio de las empresas del
sistema financiero, y en especial, a captar o recibir
en forma habitual dinero de terceros, en depósito,
mutuo o cualquier otra forma, y colocar
habitualmente tales recursos en forma de créditos,
inversión o de habilitación de fondos, bajo
cualquier modalidad contractual.
LEY GENERAL DEL SISTEMA
FINANCIERO
GLOSARIO
DEPÓSITOS
Contrato por el cual una persona entrega una
determinada cantidad de dinero, por un
determinado tiempo a una empresa del sistema
financiero, quedando obligado esta a devolverlo
en los términos acordados y con derecho a
recibir de haberse pactado una retribución por
el tiempo que permanezca el depósito en el
Banco.
CUENTAS BANCARIAS
modalidades de depósitos:
a)Depósitos simples, que pueden ser a la vista,
a plazo y con pre aviso y tienen por finalidad
esencial la conservación del dinero (custodia de
dinero);
b)Depósitos de Ahorro, basados en criterios
económicos (se busca obtener una ganancia
por el dinero, incrementando el capital);
c)Depósitos en Cuenta Corriente, constituidos
con el fin de obtener del Banco un servicio de
Caja contra lo depositado.
CUENTAS BANCARIAS
DEPÓSITOS DE AHORRO
Los depósitos de ahorros están regulados por:
a)Art. 229 de la Ley General del Sistema
Financiero;
b)Circular SBS B-1848-90 (31-05-90)
Reglamento de Cuentas de Ahorros;
c)Resolución SBS 433-96 (25-07-96),
Reglamento de Cuentas de ahorro con
ordenes de pago.
CUENTAS BANCARIAS
DEPOSITO DE AHORRO
Contrato por el cuál una persona entrega una
determinada cantidad de dinero a una empresa
del Sistema Financiero para que esta le permita
retirarlo en los términos acordados y con
derecho a recibir una retribución por el tiempo
que permanezca el depósito en el Banco.
Las cuentas de ahorros pueden ser a la vista o
a plazo fijo, dependiendo del periodo de tiempo
por el que se obligue el ahorrista frente al
Banco.
CUENTAS BANCARIAS
CUENTA CORRIENTE
El Contrato de Cuenta Corriente esta regulado en
nuestra legislación en:
a)Arts. 225 al 228 de la Ley 26702.
b)Resolución SBS 089-98 (17-01-98) Reglamento
de Cuentas Corrientes, que ha sido modificada
por:
- Art. 183 de la Ley 27287 – Ley de Títulos
Valores
- Resolución SBS 22-2001 (18.01.01) modificó
Arts. 7 y 9 sobre cierre de cuenta corriente.
CUENTAS BANCARIAS
CUENTA CORRIENTE
Es un contrato típico bancario de depósitos a la
vista, probablemente uno de los de mayor uso
en el Sistema Financiero, aunque venido a
menos por el mal uso que durante mucho
tiempo se le daba al cheque, principal
instrumento para el manejo de la Cuenta
Corriente.
CUENTAS BANCARIAS
Aspectos Principales:
1.Hay NOVACION entre todos los créditos de
cualquier naturaleza o fecha si pasan a cuenta
corriente, salvo que se haya acordado
expresamente reserva de sus derechos.
2.Todo abono o cargo en Cuenta Corriente
produce COMPENSACION entre los saldos
existentes en la cuenta corriente y la operación
que se realice.
CUENTAS BANCARIAS
Causales de Cierre:
a)Registro de dos cheques con constancia de
no pago en un periodo de seis meses
b)En un periodo de 1 año el Banco rechace por
10 veces el pago de uno o mas cheques, por
falta de fondos, aunque no haya dejado
constancia en el título.
CUENTAS BANCARIAS