Está en la página 1de 3

INSTRUCTIVO PARA ASESORÍA

FINANCIERA.
Dirigido a:
Este instructivo está dirigido para los misioneros de la ICT.

Requisitos para Recibir la Cita:


Es necesario que el discípulo haya recibido la visión de Edificar casa para Dios, a la luz de
Deuteronomio 26. (Tema de la Vigilia).

Recomendaciones:

El énfasis de la presente asesoría es dar visión y fortalecer la salud financiera de los


discípulos, a través de principios de la administración y el orden: Planificación, Dar,
Ahorrar y pagar deudas.
Generar un ambiente amigable y no asumir un ambiente de liderazgo impositivo, el
ambiente debe ser de facilitador y de maestro (a).
La cita no tiene como objetivo obligarle al discípulo a diezmar, ni para entrometerse
en los asuntos o datos financieros del mismo.
Se puede enseñar con datos solo de ejemplo, lo importante es que el discípulo
aprenda el cómo hacerlo.
Si el discípulo accede se puede hacer la asesoría con sus datos reales financieros,
por eso es necesario generar el ambiente y preguntarle si quiere que lo
acompañemos en esta asesoría con sus datos o tomamos como ejemplo otros datos
financieros.

Antes de la asesoría:

Organice con cada uno de los discípulos una agenda con el día y la hora de la
asesoría.
Ore por cada uno de los discípulos que tiene en la lista de las pastorales, pidiéndole a
Dios que nos permita que cada uno de ellos pueda entregar, declarar y alegrarse por
la obra de Dios en su vida a la luz de Deuteronomio 26:3-11.
Prepare el lugar, sin distracciones, buena iluminación, privacidad.
Tenga impreso los formatos financieros o un computador con los formatos listos y
descargados.
Agenda mínimo 90 minutos para la presente asesoría.
INSTRUCTIVO PARA ASESORÍA
FINANCIERA.
Paso a Paso:

Al descargar el archivo en Excel de los formatos hacerlo en el siguiente orden:

a. Presupuesto: Inicie fortaleciendo el principio de planificación, versículos sugeridos


(Lucas 14:28-33)
-Al lado derecho de la pestaña presupuesto está el paso a paso de este formato.

b. Compromisos financieros: Inicie este formato fortaleciendo la visión de pagar lo que


se debe, versículos sugeridos (Salmos 37:21, Romanos 13:7, Proverbios 22:7) la pestaña
siguiente está el paso a paso de como llenar el formato.
-Regresar al formato del presupuesto e ingresar los compromisos financieros y el cargo
mensual.

c. Dar: Inicie éste formato fortaleciendo la visión del Dar. (Hechos 20:35,1 Crónicas 29:14,
Proverbios 3:9, 11:25; Lucas 6:38, Malaquías 3:10, Salmos 37:21). La pestaña siguiente
está el paso a paso de como llenar el formato.
-Regresar al formato del presupuesto e ingresar a quien dar y el valor mensual.

d. Provisión: Inicie este formato fortaleciendo el principio del Ahorrar, versículos


sugeridos: (Proverbios 6:6-8, 10:5, 13:11; 2 Crónicas 32:27-29) La pestaña siguiente ésta
el paso a paso de como llenar el formato.
-Regresar al formato del presupuesto e ingresar el tipo de provisión y el valor mensual.

e. Ahorro: La pestaña siguiente está el paso a paso de como llenar el formato.


-Regresar al formato del presupuesto e ingresar el ahorro y el valor mensual.

f. Recomendaciones: La pestaña siguiente está el paso a paso de como llenar el


formato.

Recomendaciones Finales.

Es posible que durante la cita observemos situaciones personales en el discípulo que


le están impidiendo disfrutar del plan financiero de Dios para su vida, tales como
ataduras, o situaciones financieras incorrectas, allí es necesario, hacer la
recomendación pastoral y abordarlo posteriormente.
INSTRUCTIVO PARA ASESORÍA
FINANCIERA.
Al finalizar de esta cita, puede experimentar en su discípulo desmotivación porque
sus ingresos no son superiores a sus egresos, de ahí se hace necesario recordarle
que somos administradores y el dueño absoluto de todo es Dios; si se hace necesario
recalcular el presupuesto pero teniendo en cuenta el orden de prioridades.

También podría gustarte