Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

o Descripción ajuste
ad

I período II Período
Gr

Ordinalidad. Recta numèrica. Valor posicional.


Concepto de cantidad (nùmero) Lectura y escritura de nùmeros Unidades, decenas, centenas. Valor real 1 - 10 -
(letras y simbolos) 100


Adiciòn y sustracciòn de nùmeros hasta el
Representaciòn de cantidades. Conteo con relaciòn1 a 1,de 2en 2, 1000 . Secuencias numèricas.Patrones de
de 5 en 5 y de 10en 10. cambio.

Lectura y escritura de nùmeros en el circulo


Circulo numèrico del 0 al 100. Valor posicional. La decena numèrico de 0 a 1000
valor posicional por centenas completas estaba
repetido


Sumas de sumando iguales

Todos los contenidos se encuentran ajustados, los docentes manifiestaron su conformidad con el plan, solo se actualizaron fechas.

Todos los contenidos se encuentran ajustados, los docentes manifiestaron su conformidad con el plan, solo se actualizaron fechas.


Por solicitud de los docentes se reorganizan los


Por solicitud de los docentes se reorganizan los aprendizajes aprendizajes propuestos del primer periodo con
propuestos del primer periodo con el fin de orientar un proceso el fin de orientar un proceso de enseñanza más
de enseñanza más sistemático y ordenado. En este sentido, se sistemático y ordenado. En este sentido, se
trabajará durante las primeras semanas los relacionado con la reorganizaron los contenidos y se verificó el
teoría de números para posteriormente abordar los números desarrollo del trabajo con números
racionales (decimales). La correlación con material PREST se fraccionarios. La correlación con material PREST
mantiene tal y como se propuso en años anteriores, se modifican se mantiene tal y como se propuso en años
fechas. anteriores, se modifican fechas.


DOCENTES:

Correlación con sugerencias


III Período SI NO N.A

Operaciones aditivas. Suma o


adiciòn .Sencillas Reagrupando Mas tiempo Mas tiempo Mas tiempo

Trabajar
Resta o sustracciòn sencillas hasta un
desagrupando Mas tiempo valor menor Mas tiempo

Trabajar
hasta un
Mas tiempo valor menor III.

X I.

Regularidad de números mas o


menos, se quitó y números pares e
impares porque estaba repetido II. X II.
III. III. III.

lan, solo se actualizaron fechas. I. I. I.

II. II. II.

III. III. III.

lan, solo se actualizaron fechas. I. I. I.


II. II. II.

III. III. III.

Continuando con la reorganizacion de


los aprendizajes propuestos, se inicia
el trabajo del periodo con razones,
proporciones y porcentajes. La
correlación con material PREST se
mantiene tal y como se propuso en
años anteriores al igual que la
propuesta de trabajo de RDP con
fracciones y decimales, se modifican
fechas. x I. I.

II. II. II.

III. III. III.


ASIGNATURA: GEOMETRÍA DOCENTES:

o Descripción ajuste
ad

I período II Período III Período


Gr

se quitó medidas arbitrarios, medidas


1° antrpométricas, también vocabulario para describir
figuras y refuerzo de figuras sólidas

Geometria se quito el tema posiciones


vertical horizontal diagonal ya se vio en el
primer periodo


Se pasan al inicio del período los contenidos


calendario y linea de tiempo para no interrumpir
con la secuencia de elementos de los poligonos y
figuras geométricas. También se especifica que en el
taller de refuerzo se trabaje perimetro y área desde
los conceptos contorno y región.

En la semana 6 y 7 se unifican el punto, las lineas,


contorno, borde y región por sugerencia del docente
anterior.

Se sugiere omitir el tema de eje de simetría, para


poder dar mas tiempo a la construccion y medicion
de angulos que a los niños se les dificulta. El tema de
Simetría esta abordado con un centro, así que se
3° omite la sugerencia. Además, el tema de
construcción de ángulos se trabaja en la semana 11.

Se dejan continuos los temas convexos y


concavos que estaban separados en
semanas en 15 y 19 y se dejan en 18 y 19,
sin modificar el centro planeado.
No hay sugerencia, se deja el plan como
está.

Se sugiere más tiempo para los temas convexos y


concavos, unidades de tiempo y clasificación de
ángulos. No se realiza ajustes a estos temas, porque
se abordan en el primer período desde
conocimientos previos (nivelar conceptos) para dar
continuidad con profundidad en el segundo y tercer
período.

Se reorganiza la situación 2 centro 4 de


acuerdo al contenido que le corresponde -
unidades de tiempo; al igual que la situación
4° 2 centro 5 y situación 3 centro 1 y 2 con los
contenidos de superficie-área-capacidad.
Por tanto, se le da dos semanas al trabajo de
desplazamientos en el plano como sugiere la
docente anterior.

No hay sugerencia, se deja el plan como


está.

Se propone omitir el tema de longitud multiplos y


submultiplos. Debido a que se tomo este tiempo Se sugiere trabajar con mayor tiempo el
para trabajar en concavos, convexos, triangulos y tema de longitud multiplos y submultiplos.
cuadrilateros. Los triangulos no aparecen en los Sin embargo, este tema aparece en el
contenidos. primer periódo y fue omitido. Por tal razón, No hay sugerencia, se deja el plan como
no se realiza el ajuste. está.
Correlación con sugerencias
SI NO N.A

I. I. I.

II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.

II. II. II.


III. III. III.

I. I. X I.

I. X I. I.

I. I. X I.

II. X II. II.


III. III. III. NA

I. I. X I.

II. X II. III. NA

III. III. III. NA

I. I. X I.
II. II. X II.
III. III. III. NA
ASIGNATURA: ESTADÍSTICA DOCENTES:

o Descripción ajuste Correlación con sugerencias


ad

I período II Período III Período SI NO N.A


Gr

I. I. I.

II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.


II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.

II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.

No aplica, temas acordes a los DBA. Se resignifican fechas 2024.



No aplica, temas acordes a los DBA. Se resignifican fechas 2024.

II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.

II. II. II.

III. III. III.


ASIGNATURA: MATEMÁTICAS DOCENTES:

o Descripción ajuste Correlación con sugerencias


ad

I período II Período III Período SI NO N.A


Gr

I. I. I.

II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.


II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.

II. II. II.

III. III. III.


Reducir a dos semanas
el eje temático,
Razonamiento
deductivo e inductivo y
aumentar esa semana al
eje temático de
funciones.
I. I. I.


deductivo e inductivo y
aumentar esa semana al
eje temático de
funciones.

II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.

10° Todos los contenidos se encuentran ajustados, solo se resignificaron fechas.

II. II. II.

III. III. III. x


Se tomo en consideración la sugerencia de reubicar
contenidos del segundo periodo al primero, en aras de
favorecer la continuidad temática. Se reubicó el tema de
funciones exponencial y logarítmica en primer período y
se deja para segundo las operaciones y composición de
funciones.

I. x I. I.

11°

II. x II. II.

III. III. III.


ASIGNATURA: GEOMETRÍA DOCENTES:

o Descripción ajuste Correlación con sugerencias


ad

I período II Período III Período SI NO N.A


Gr

I. I. I.

II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.


II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.

II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.


II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.

10°

II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.

11°
11°
II. II. II.

III. III. III.


ASIGNATURA: ESTADÍSTICA DOCENTES:

o Descripción ajuste Correlación con sugerencias


ad

I período II Período III Período SI NO N.A


Gr

I. I. I.

II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.


II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.

II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.


II. II. II.

III. III. III.

I. I. I.

10° En la media se aprovecha la existencia de la asignatura Matemáticas,


Emprendimiento y FInanzas para transversalizar los contenidos de las ultimas 6
semanas de todos los periodos, quedando espacio para incluir temáticas de
geometría. Se incluyen los respectivos Estándares, DBA e indicadores de logros
aosciados al componente Espacial-Métrico
II. II. II.

III. III. III.


I. I. I.
II. II. II.
11° III. III. III.

También podría gustarte