Está en la página 1de 4

Función del embrague de

fricción

El movimiento de giro necesario para poner


en marcha un vehículo, es transmitido a las
ruedas por medio de un conjunto de
mecanismos desde el motor, por lo cual es
imprescindible acoplar un sistema capaz de
interrumpir o conectar suavemente la
transmisión de movimiento entre el motor y
las ruedas, Este mecanismo lo constituye el
embrague.
Función del embrague de
fricción
El embrague se sitúa entre la volante del
motor y la caja de cambios, y es accionado
por un pedal que maneja el conductor con
su pie izquierdo, con el pedal suelto el giro
del motor se transmite directamente a la
caja , y si se esta en cambio, a las ruedas, es
decir el carro esta embragado. Y cuando el
conductor pisa el pedal el carro esta
desembragado y no se transmite
movimiento
Función del embrague de
fricción
El embrague debe tener la suficiente
resistencia como para poder transmitir todo
el par motor a las ruedas y lo suficiente
rápido y seguro como para realizar el
cambio de velocidad en la caja de cambios
sin que la marcha del vehículo sufra un
retrazo apreciable. También debe ser
progresivo y elástico para evitar que se
produzcan tirones ni brusquedades al poner
en movimiento el vehículo o para cambiar
Función del embrague de
fricción

de marcha estando el vehículo en


movimiento o en paradas repentinas.

El embrague de friccion se compone


basicamente de Prensa Disco y Rodillo

También podría gustarte