Está en la página 1de 29

HERRAMIENTAS HIDRAULICAS

UNIORIENTE
RIESGOS MECANICOS
DOCENTE
LUIS FERNANDO CALDERON MEJIA
TEMA
HERRAMIENTAS Y MAQUINAS HIDRAULICAS
ESTUDIANTES
JESSIKA LISBETH ARIAS SAVEDRA - SILVIA GONZALEZ MEJIA
AIDEE ROJAS RIOS - DIANA PAOLA GIRALDO
JAIME ALFREDO CARDONA
HIDRAULICA
La hidráulica es la aplicación de la mecánica de fluidos en
ingeniería, para construir dispositivos que funcionen con
líquidos, por lo general agua o aceite.
APLICACIONES DE LA HIDRAULICA
 Las dos aplicaciones más importantes de la hidráulica se
centra en el diseño de activadores y prensas (gatos o
herramientas HIDRAULICAS) que mediante el fundamento del
principio de Pascal consiguen grandes rendimientos.
 El principio de Pascal dice que “la presión que se
realiza sobre un fluido se transmite instantaneamente,
con la misma intensidad y en todas las direcciones a
todos los puntos del liquido
HERRAMIENTA Y MAQUINA HIDRAULICA
 Una herramienta hidráulica o equipo se compone de una bomba
hidráulica, de unas mangueras o tubos flexibles y de la herramienta.
 Una máquina hidráulica es una variedad de máquina de fluido que
emplea para su funcionamiento las propiedades de un fluido
incompresible o que se comporta como tal, debido a que su densidad en
el interior del sistema no sufre variaciones importantes.
BOMBA HIDRAULICA
 El grupo de presión o bomba se encarga de suministrar la presión
necesaria para que la herramienta funcione a presión

 Las bombas se pueden clasificar de dos formas, según los manuales.


Una es que la bomba sea doble o sencilla y la otra clasificación es
que sea de efecto simple o doble.
MANGUERAS
 Las mangueras o tubos flexibles son de alta presion y su mision es la
de conducir el aceite en su ida y retorno desde la bomba a la
herramienta. Existen de diferentes medidas 3,5,10,15,20 o 25 metros.
HERRAMIENTA HIDRAULICA
 Como las cizallas, los separadores, los cilindros separadores, los
cortapedales, los abrepuertas y los gatos hidráulicos son utilizados
en distintos servicios.
MAQUINARIA HIDRAULICA
RIESGOS PRINCIPALES
 Golpes y cortes en manos u otras partes del cuerpo. Atrapamientos.
 Lesiones oculares por proyección de fragmentos o partículas.
 Contactos eléctricos.
 Ruidos
 Incendios
 aplastamiento
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD PARA EL
MANEJO DE LA HERRAMIENTA HIDRAULICA
 No ubicarse entre la herramienta y el vehículo evitando así que la herramienta nos
presione contra el vehículo,
 La primera medida de seguridad con todo tipo de herramientas y equipos es
asegurarse de que se encuentran en perfectas condiciones de uso.

 Hay que mantenerse apartado de la trayectoria de los brazos del separador, ya que
pueden salir desprendidos algunos restos
 Las cuchillas de la cizalla deben estar perpendiculares a la superficie que deben
cortar.

 Deben evitarse los dobleces en las mangueras, procurar no arrastrarlas sobre


superficies cortantes ni colgar de ellas las herramientas, revisandolas y
limpiandolas despues de su uso.
 Trabajar con un ayudante de operación para que pueda el mismo
vigilar desplazamientos seguros, visualizar el área de trabajo
durante su labor, y detener la operación si la situación lo
requiera.
 No transportar las herramientas por
su manguerin, utilizar sus
agarraderas.
 No pisar los manguerines, no doblar, ni retorcer, controlando
visualmente el estado de los mismos después de cada uso.
 Evitar deslizar los manguerines sobre superficies de metal cortante,
vidrios, lugares calientes, superficies con químicos, etc.,
 Mantener las herramientas en buenas condiciones de uso, a través de un
mantenimiento regular.
 Use la herramienta adecuada para el trabajo.
 Inspeccione las herramientas por danos antes de su uso. Las
herramientas dañadas deben ser puestas fuera de uso hasta ser
reparadas adecuadamente o destruidas o descartadas.
 Nunca intente reparar las herramientas usted mismo. Solo el fabricante
o un taller de reparaciones aprobado deberian ser usados para las
reparaciones.
 Use las herramientas de acuerdo con la guía del fabricante.
 Use el equipo de protección personal apropiado.
 Mantenga los pisos y las áreas de trabajo limpias y secas para
prevenir resbalones, tropezones y caídas, así como otros accidentes.
 CONTROL DE CUATRO MANOS: Un control que requiere dos operadores
para poner en marcha y parar la máquina.

 CONTROLES DE DOS MANOS: Un control que requiere las dos manos del
operador para poner en marcha y detener la máquina.
E.P.P
SEÑALLIZACION
HABITOS PERSONALES Y DE TRABAJO EN
EL TALLER
PREOPERACIONALES

 FORMATO DE
VERIFICACION Y
OPERACIÓN DIARIA DE
MAQUINARIA, EQUIPO
Y/O VEHICULOS
 COMPROBACIONES
DIARES ANTES DE
INICIAR EL TRABAJO
CON EL MARTILLO
HIDRAULICO
RESGUARDOS
 Los Resguardos son elementos de una máquina, o en general de un equipo de
protección, que se utilizan específicamente para garantizar la protección mediante
una barrera material

 Estan por ejemplo la extensión opcional del asa en una cortadora de disco
hidraulica proporciona más apalancamiento y distancia del trabajo

 Dispositivos de “Hombre muerto”


Los dispositivos de “hombre muerto” requieren que el operador mantenga
continuamente presionado un control para iniciar y mantener operando una
máquina. La máquina deberá detenerse cuando se suelte el control.
FACTORES DE RIESGO
 Maquinas averiadas o en mal estado

 Mantenimiento inadecuado o deficiente


 Falta de proteccion de protecciones de las maquinas o herramientas o las que hay
son deficientes.

 Utilizacion de herramientas, maquinas, equipos o materiales inadecuados para la


tarea.
 Realizacion de tareas inhabituales o extraordinarias, solucion de averias o
incidentes.
 Los actos inseguros

 Actitud inapropiada

También podría gustarte