Está en la página 1de 54

PATOLOGIA PLEURAL: DERRAME

PLEURAL Y NEUMOTORAX

Dra. Victoria Huancaya Tejeda


Servicio Diagnóstico por Imágenes
Hospital Alberto Sabogal S.
PATOLOGIA PLEURAL: DERRAME PLERAL Y
NEUMOTORAX

AGENDA
1.- Derrame Pleural
- Fisiopatología. Etiología
- Estudios Complementarios: Rx. de Tórax
Ecografía. TAC de tórax.
- Valoración radiológica
- Tipos de derrame pleural
2.- Neumotórax
- Clasificación.
- Neumotórax a tensión
- Evaluación radiológica: Rx . de tórax. TAC de tórax.
PLEURA

•Se reabsorbe por el sistema linfático


Patología Pleural
• Pleuritis. Inflamación de las hojas pleurales
• Derrame Pleural. Aumento de líquido en la
cavidad pleural.
• Hemotórax. Acumulación de sangre en la cavidad
pleural.
• Neumotórax. Presencia de aire en el espacio
pleural.
• Tumores. Neoformaciones en el espacio pleural
DERRAME PLEURAL
Magnitud del Derrame Pleural:
En bipedestación:

• Pequeño: velamiento de fondo de saco costo-


frénico

• Moderado: velamiento de mitad de campo


pulmonar.

• Masivo o extenso: velamiento del campo


pulmonar.
Valoración Radiológica
• Obliteración del ángulo costo diafragmático (200 mL en Rx
laterales).

• En PA de tórax: 500 mL

• En decúbito lateral se detectan derrames < 200 ml

• Derrame subpulmonar: La distancia entre la cámara gástrica y


la cúpula de HD izq > 2cm, la cisura menor se aprecia mas
cerca del HDD.

• Liquido se acumula primero en Seno CD posterior (150ml) y


Seno CD lateral (200- 300ml).
RADIOGRAFIA SIMPLE
SIGNOS DIRECTOS.

• Densidad Homogénea
• Curva ascendente, hacia la pared torácica.
• Obstruye, la sombra cardiaca y la cúpula
diafragmática.
RADIOGRAFIA SIMPLE
SIGNOS INDIRECTOS.

• Arcos costales horizontales.


• Espacios intercostales ensanchados.
• Mediastino rechazado hacia el lado sano.
DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
EVALUACION DIAGNÓSTICA
ECOGRAFIA:
• El US determina la presencia de LP y evalua su
localización en el espacio pleural.
• Orienta las naturaleza del derrame
(homogeneidad, loculaciones, tabiques)
• Guía la toracocentesis minimizando riesgos
• Desventajas:
- es operador entrenado dependiente
- dificultades en obtener una ventana adecuada
- pobre información sobre parénquima y
mediastino en comparación con TAC
Derrame pleural ecografía
CARACTERIZACION DE DERRAMES :
ULTRASONOGRAFIA
• Ramnath divide derrames en:
– Bajo grado: líquido anecoico, sin septos
– Alto grado : líquido ecogénico, con septos o
loculaciones.
• Evolución:
– Alto grado: 50% disminución de hospitalización con
terapia agresiva vs manejo conservador
– Bajo grado: no hubo cambios en hospitalización

“Implications of early songraphic evaluation of parapneumonic


effusions in children with pneumonia”. Pediatrics 1998, 101: 68-71.
DERRAME PLEURAL “BAJO GRADO”
DERRAME PLEURAL “ALTO GRADO”
EVALUACION DIAGNÓSTICA
TOMOGRAFÍA DE TÓRAX:

• 100% sensibilidad para el diagnóstico de ocupación


pleural
• Gran información sobre parénquima, mediastino,
posición de tubos de drenaje, permite punción guiada.
• La TAC ayuda a diferenciar al absceso pulmonar periférico
(cavidad irregular que forma angulo agudo con la pleural ) del
empiema loculado (cavidad de grosor uniforme que forma
angulo obtuso con la pared torácica)

• Desventajas: necesidad de traslado, costos.


La tomografia demuestra mejor presencia de
detritus, septaciones y loculaciones
EMPIEMA PLEURAL
NEUMOTORAX
NEUMOTORAX

1.- Presencia de aire en la cavidad, despegando


pleura parietal y visceral.
2.- Colapso pulmonar de grado variable.
3.- Repercusión clínica en función de la reserva
ventilatoria previa del paciente y el grado de
reserva pulmonar.
Clasificación etiológica
Espontáneo:
• Primario (rotura de bullas)
• Secundario: bullas
enfisematosas y EPOC, TB,
Neumonía, asma bronquial,
fibrosis quística

Traumático:
• Abierto (herida en pared
Torácica
• A tensión (pulmón lacerado)
• Cerrado
NEUMOTORAX

SIGNOS RADIOLOGICOS:

1.- Área periférica radiolúcida sin trama.


2.- Muñón pulmonar con borde nítida: por
pleura visceral.
3.- Hemidiafragma aplanado
4.- Desviación del mediastino hacia el lado
sano.
NEUMOTORAX A TENSION
Situación de urgencia
La cavidad pleural absorbe aire a través de Pulmón lacerado . Pequeño agujero en la cavidad
torácica. El aire que entra en el espacio pleural con cada respiración queda atrapado. Se acumula,
aumenta la presión en el tórax, el pulmón colapsa en el lado afectado y puede empujar las
estructuras (corazón, grandes vasos y vías respiratorias) hacia el lado del tórax que no está afectado.
El desplazamiento puede causar compresión del pulmón opuesto y puede afectar el flujo sanguíneo
que retorna al corazón.
Manifestaciones clínicas
• Depende de la cantidad
de aire acumulado y
enfermedades
subyacentes
• Dolor pleurítico,
localizado en punta de
costado
• Disnea/Taquipnea
• Alteración de las
presiones en gases
arteriales
• Disminución del
murmullo.
HIDRONEUMOTORAX
Presencia de aire y líquido en la cavidad
pleural
Signos radiológicos:
1.- Aire libre sin trama broncovascular
2.- Liquido libre a nivel inferior
3.- Nivel hidroaéreo horizontal.
HIDRONEUMOTORAX
HIDRONEUMOTORAX
GRACIAS

También podría gustarte