Autoevaluacion 6

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

AUTOEVALUACION 6

1.  ( F  ) ¿La ética es solo para los abogados?

2.  ( F  ) El derecho no está en una constante transformación, requiriendo de estudiantes


y profesionales constante capacitación y actualización.

3.  ( V  ) El crecimiento poblacional acarrea nuevas y diferentes necesidades jurídicas, el


fugaz cambio en costumbres y ámbitos en sociedad han generado la expansión a la hora de
adoptar nuevas leyes, tal es el caso del Código de la Niñez y Adolescencia.

4. Marque con una X el enunciado correcto.

X a. Se ha conseguido legislar con mayor exactitud y de forma más amplia en ciertas


áreas donde anteriormente no se precisaban más de un par de artículos.

b. Expansión legislativa no continúa con la transformación del

hombre en sociedad a través del tiempo.

5. ¿Por qué otra rama suele especializarse el derecho constitucional?

a. Derecho universal mixto.

b. Derecho jurídico.

c. Derecho penal.

6.  ( F  ) Cuando se habla del deber ético de los jueces y juezas, no se habla de su deber
jurídico.

7.  ( V  ) El interés profesional y la percepción de la realidad en sus particulares casos


coinciden en la diferencia misma de cada oficio.

8.  ( V  ) Los juristas manejan funciones diversas, que bien podríamos clasificar en cuatro
subgrupos. Tenemos, por lo tanto, a quienes pertenecen y prestan su servicio en la judicatura,
secretarios, jueces, depositarios.

9. ¿Cuáles son las cualidades que debe reunir un jurista?

a. Experiencia.

b. Gratitud.

c. Fe en Dios.

d. Honradez.

10.  ( F  ) La profesión en derecho mantiene como esencia la aspiración del ser social de
conseguir ideales tales como la injusticia, la armonía en sociedad, el bien común, y todo lo
relacionado con lo bueno o aceptado.

11.  ( V  ) Permite al ser en sociedad convivir en armonía, ya que simboliza para la misma
tranquilidad en el goce de sus

derechos.

12.  ( F  ) La ética judicial no aparece como un problema normativo.


13. Con base en el ejercicio de la profesión ¿cuáles son los principales puntos a darse a
conocer para la vocación?

a. Justicia.

b. Dominio práctico.

c. Conducta ética.

También podría gustarte