Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADO


TESIS PARA OBTAR EL GRADO ACADEMICO DE MAGISTER EN ADMINISTRACION DE
SERVICIOS DE SALUD

I M PA C T O DE LAS ACCIONES
A D M I N I S T R AT I VA S A D O P TA D A S PA R A
D I S M I N U I R L A M O R TA L I D A D M A T E R N A E N L A
RED SABOGAL EL AÑO 2015

AUTOR : FANNY LILIANA LOPEZ OBANDO

LIMA – PERU 2016


MORTALIDAD MATERNA

OMS -
MINSA PAHO 2003 Y MINSA OMS
2007
UNICEF
1999 2008
1990-2015

Las muertes maternas Define el concepto de muerte


son un problema materna como la “muerte de Realizó estudio
Minsa realizó un relevante para el una mujer mientras está sobre
estudio de casos desarrollo social; cuando embarazada o dentro de los tendencias de la
sobre la muerte una mujer muere es una cuarenta y dos días siguientes mortalidad
materna en zonas tragedia no sólo para ella a la terminación del embarazo materna 1990 a
rurales en Perú sino también para su 2015
familia y comunidad

ACCIONES ADMINISTRATIVAS

Resolución de Presidencia RED SABOGAL FORTALECE


Ejecutiva N° 368-PE- PREVENCION DE
ESSALUD-2010, se aprobó MORTALIDAD MATERNA
la Estructura Orgánica de 05/08/2014
la Red Asistencial Sabogal
07/09/2010
MATRIZ DE CONSISTENCIA
Tabla 1.- Personal encuestado según datos
demográficos en la Red Sabogal.
Tabla 1.- Personal encuestado según datos demográficos
en la Red Sabogal.
Tabla 1.- Personal encuestado según datos
demográficos en la Red Sabogal.
Tabla 1.- Personal encuestado según datos
demográficos en la Red Sabogal.
Nivel promedio de acciones administrativas según indicadores
orientadas a la infraestructura en la Red Sabogal.

N° Indicadores de Infraestructura Media Nivel


El servicio cuenta con ambiente(s) con
1 1,94 Bajo
capacidad para la atención requerida
El servicio cuenta con ambiente(s) con
2 2,76 Medio
adecuada iluminación
El servicio cuenta con ambiente(s) con
3 2,14 Bajo
ventilación adecuada
El servicio cuenta con ambiente(s) con
4 3,13 Medio
dotación permanente de agua
El servicio cuenta con ambientes de área
5 2,28 Bajo
segura y rígida
6 Los ascensores se encuentran operativos 2,09 Bajo

Infraestructura 2,39 Bajo


Percepción del nivel de acciones administrativas orientadas a
la infraestructura en la Red Sabogal.
Nivel promedio de acciones administrativas según
indicadores orientadas al equipamiento en la Red
Sabogal.
N° Indicadores de Equipamiento Media Nivel
El servicio cuenta con la cantidad suficiente de equipos médicos
7 1,93 Bajo
para brindar una adecuada atención
8 El servicio cuenta con la cobertura suficiente de insumos 2,21 Bajo
El servicio cuenta con equipos biomédicos operativos suficientes
9 2,01 Bajo
para prestar un servicio adecuado

10 El servicio cuenta con la cobertura suficiente de medicamentos 2,28 Bajo

El servicio cuenta con muebles y enseres operativos suficientes


11 1,99 Bajo
para prestar un servicio adecuado
El servicio cuenta con la cobertura suficiente de equipos de
12 2,38 Bajo
comunicación
El número de ambulancias es óptimo para el traslado de las
13 2,01 Bajo
gestantes.
El servicio cuenta con la cobertura suficiente de equipos de
14 2,18 Bajo
bioseguridad
Equipamiento 2,12 Bajo
Nivel promedio de acciones administrativas según indicadores
orientadas a los recursos humanos equipamiento en la Red
Sabogal.
N° Indicadores de Recursos Humanos Media Nivel

Se cuenta con la cantidad suficiente de personal


15 1,75 Muy bajo
para brindar una adecuada atención
El personal se encuentra asignado según sus
16 2,87 Medio
competencias.
Las evaluaciones de personal son algo habitual en el
17 2,25 Bajo
servicio.
En nuestro hospital he participado en los programas
18 3,71 Alto
de capacitación de Clave Azul
En nuestro hospital he participado en los programas
19 3,68 Alto
de capacitación de Clave Roja

Recursos Humanos 2,85 Medio


Nivel promedio de acciones administrativas según indicadores
orientadas a los recursos humanos equipamiento en la Red
Sabogal.
Relación entre la percepción de las acciones administrativas y la
disminución de la mortalidad materna en la Red Sabogal.
Disminución de mortalidad materna
Total
Acciones Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto
Administrati
Muy Muy
vas N° N° Bajo N° Medio N° Alto N° N° %
bajo alto

Muy bajo 0 0,0 0 0,0 1 20,0 4 80,0 0 0,0 5 100,0

Bajo 2 4,1 4 8,2 2 4,1 31 63,3 10 20,4 49 100,0

Medio 0 0,0 2 6,9 0 0,0 11 37,9 16 55,2 29 100,0

Alto 0 0,0 0 0,0 1 25,0 2 50,0 1 25,0 4 100,0

Total 2 2,3 6 6,9 4 4,6 48 55,2 27 31,0 87 100,0

X2=21.397 gl=12 P=0.045


Relación entre la percepción de las acciones administrativas y la
disminución de la mortalidad materna en la Red Sabogal.
Gráfico 11.- Tasa de mortalidad materna emitida en la Red Sabogal.
CONCLUSIONES

Las acciones administrativas influyen e impactan en


la disminución de la mortalidad materna con respecto
al año 2014-2015 (p=0,045). Por lo que se puede
concluir que e contar con una estructura orgánica
definida así como la prevención en la mortalidad
materna son cuestiones que se adoptaron como
primer orden.

El nivel promedio de acciones administrativas orientadas a la infraestructura en


la Red Sabogal fue de nivel bajo ( =2,39).

El nivel promedio de acciones administrativas orientadas al equipamiento en la Red


Sabogal fue de nivel bajo ( =2,12).

El nivel promedio de acciones administrativas orientadas a los recursos humanos


en la Red Sabogal fue de nivel medio ( =2,85).
RECOMENDACIONES

Dado que la población peruana en edad reproductiva sigue creciendo por la


inercia demográfica y con la finalidad de disminuir la mortalidad materna es
recomendable que se implementen mas salas de atención así como se doten de
mas equipos para la atención médica.

Es recomendable para disminuir la mortalidad materna capacitar en primer lugar al


personal asistencial en aspectos teórico prácticos para la atención a madres
gestantes en sus diferentes etapas para que cada vez presten mejor calidad de
atención.

Es recomendable para disminuir la mortalidad materna efectuar campañas para la


prevención y cuidado que debe tener la madre gestante en sus diferentes etapas

También podría gustarte