Factores Exito

También podría gustarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Factores de éxito para la

gestión estratégica

www.purpose-lab.org
@purpose_lab
Contenido

1. ¿Qué es la gestión estratégica?


2. ¿Porqué falla la gestión estratégica?
3. Factores de éxito para la gestión
estratégica
4. Modelo del proceso de la gestión
estratégica
¿Qué es la estrategia?
Un destino claramente definido
& la manera de cómo llegar.
Gestión estratégica

Proceso mediante el cual se formulan,


implementan, evalúan y ajustan las decisiones para
alcanzar los objetivos de la organización que las
acercan a su visión.

En este proceso se incluye el análisis de la


situación de la organización, la selección y
priorización de iniciativas, proyectos, indicadores y
gobernanza estratégica.
Una estrategia efectiva

• Alineada a la visión de la organización…


• Agrega valor a través de una mezcla de
recursos, capacidades y actividades…
• Es diferente a las utilizadas por los
competidores en su industria…
• …afectan la decisión de compra del
cliente…
• …es difícil de imitar por los competidores…
• Y se ajusta de acuerdo con el entorno.
¿Porqué falla la gestión estratégica?

9 Falta celebración
Falta de aceptación del equipo
1 Ejecución
Diseño y ejecución

8 Falta de
iteración
Ejecución
2 La estrategia
no tiene foco
Diseño

7 Falta de alineación
Diseño

3 Pérdida de impulso
Ejecución Objetivos poco
5
claros Gestión estratégica y
Diseño 6
gestión operativa
Es abstracta Ejecución
4
Diseño
Factores de éxito para la gestión estratégica

Buen diseño + buena ejecución = buena gestión


1. Cimientos fuertes

2. Alineación al ADN estratégico

3. En búsqueda de la ventaja competitiva

4. La estrategia requiere creatividad

5. Gobernanza estratégica
1. Cimientos fuertes
¿El diseño de la gestión estratégica debe ser igual para todas
las empresas?

No. El diseño de la gestión estratégica es un


traje a la medida.
Se requiere:
Definir el número de planes de acuerdo con la
estructura y tamaño de la organización.
Asegurar la alineación vertical y horizontal.
Definir los elementos estratégicos y su interrelación.
Establecer el ritmo estratégico.
Definir áreas de enfoque que permitan categorizar
los objetivos e iniciativas según la visión de la
organización.
1. Cimientos fuertes

Los cimientos permiten establecer una combinación única y


adecuada para la gestión estratégica de su organización.

Niveles Modelo Marco


Estratégicos Estratégico Estratégico

• Diseño acorde a la • Elementos del plan • Enfoque para construir y


estructura y tamaño de la • Periodicidad de diseño y evaluar el plan.
organización. de evaluación.
• Balanced Scorecard, Value
• Corpora!vo, Negocio, • Hoshin Kanri, OKR, Disciplines, Strategic
Funcional y Opera!vo. Cascade. Horizons, Ansoff Matrix,
Stakeholder Theory, etc.
2. Alineación al ADN Estratégico
Propósito
El ADN estratégico proporciona ¿Por qué existes?
La luz que te guía
el pegamento que mantiene
unida a la estrategia.
Visión
¿A dónde queremos llegar?
La cima de la gran montaña

Building Blocks & Objetivos


Los grandes pasos y los objetivos que
tendrás que lograr para alcanzar la cima
de la montaña Valores
Principios en los que se
sustentará el accionar

Misión
¿Qué hacemos?
Define lo que haces cada día
para escalar la montaña
3. En búsqueda de la ventaja competitiva
Una organización alcanza una ventaja competitiva cuando puede
satisfacer las necesidades de los clientes de manera más eficaz o eficiente
que sus rivales.

Si no tienes un ventaja competitiva, no compitas. Jack Welch.


3. En búsqueda de la ventaja competitiva
Conocer y entender a nuestro cliente:

User Portrait
Empathy Map
Value Proposition
3. En búsqueda de la ventaja competitiva
Conocer y entender nuestras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas:

Externo Interno Lienzo del


PESTEL Recursos y modelo de
5 Fuerzas Porter Capacidades negocio y su
Hindsight & Foresight Análisis VRIO
evaluación
Cuadro estratégico Desempeño (KPI)

F O D A
4. La estrategia requiere creatividad
Las estrategias que cambian el juego nacen del pensamiento crea!vo: una chispa
de intuición, una conexión entre diferentes formas de pensar, un salto a lo
inesperado.
Sobre todo en contextos complejos donde no hay un única ruta correcta o
incorrecta para alcanzar los obje!vos de la organización.
4. La estrategia requiere creatividad
1. Comience por una pregunta creativa
2. Utilice técnicas de generación ideas:

Análitica Análisis FODA

Creativa Estrategia del océano azul


Innovación del
Patrones de modelo de negocio
modelo de negocio
Steal Like An Artist

Creativa Break the Rules


Generación de Brain Sketching
ideas con
pensamiento lateral What would your Mother Do?

Scaling Ambassador

La ventaja competitiva depende de la capacidad para mejorar e


innovar y no de ventajas estáticas. Michael Porter.
5. Gobernanza estratégica
Lograr un ritmo estratégico a través de:
• Gestionar objetivos, proyectos, indicadores, riesgos y entorno.
• Monitorear el avance a través de reuniones y reportes: Dashboards,
Snapshots, informes, etc.

Estrategias

Retro- Traducción
RAEs | Reportes
alimentación estratégicos
Objetivos
estratégicos
Probar hipótesis y
generar aprendizaje Indicadores
estratégico
Proyectos

Operación
Entorno
Proceso de la gestión estratégica
La estructura que da forma al plan
Niveles
¿Dóndeestratégicos | Modelo estratégico |
la y el enfoque a utilizar para logar la
Marco estratégico
cimiento? visión.

La razón de la organización.
ADN estratégico: Visión | Misión | Valores |
¿Porqué? Lo que permanece mientras las
Objetivos estratégicos
decisiones estimulan el desarrollo.

Diagnosticar los retos que la


¿Dónde
Análisis estratégico: externo
organización e interno
enfrenta y el contexto
estoy? en que opera.

Tomar decisiones. Generar


¿Qué
Formulación de la estrategia:
alternativas, Proyectos,
sopesarlas y decidir.KPIs
hacer? Crear una combinación única.

Es
Implementación: el hacer, la acción.
Lanzamiento | Gestión del
¿Cómo La pregunta es cómo pasar de la
Cambio | RAEsdecisión a la realidad.
hacerlo?
www.purposelabstrategy.com
¡Gracias!

www.purpose-lab.org
@purpose_lab

También podría gustarte