Autoevaluación 3 - DERECHO PENAL - PARTE ESPECIAL

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

4/5/24, 18:13 Autoevaluación 3: DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL

Autoevaluación 3
Fecha de entrega No hay fecha de entrega
Puntos 11
Preguntas 11
Límite de tiempo Ninguno

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 35 minutos 11 de 11

Entregado el 4 de mayo en 18:12



Pregunta 1
1 / 1 pts
En el delito de contaminación de sustancias destinadas al consumo humano, el bien jurídico
protegido es:
¡Correcto!
La salud

La vida

 La libertad

La Salud es el bien jurídico protegido que se vulnera en el delito de contaminación de sustancias


destinadas al consumo humano.


Pregunta 2
1 / 1 pts
La falta de afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social por parte de una persona jurídica,
constituye:
Contravención

¡Correcto!
Delito

Infracción administrativa

Se constituye en delito la falta de afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social por parte de
una persona jurídica


Pregunta 3
1 / 1 pts
Es un delito contra la seguridad de los activos de los sistemas de Información y comunicación:

https://utpl.instructure.com/courses/64760/quizzes/404728 1/5
4/5/24, 18:13 Autoevaluación 3: DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL

Apropiación ilícita por medios electrónicos

Estafa a través de mecanismos electrónicos

¡Correcto!
Transferencia electrónica de activo patrimonial

La transferencia electrónica de activo patrimonial es un delito contra la seguridad de los activos de


los sistemas de Información y comunicación

Pregunta 4
1 / 1 pts
Elemento necesario en el delito de desatención del servicio de salud es que el infractor:
Esté en la obligación de prestar un servicio de salud aunque no tenga la capacidad de hacerlo

Tenga la capacidad de prestar un servicio de salud aunque no tenga la obligación de hacerlo

¡Correcto!
Esté en la obligación de prestar un servicio de salud y tenga la capacidad de hacerlo

Elemento necesario en el delito de Desatención del servicio de salud es que el médico esté en la
obligación de prestar un servicio de salud y tenga la capacidad de hacerlo


Pregunta 5
1 / 1 pts
El injusto de manipulación genética seria atípico, si el elemento subjetivo especial de finalidad es:
Mejorar el genotipo humano

¡Correcto!
Prevenir o combatir una enfermedad

El tipo penal exige, únicamente, el hecho de manipular los genes humanos

Está justificada y permitida la manipulación genética cuando se busca prevenir o combatir una
enfermedad


Pregunta 6
1 / 1 pts
Sin duda la clonación de animales ha sido un gran avance del conocimiento científico del ser
humano; sin embargo, nuestra legislación sanciona a quien:
Genere seres vivos en general mediante clonación

Genere especies en extinción por clonación


¡Correcto!
Genere seres humanos por clonación

https://utpl.instructure.com/courses/64760/quizzes/404728 2/5
4/5/24, 18:13 Autoevaluación 3: DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL

La clonación de seres humanos está prohibida y penalizada por la ley porque va contra la naturaleza
y la ética human

Pregunta 7
1 / 1 pts
Constituye el elemento subjetivo especial para la configuración del delito de manipulación genética,
la finalidad:
de prevenir o combatir una enfermedad

¡Correcto!
diferente a la de prevenir o combatir una enfermedad

de proliferar una enfermedad

Un elemento subjetivo especial del delito de manipulación genética es una finalidad diferente a la de
prevenir o combatir una enfermedad


Pregunta 8
1 / 1 pts
NN arriba a una casa de salud luego de haber sufrido un aparatoso accidente, siendo su estado
crítico y por lo tanto de emergente atención; por lo cual, es necesario una intervención quirúrgica
urgente a cargo de un Neurólogo especialista. Ante la carencia de dicho profesional, el director de la
casa de salud dispone a un médico residente que realice dicha operación. Este último se niega a
hacerlo, alegando no poseer los conocimientos para dicha cirugía, como consecuencia de su
negativa, el paciente fallece. Respecto del médico que denegó la atención médica, podría
considerarse:

Su comportamiento se adecua al delito de Desatención del servicio de salud; pues al ser un médico está en la
obligación de prestar dicho servicio de salud; además, el tipo penal exige que el paciente este en estado de
emergencia

¡Correcto!

Su comportamiento resulta atípico, pues si bien está en la obligación de prestar un servicio de salud; el tipo penal
exige que además tenga la capacidad de hacerlo, y en este caso no cuenta con los conocimientos

Su comportamiento resulta atípico, pues actúa bajo estado de necesidad justificante; de todas formas el estado del
paciente es critico

En el caso planteado no hay delito porque aunque el médico residente esté obligado a prestar el
servicio de salud, el tipo penal exige que además tenga la capacidad de hacerlo, y en este caso
concreto, el profesional de la salud no cuenta con los conocimiento


Pregunta 9
1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/64760/quizzes/404728 3/5
4/5/24, 18:13 Autoevaluación 3: DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL

A Cristian Jhonson y Jhonson le es encontrado en su poder, 3gm de una sustancia que luego de los
estudios periciales arroja positivo para base de cocaína; sin embargo, durante la investigación, se
presume que se trata de una persona consumidora. De lo expuesto podría considerarse:

Su comportamiento se adecua al delito de tenencia ilícita de sustancias estupefacientes, pues no está autorizado
por el organismo correspondiente

Su comportamiento se adecua al delito de tenencia ilícita de sustancias estupefacientes, pues la cantidad


encontrada en su poder supera la escala permitida

¡Correcto!

Su comportamiento no puede ser criminalizado, pues se trata de una persona consumidora. Por mandato
constitucional, las adicciones son un problema de salud pública.

En el caso planteado no hay delito por tratarse de una persona consumidora. Por mandato
constitucional, las adicciones son un problema de salud pública.

Pregunta 10
1 / 1 pts
Pedro Delgado es un funcionario del Banco del Ciudadano y de manera clandestina, manipula el
funcionamiento del sistema informático de dicha institución financiera; posterior se apropia de
$90.000.oo dólares pertenecientes a un cliente del banco, y los transfiere a una cuenta personal,
provocándole al cliente, un grave perjuicio patrimonial. Lo dicho se considera:

Delito de transferencia electrónica de activo patrimonial, pues reúne los elementos que el tipo penal exige; esto es,
que el sujeto activo de la infracción sea específico, es decir, que el funcionario de una institución bancaria manipule
los sistemas informáticos y se apropie de activos patrimoniales ajenos.

Delito de transferencia electrónica de activo patrimonial, pues el elemento indispensable del tipo penal es que el
valor de lo apropiado mediante manipulación electrónica superes los cincuenta salarios básicos unificados
¡Correcto!

Delito de transferencia electrónica de activo patrimonial, pues reúne los elementos que el tipo penal exige; esto es,
la apropiación no consentida de un activo patrimonial mediante la manipulación de un sistema informático.

En el caso planteado se configura el delito de transferencia electrónica de activo patrimonial, pues


reúne los elementos que el tipo penal exige; esto es, la apropiación no consentida de un activo
patrimonial mediante la manipulación de un sistema informático.


Pregunta 11
1 / 1 pts
Mario Moreno Bolaños, funcionario público del Ministerio del Patrimonio, destruye totalmente bienes
pertenecientes al patrimonio cultural del Estado, considerados como tales en nuestra legislación

https://utpl.instructure.com/courses/64760/quizzes/404728 4/5
4/5/24, 18:13 Autoevaluación 3: DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL

nacional. Dichos bienes además, resulta imposible de reconstruirlos, debido al estado en que
quedaron producto del actuar doloso del infractor. En este caso en particular, considera que debe
aplicarse el máximo de la pena privativa de libertad:
Ya que el uso de determinados medios agrava la infracción

Por cuanto la calidad del sujeto activo, agrava la infracción


¡Correcto!
Por cuanto, no es posible la reconstrucción de dichos bienes

En el caso planteado sobre el delito contra el patrimonio cultural se debe aplicar el máximo de la
pena privativa de libertad por cuanto no es posible la reconstrucción de dichas piezas culturales

https://utpl.instructure.com/courses/64760/quizzes/404728 5/5

También podría gustarte