OCTUBRE

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

VICARIATO APOSTOLICO DE IQUITOS

ODEC-IQUITO OFICINA DE EDUCACIÓN CATÓLICA

1ºOCTUBRE

TEMA: 1.EL PECADO ROMPE MI AMISTAD CON DIOS

VER (Motivación)
 Entregamos a los niños y niñas imágenes pequeñas de enemistad
(pecado) donde se vea lo malo.

Recogemos los saberes previos:


 ¿Qué observan en las imágenes?, ¿Ustedes hacen lo mismo?
 ¿Por qué no está bien lo que están haciendo esos niños?
 ¿Quién sufre con estas conductas?
¿Quién nos puede ayudar a mejorar nuestra conducta.

JUZGAR: La Tentación y el Pecado. (Gen 3, 1-13).


 Les contamos el relato por medio de imágenes.
La Tentación El Pecado

La

sentencia.

Reflexionamos sobre el texto:

 ¿Qué es la tentación? Es pensar con el pensamiento en algo que me hace


daño, pero soy libre para realizarlo o rechazarlo, si lo rechazo soy amigo de
Jesús.
 ¿Qué es el pecado? Es caer en realizar y no rechazar las malas acciones a
pesar de que nos hacen mucho daño y ponen triste a Jesús.
 ¿Qué es la sentencia o castigo? Es la consecuencia de obrar mal. Dios no
castiga, sólo que no le gusta la suciedad que ocasiona el pecado en el
corazón del hombre.
Putumayo Nº 318 – 2º Piso – Centro Pastoral. Teléfono 242188. E-mail: odec_iquitos@yahoo.es
 ¿Qué respondió Eva a la serpiente?
 ¿Qué le exigía la serpiente a Eva?
 ¿Qué hizo Eva?, ¿A quién le invito la fruta Eva?
 ¿Después quien se presentó?, ¿Qué le dijo?

ACTUAR:

 Les entregamos una ficha de 2 partes. En la izquierda dibujan lo que les


aleja de Dios y la derecha lo que les acerca a Dios.

 Completa la frase con las siguientes palabras:

Hermanos – Dios – evitarlo – pecado

El ______________ nos aparta del amor de _______________ y también nos

aparta de nuestros __________________ por eso debemos _______________

 Me comprometo en esta semana para estar bien con Dios (encierra tu


respuesta)

Ayudar a mi hermano

Estudiar con mis compañeros Compartir mis colores

Orar todos los días.

CELEBRAR:

 Todos los niños en forma espontánea, pedimos perdón Jesús por haber
hecho cosas, que nos aleja de la protección de Dios Padre. Ejem.: Pegarle

Putumayo Nº 318 – 2º Piso – Centro Pastoral. Teléfono 242188. E-mail: odec_iquitos@yahoo.es


a mi compañero, agarrar la plata de mis padres, desobedecer a mis padres,
no rezar ante Dios, insultar a mis amigos, etc.
 Cantamos: Si de ti me aleje

REVISAR:

 Dibuja la escena que más te gustó del relato bíblico.


 Escribe alguna cosa buena que hayas hecho hoy.
 Pinta el camino que te lleva a Dios y dibújate en él.

TEMA.2. EL MANDAMIENTO DEL AMOR

VER:(Motivación)
 Observan las imágenes y luego recorta y pega los textos donde
corresponda:

Putumayo Nº 318 – 2º Piso – Centro Pastoral. Teléfono 242188. E-mail: odec_iquitos@yahoo.es


  ¿Qué le sucede al Niño?
 ¿A quién le llamaron?
 ¿Quiénes estuvieron a su lado?

 Luego escribe el nombre de tus padres y colorea la palabra que describen


que te aman.

Enseñan Escuchan

Aman Corrigen

Cuidan Acompañan

JUZGAR: Lectura (Mt19,13-15). Texto Jesús me habla - ODEC.

“Dejen que los niños vengan a mí”

 ¿A quienes se intuye en la lectura?


 ¿Cómo se sintió Jesús cuando los discípulos alejaban a los niños?
 ¿Qué le dijo?
 ¿Cómo deben ser los niños para ser amigos de Jesús.

COMENTARIO:

Dios nos conoce a cada uno de nosotros, cómo somos, cómo actuamos, el ve
todo lo que hacemos, cómo jugamos si hacemos trampas.
Dios nos ama a todos especialmente a los niños y los demuestra cuando deja
que los niños se acerquen y lo abrasen y espera que se porten bien y le visiten.

ACTUAR:

 Piensa en una conducta que desea cambiar y dibuja tu compromiso para


regalarle a Dios Padre. Recuerda que sólo las personas tenemos valentía
para cambiar las malas conductas por amor a Jesús.

Putumayo Nº 318 – 2º Piso – Centro Pastoral. Teléfono 242188. E-mail: odec_iquitos@yahoo.es


CELEBRAR:

 Damos gracias a Dios Padre, cantando Papito Dios


 Exprese una acción de gracias a Dios Padre, que te conoce y te ama
diciendo una actitud de servicio a los demás.

REVISAR:
 Colorea los recuadros con la respuesta correcta:

¿Por qué Dios Padre te conoce y te ama?

Pelear con mis Compartir con No me gusta Obedezco a


compañeros los demás ayudar mis padres.

 Dibuja cómo te sentirías si tú fueras uno de los niños que Jesús lo tomó en
sus brazos.
 Copian en su cuaderno la frase: “El Reino de los cielos perteneces a los
que son como ellos”
 Dibujan a Jesús creativamente jugando con ellos, cada uno pondrá su
nombre dentro del dibujo con Jesús.
 Repasa la lectura en tu ficha, dibuja o pega en orden según la lectura.

DEJEN QUE LOS NIÑOS


VENGAN A MI

Putumayo Nº 318 – 2º Piso – Centro Pastoral. Teléfono 242188. E-mail: odec_iquitos@yahoo.es


Trajeron a Jesús algunos niños
para que los bendijeran y los
discípulos los alejaban

…”El Reino de los cielos Jesús cogía a los niños en


pertenece a los que son sus brazos y les bendecía
como ellos” poniéndoles las manos.

TEMA. 3 JESÚS HACE MILAGROS PARA EL PROJIMO

VER: (Motivación)
 Les contamos una pequeña historia:

Había una vez una Ranita llamada “Rosita”, paseaba por la selva
saltando muy alegremente; de pronto llegó a una casa parte de la
huerta, seguía saltando y saltando; tanto era su alegría que no se
dio cuenta que entró en un balde con agua… desesperada la ranita
nadaba y nadaba; pensó entonces: “nadie me sacará de aquí,
moriré ahogada…
La ranita estuvo como 3 horas nadando tan fuerte, que hacía
muchas olas en el agua de tanto nadar, para que no se ahogue;
cada vez se ponía débil porque se acababan sus fuerzas.
Y sucedió que de pronto saco fuerzas de donde no tenía y siguió
nadando,
Putumayo Nº 318 – 2ºhasta quePastoral.
Piso – Centro el balde se voltio
Teléfono 242188.yE-mail:
todo el agua se regó, y la
odec_iquitos@yahoo.es
ranita se fue feliz saltando a su casa.
 ¿De quién habla la historia?, ¿Cómo se llamaba la
ranita?
 ¿Qué hacía la ranita?, ¿Qué le sucedió a la ranita?
 ¿Qué hizo la ranita en el balde?, ¿De tanto nadar
que pasó?
 ¿Qué valor encontramos en la ranita?
 ¿Cómo se consiguen las cosas?

JUZGAR:
 La Multiplicación de los Panes (Jn 6, 1-13).Después de leer la lectura,
contamos a los niños por medio
de imágenes:

 ¿Quiénes son los personajes del texto?


 ¿Qué quería la gente?
 ¿Qué dio Jesús?
 ¿Qué había para comer?
 ¿Quién ofreció a Jesús los panes y pescados?
 ¿Qué hizo Jesús con los 5 panes y los 2 pescados del niño?
 ¿Cómo se sintió el niño?
 ¿Qué paso con la gente?
 ¿Cuál crees que fue el milagro de Jesús?

 Dialogar sobre la generosidad y acción milagrosa de Jesús.

ACTUAR:

 Dividir una hoja en 2 partes.

Putumayo Nº 318 – 2º Piso – Centro Pastoral. Teléfono 242188. E-mail: odec_iquitos@yahoo.es


 Luego dibujan la escena en la que el niño entrega los panes y los pescados
a la izquierda y la escena donde todos comen pan y pescado en la
derecha.
 Colorean y lo pegan en su cuaderno.
 Encierra en círculo las acciones que harás para demostrar a Jesús que tú
crees y confías en él.
 Ayudar a mi mamá en casa
 Asistir a mi parroquia
 Estudiar con responsabilidad
 Orar con él todos los días

CELEBRAR: Cantamos: Un niño se te acerco aquella tarde,


Un niño se te acercó sus cinco panes te dio para ayudarte,
los dos hicieron que ya no hubiera hambre (Bis)

También yo quiero poner sobre tu mesa,


mis cinco panes que son una promesa,
de darte todo mi amor y mi pobreza.

 Rezamos en círculo y tomados de las manos.

REVISAR:-

 Completa este texto:

AMIGOS VIDA

JESÚS

_________________amó tanto a sus ______________ que dio su


____________

_______________ hizo el milagro de la multiplicación de los


____________________

Y se los dio a la ______________________ hasta saciarse.

 Colorea la imagen del Señor de los Milagros.

Putumayo Nº 318 – 2º Piso – Centro Pastoral. Teléfono 242188. E-mail: odec_iquitos@yahoo.es


Putumayo Nº 318 – 2º Piso – Centro Pastoral. Teléfono 242188. E-mail: odec_iquitos@yahoo.es

También podría gustarte