Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

CAMPUS DE QUETZALTENANGO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

“TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION, DERECHO SUCESORIO”

IVAN EMANUEL OLIVA AVILA------------------------------2650 – 21 - 11812

1
INTRODUCCION:

El derecho sucesorio es una rama fundamental del derecho civil que regula la transmisión de los derechos y

obligaciones de una persona fallecida a sus herederos y legatarios. Este campo jurídico abarca un conjunto complejo

de normas y principios que aseguran la distribución adecuada de los bienes, la resolución de las deudas y la

continuidad de las relaciones patrimoniales del difunto. La relevancia del derecho sucesorio se manifiesta en su

capacidad para proporcionar estabilidad y certeza jurídica, lo cual es esencial para la cohesión social y la protección

de los derechos individuales y familiares.

En el presente trabajo, se hará una gran búsqueda de datos y procesos para poder aprender más sobre el derecho

sucesorio de manera práctica, al venir y redactar: memoriales, actas notariales, primeras resoluciones y una escritura,

para de esa manera, aprender más sobre el derecho sucesorio de una manera más práctica, también aprenderemos,

fundamentos de ley, para saber cómo, donde y cuando tiene lugar el derecho sucesorio y como se aplica el mismo.

2
INDICE:

MEMORIAL PROCESO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

PAGINA 4.

PRIMERA RESOLUCION DE TRAMITE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

PAGINA 7.

MEMORIAL PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO JUDICIAL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

PAGINA 8.

PRIMERA RESOLUCION DE TRAMITE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

PAGINA 13.

ACTA NOTARIAL PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL - - - - - - - - - - - - - - - - - -

PAGINA 14.

PRIMERA RESOLUCION DE TRAMITE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

PAGINA 16.

ACTA NOTARIAL PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO JUDICIAL - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

PAGINA 17.

PRIMERA RESOLUCION DE TRAMITE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

PAGINA 19.

ESCRITURA TESTAMENTO COMUN ABIERTO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

PAGINA 20.

3
SEÑORA JUEZ QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL:

LIZA MARIEL BARRIOS FLORES, de veinticuatro años de edad, soltera, Mercadotecnista, guatemalteca, de este

domicilio y vecindad, actúo en nombre propio; de cuarenta y ocho años de edad, soltera, comerciante, guatemalteca,

de este domicilio, atentamente comparecemos ante usted y,

EXPONGO:

A) Que actúo en las calidades ya expuestas;

B) Que actuó bajo la Dirección y Procuración del abogado IVAN EMANUEL OLIVA AVILA.

C) Que señalo como lugar para recibir notificaciones y citaciones, el bufete profesional del abogado nombrado

ubicado en la tercera avenida ocho guión cincuenta y cuatro, zona nueve de esta ciudad de Quetzaltenango;

D) De la manera más atenta comparecemos a RADICAR EL PROCESO SUCESORIO INTESTADO DEL

SEÑOR JULIO ANTONIO BARRIOS OLIVA, (q.e.p.d) padre de la presente, con base en los siguientes,

HECHOS:

I) El señor JULIO ANTONIO BARRIOS OLIVA, falleció en el kilómetro ciento diez de la Ruta Interamericana,

jurisdicción de Jutiapa, el día veintinueve de diciembre del año dos mil veinte y tres, tal como consta en la

certificación de la partida de defunción que acompaño.

III) El causante contrajo matrimonio con la señora NORA JUDITH FLORES JUÁREZ, de quien posteriormente se

divorció y con quien procreó a una hija que responden a los nombres de LIZA MARIEL con los apellidos

BARRIOS FLORES, extremo que acreditamos con la partida de nacimiento que acompañamos al presente

memorial.

IV) El causante procreó además otros dos hijos: JULIO ROLANDO BARRIOS BARRERA, quien puede ser

notificado en la dieciséis avenida cinco guión cuarenta y dos, zona doce de esta ciudad capital; e ANA BARRIOS

ILLESCAS, quien a la presente fecha es menor de edad y puede ser notificada, a través de su señora madre Ligia

Lorena Illescas Contreras en la catorce avenida nueve guión cero cuatro, zona dos de esta ciudad capital.

III) Ignoramos si el señor JULIO ANTONIO BARRIOS OLIVA otorgó testamento o donación por causa de muerte.

En tal virtud y en las calidades con que actuamos, por este medio comparecemos a radicar el proceso sucesorio

intestado del causante JULIO ANTONIO BARRIOS OLIVA, a efecto que oportunamente se haga la

correspondiente declaratoria de herederos, con fundamento en los siguientes puntos de,

DERECHO:

El Código Civil de Guatemala establece que: "la sucesión por causa de muerte se realiza por la voluntad de la

persona, manifestada en testamento y a falta de éste por disposición de ley comprendiendo en uno y en otro caso

todos los bienes, derechos y obligaciones que no se extingan con la muerte"; (Artículo 917). "Los derechos a la

sucesión de una persona se transmiten desde el momento de su muerte; y la sucesión

4
puede ser a título universal y a título particular"; (Artículo 918); y "La sucesión intestada tiene lugar: 1o.- cuando no

hay testamento;[…]" (artículo 1068). Por su parte, el Código Procesal Civil y Mercantil preceptúa que: "Pueden

promover el proceso sucesorio los que tengan interés en la herencia [...]"; (Artículo 455).

PRUEBA:

Ofrecemos acreditar nuestras afirmaciones con los siguientes medios de convicción:

DOCUMENTOS: Que acompañamos al presente memorial y que consisten en:

a) Copia simple de la certificación de la partida de defunción del causante, en virtud que la misma fue extendida por

el Registro Civil de Jutiapa, departamento de Jutiapa, por la distancia y la premura del tiempo hemos ya solicitado

una nueva certificación original que acompañaremos oportunamente;

b) Certificaciones de la partida de nacimiento de la presente.

c) Informes: acerca del último testamento otorgado por el causante y sobre la existencia de algún otro proceso

sucesorio, que deberán solicitarse a los Registros de la Propiedad y al Registro de Procesos Sucesorios. Por todo lo

expuesto, respetuosamente,

SOLICITO:

A) Que, con el presente memorial y documentos adjuntos, se inicie la formación del expediente respectivo;

B) Que se confiera la dirección y procuración del presente asunto en la forma propuesta;

C) Que se tome nota de los lugares señalados para recibir notificaciones;

D) Que se tenga por radicado el PROCESO SUCESORIO INTESTADO del

causante JULIO ANTONIO BARRIOS OLIVA;

E) Que se señale día y hora para la celebración de la Junta de Herederos y se ordene la publicación de edictos,

citando a quienes tengan interés en la mortual;

F) Que de la presente radicación se dé aviso al Registro de Procesos Sucesorios de la Corte Suprema de Justicia;

G) Que se dé intervención al Ministerio Público;

H) Que se solicite informe a los Registros de la Propiedad, acerca de si existe o no testamento o donación por causa

de muerte otorgado por el causante;

I) Que se nombre como ADMINISTRADOR de la mortual, a WALTER ADOLFO FERRER MORALES, quien se

identifica con la cédula de vecindad número de orden A guión uno y de registro un millón cuarenta y un mil

doscientos setenta y cinco (1041275), extendida por el Alcalde Municipal de esta ciudad de Quetzaltenango,, a quien

deberá hacérsele saber el cargo en el recaído para su aceptación, discernimiento y demás efectos legales,

extendiéndose a nuestra costa y con las formalidades de ley, certificación donde conste el nombramiento,

discernimiento del cargo, y de todo lo actuado;

J) Que una vez agotados los trámites se dicte resolución que en derecho corresponde, declarando legítimos

herederos AB INTESTATO a JULIO ROLANDO BARRIOS BARRERA, LIZA MARIEL BARRIOS

5
FLORES, MARLENE BARRIOS, costa y con las formalidades de ley, certificación que contenga el auto declaratorio

de herederos.

FUNDAMENTO LEGAL: Leyes citadas y artículos: 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64,

65, 66, 67, 71, 75, 79, 86, 177, 178, 183, 186, 450, 453, 455, 456, 457, 478, 479, 481, 503, 508 y 509 del

Código Procesal Civil y Mercantil. 171 al 176 de la Ley del Organismo Judicial. Acompaño siete copias del presente

memorial y de los documentos adjuntos.

Guatemala, 14 de Mayo del 2024.-

A RUEGO DE LAS PRESENTADAS QUIENES DE MOMENTO NO PUEDEN FIRMAR Y EN SU

AUXILIO:

6
RESOLUCIÓN QUE ADMITE PARA SU TRÁMITE EL PROCESO SUCESORIO XXXXXXXXXX

JUZGADO DE PRIMER INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO,

DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, DIEZ Y NUEVE DE MAYO DEL DOS MIL VEINTE Y

CUATRO.

l) Se agrega el memorial presentado por el abogado y notario IVAN EMANUEL OLIVA AVILA. ll) se admite para

su trámite el memorial, de proceso sucesorio intestado. lll) se tienen por ofrecidos todos los medios de prueba. VI)

Se da inicio al proceso sucesorio intestado Instituyendo a LIZA MARIEL BARRIOS FLORES,. como heredera

legítima del causante.. V) Notifíquese a las partes interesadas. - - - - - - - - - - -

----------------------------------------------------------------------

ARTÍCULOS: 453,455, 456, 488 del decreto de ley 107, CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL;

ARTÍCULO 2, DECRETO 73-75 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA.

F.

JUEZ

F.

SECRETARIO (A)

7
SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO.

DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO.

IDENTIFICACIÓN DE LOS REPRESENTADOS: I) ANGELICA BEATRIZ PAXTOR GONZALES, setenta y

dos años de edad, casada, guatemalteca, abogada y notaria. Y, II SINDI MARIELA ARGUETA MIRANDA

VIUDA DE MEJIA, de setenta y un años de edad, soltera por viudez, guatemalteca, comerciante. Ambos somos de

este domicilio y residencia, respectivamente.

LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES Y DIRECCIÓN PROFESIONAL: Señalamos para recibir

notificaciones la Oficina Profesional ubicada en la quinta calle número quince guión cincuenta de la zona tres de

esta ciudad de Quetzaltenango. Actuamos bajo la Dirección, Procuración y Auxilio de las Abogados Ivan Emanuel

Oliva Avila y Angélica Beatriz Paxtor Gonzáles, a quien expresamente conferimos esas facultades y podrán actuar

en forma conjunta o separada e indistintamente.

REFERENCIA: Con nuestro debido respeto y con la calidad que indicaremos, venimos a radicar el

PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO del causante PEDRO APOLONIO MEJÍA CHAN, de

conformidad con los siguientes;

HECHOS:

REPRESENTACIÓN: El primero de los comparecientes lo hace en calidad de MANDATO ESPECIAL JUDICIAL

CON REPRESENTACIÓN de las señoras LINDA LUCIA Y DELMY JISELA ambas de apellidos MEJÍA

MARTÍNEZ, representación que establezco con los primeros testimonios de la escritura número once y doce que en

esta ciudad autoriza el Notario IVAN EMANUEL OLIVA AVILA el once de enero del año en curso: y el primer

testimonio de la escritura numero veinticuatro de fecha primero de febrero del presente año que en esta ciudad

autorizo la Notario mencionado, que contiene aclaración y ampliación de dichos instrumentos, los que están

registrados en la Dirección de Archivo General de Protocolos, Delegación Regional de Occidente, Quetzaltenango.

En Consecuencia, solicito al Tribunal que con base en los documentos descritos, se me reconozca la PERSONERIA

que ejercito y dejando certificados los documentos respectivos en autos me sean devueltos a mi costa.

COMPETENCIA: Es competencia de ese Tribunal conocer del Proceso Sucesorio Planteado, por cuanto

el causante falleció en esta ciudad, donde también se encuentran los bienes a heredar; por lo que solicitamos tener

por radicado dicho Proceso.

HECHO JURIDICO DEL FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE: Como lo acreditamos con la certificación que

contiene la Partida de Defuncion inscrita bajo el numero sesenta y uno (61), folio sesenta y uno (61), Libro noventa

y uno (91) de Defunciones, extendidas por el Registrador Nacional de las Personas de esta ciudad de

Quetzaltenango, el causante PEDRO APOLONIO MEJÍA CHAN, FALLECIO EN ESTA CIUDAD EL

VENTICINCO DE Julio de dos mil veinte y tres, el que era casado con la compareciente SINDI MARIELA

ARGUETA MIRANDA VIUDA DE MEJIA.

8
INTERESES CON QUE SE ACTUA: Como lo demostraremos con el primer testimonio de la escritura número tres

que en la ciudad de Quetzaltenango, el diecinueve de febrero de mil novecientos noventa y nueve autorizo el Notario

Justo Pérez Vásquez, anotado en el Asiento número un mil ciento sesenta y cinco, folio quinientos treinta y cinco del

Tomo Sexto de testamentos, el causante señor PEDRO APOLONIO MEJÍA CHAN, instituyo como sus

HEREDERAS UNICAS Y UNIVERSALE de todos sus bienes, derechos, acciones y obligaciones a sus hijas

LINDA LUCIA MEJÍA MARTÍNEZ , ALICIA REBECA MEJÍA MARTÍNEZ Y DELMY JISELA MEJÍA

MARTÍNEZ. Que además, el causante dispuso los siguientes LEGADOS: a) A su esposa SINDI MARIELA

ARGUETA MIRANDA VIUDA DE MEJIA, EL USUFRUCTO

VITALICIO de la finca urbana inscrita con el número nueve mil quinientos cincuenta y uno, folio treinta y uno

del Libro sesenta y dos de Quetzaltenango, que consiste en casa y solar ubicados en la octava calle número catorce

diecisiete de la zona tres de esta ciudad, finca que es de su propiedad sobre la que hace constar que no pesan

gravámenes, anotaciones ni limitaciones ni cuestiones pendientes de carácter judicial o índole administrativas; b)

Que LEGA la finca urbana inscrita con el número nueve mil quinientos cincuenta y uno, folio treinta y uno del libro

sesenta y dos de Quetzaltenango, en la NUDA PROPIEDAD, hasta el fallecimiento de su esposa SINDI MARIELA

ARGUETA MIRANDA VIUDA DE MEJIA, a sus hijas LINDA LUCIA MEJÍA MARTÍNEZ Y DELMY JISELA

MEJÍA MARTÍNEZ por partes iguales.

NOTIFICACIONES: Más adelante se consignara el lugar donde recibe notificaciones la HEREDERA

ALICIA REBECA MEJÍA MARTÍNEZ, para los efectos legales de este Procesos Sucesorio Testamentario.

OBJETO DEL PROCESO TESTAMENTARIO: Que previo los tramites de ley, se declare legitimo el

testamento y como consecuencia, que los presentados, con la personería que se ejercita, conjuntamente con la señora

ALICIA REBECA MEJÍA MARTÍNEZ, cuya residencia se consignara en el apartado PETICION, son las herederas

universales de los bienes que a su fallecimiento del causante y expresamente los detallados en el instrumento de

mérito.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

La sucesión por causa de muerte se realizara por la voluntad de la persona, manifestada en testamento. Los derechos

a la sucesión de una persona se transmiten desde el momento de su muerte; y la sucesión puede ser a título universal

y a título particular. La asignación a título universal se llama herencia, la asignación a título particular se llama

legado. El título es universal, cuando se sucede el causante en todos sus bienes y obligaciones transmisibles, a

excepción de los legados. El título es particular cuando se sucede en uno o más bienes determinados. Toda persona

capaz civilmente puede disponer de sus bienes por medio de testamento a favor de cualquiera que no tenga

incapacidad prohibición legal para heredar. ARTICULOS: 917, 918, 919, 934, del Código Civil.

Corresponde el proceso sucesorio testamentario cuando media testamento valido, abierto o cerrado, otorgado de

acuerdo con las formalidades establecidas por la ley.. Siendo partes legitima el que pida la

9
apertura del proceso, el juez lo tendrá por radicado y convocara a los interesados a una junta, citándolos en la forma

prevista en el Articulo 456. En dicha junta se dará lectura al testamento, los herederos y legatarios expresaran su

aceptación se, dará a conocer al albacea testamentario y, en caso de no haberlo y ser necesario, se procederá a su

nombramiento de acuerdo con lo dispuesto en el Código Civil. El hered4ero que n concurra a la junta podrá

presentarse por escrito, exponiendo lo que convenga a su derecho. Si el testamento no es impugnado ni se objeta la

capacidad de los interesados, el juez, dentro de los tres días que sigan a la junta, sin necesidad de gestión alguna

reconocerse como herederos y legatarios a los que estén nombrados. Si el testamento contuviere.

ARTICULOS: 460, 462, 464, Del Código Procesal Civil y Mercantil.

PRUEBAS:

Los primeros testimonios de las escrituras que han sido identificadas en la literal A del rubro HECHOS

(REPRESENTACON) de este memorial. Documentos que evidencian que la abogada Angélica Beatriz Paxtor

Gonzáles, actúa en representación de las señoras LINDA LUCIA MEJÍA MARTÍNEZ Y DELMY JISELA MEJÍA

MARTÍNEZ. La certificación de la Partida de Defuncion del causante extendida por el Registro Nacional de las

Personas de esta ciudad, identificada en la literal c de los HECHOS de este memorial. Las partidas de Nacimiento de

la presentada SINDI MARIELA ARGUETA MIRANDA VIUDA DE MEJIA (numero chenta y nueve, folio

sesenta y uno del Libro de Nacimientos doce, extendida por la Registradora Nacional de las Personas de la ciudad de

San Marcos); de ALICIA REBECA MEJÍA MARTÍNEZ (numero ciento cuarenta y cinco, folio setenta y tres del

libro de nacimiento sesenta y seis, extendida por el Registrador de esta ciudad); de DELMY JISELA MEJÍA

MARTÍNEZ (numero ochocientos setenta y uno, folio cuatrocientos treinta y ocho del libro setenta y uno de

nacimientos, extendida por el Registrador de esta ciudad),y de LINDA LUCIA MEJÍA MARTÍNEZ (numero

ochocientos once, folio cuatrocientos siete del libro sesenta de nacimientos, extendida por el Registrador de esta

ciudad). El primer testimonio de la escritura número tres autorizada por el Notario Justo Pérez Vásquez y que

contiene el testamento abierto otorgado por el causante señor PEDRO APOLONIO MEJÍA CHAN, debidamente

inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad.

PETICION

TRAMITE: Tener por radicado de nuestra parte el PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO del

causante señor PEDRO APOLONIO MEJÍA CHAN. Por señalar de nuestra parte lugar para recibir notificaciones en

la Oficina Profesional, ubicada en la quinta calle número quince guion cincuenta de la zona tres de esta ciudad (5ª.

Calle No. 15-50 Zona3).Que le heredera ALICIA REBECA MEJÍA MARTÍNEZ, sea notificada en su residencia en

la dieciocho avenida número cinco guion veintiséis de la zona tres de esta ciudad (18 avenida No. 5-26 zona 3). Que

los representados actuamos bajo la Dirección, Procuración y Auxilio de los Abogados Ivan Emanuel Oliva Avila

y Angélica Beatriz Paxtor Gonzáles, a quienes

10
expresamente se les otorgan esas facultades y podrán actuar en formas conjunta o separada e indistintamente. Que

con base en la documentación adjunta se reconozca la

personería que ejercita en la Abogada Angélica Beatriz Paxtor Gonzáles. Que dejándolos certificadas en autos y con

las formalidades de ley, se sirva devolver los tres testimonios adjuntos, referentes a la personería que se ejercita.

Tener por ofrecidos y representados los documentos acompañados, como pruebas fehacientes de los derechos ya

individualizados. Que se sirva oficiar a los Registro General de la

Propiedad con sede en la ciudad de Guatemala, y Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango,

para establecer si el causante otorgo otro testamento o donación por causa de muerte. Dar el aviso que corresponde a

la Secretaria de la Corte Suprema de Justicia, para los efectos de ley. Señalar día y hora para la celebración de la

JUNTA DE HEREDEROS, citando a los interesados por medio de Edictos que se publicaran en el Diario Oficial y

otros, para los efectos legales. Que en su oportunidad se corra audiencia a la PROCURACION GENERAL DE LA

NACION, por medio de su Representante en esta Ciudad, para los efectos legales.

FONDO: Que al dictarse el auto correspondiente se hagan las declaraciones siguientes;

A) LEGITIMO el testamento otorgado por el causante señor PEDRO APOLONIO MEJIA CHAN, contenido en la

escritura número tres que en la ciudad de Quetzaltenango, autorizó el notario Justo Pérez Vásquez, con fecha

diecinueve de febrero de mil novecientos noventa y nueve.

B) COMO CONSECUENCIA, las señoras LINDA LUCIA MEJÍA MARTÍNEZ, DELMY JISELA MEJÍA

MARTÍNEZ, ALICIA REBECA MEJÍA MARTÍNEZ, son herederas testamentarias del causante señor PEDRO

APOLONIO MEJIA CHAN, de todos sus bienes, derechos, acciones y obligaciones, como hijas del mismo

causante.

C) Que las señoras SINDI MARIELA ARGUETA MIRANDA VIUDA DE MEJÍA. LINDA LUCIA MEJÍA

MARTÍNEZ, DELMY JISELA MEJÍA MARTÍNEZ, ALICIA REBECA MEJÍA MARTÍNEZ, son legatarias

testamentarias del causante señor PEDRO APOLONIO MEJÍA CHAN.

D) En su oportunidad legal se nos extienda certificación por duplicado del auto respectivo.

CITA DE LEYES:

Nos fundamentamos en las leyes referidas y en los Artículos 934, 935, 954, 955, 1002, 1003, 1010, 1015

del código civil; 1., 21, 25, 28, 44, 45, 50, 61, 62, 63, 64, 66, 67, 69, 71, 106, 107, 126, 127, 128. 177, 178,

186, 183, 450, 45, 45, 455, 456, 457, 460, 462, 464, del Código Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 171,

174, 175, 176, 188, 189,

190, 191, de la ley del Organismo Judicial.

COPIAS: Acompañamos cuatro copias de este memorial y de los documentos adjuntos.

11
LUGAR Y FECHA: Ciudad de Quetzaltenango, quince de mayo del año dos mil veinte y cuatro.

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN PROPIOS Y DE LA SEÑORA SINDI MARIELA ARGUETA

MIRANDA VIUDA DE MEJÍA

F.

12
RESOLUCIÓN QUE ADMITE PARA SU TRÁMITE EL PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO

JUZGADO DE PRIMER INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO,

DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, DIEZ Y NUEVE DE MAYO DEL DOS MIL

VEINTICUATRO.

l) Se agrega el memorial presentado por el abogado y notario IVAN EMANUEL OLIVA AVILA. ll) se admite para

su trámite el memorial, de proceso sucesorio testamentario. lll) se tienen por ofrecidos todos los medios de prueba.

VI) Se da inicio al proceso sucesorio testamentario V) Notifíquese a las partes interesadas. - - - - - - - - - - - - - - - - - -

--------------------------------------------------

-------------

ARTÍCULOS: Artículos: 66, 71, 128, 402, 450, 451, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 460, 461, 462, 463, 464,

488, 489, 490, 491, 492, 497, 498 del Decreto Ley 107 Código Procesal Civil y Mercantil; 2 del Decreto 73- 75 del

Congreso de la República; 4 del Decreto 54-77 del Congreso de la República. NOTIFÍQUESE.

F.

JUEZ

F.

SECRETARIO (A)

13
En el MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, siendo las

trece horas del día siete de mayo de dos mil veinticuatro, YO IVAN EMANUEL OLIVA AVILA, Notario,

constituido en mi oficina profesional ubicada en: cuarta avenida dos guion treinta y nueve de la zona uno de este

municipio. Soy requerido por la señora GLADYS MONTALVÁN DE DIAZ, de cincuenta y cinco años de edad,

Soltera por Viudez, Secretaria Bilingüe, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de

Identificación con Código Único de Identidad número dos mil ciento ochenta espacio veinticinco mil trescientos

catorce espacio cero quinientos uno (2180 25314 0501) extendido por el Registro Nacional de las Personas de la

República de Guatemala, quien requiere de mis servicios profesionales a efecto que se tramite ante mis oficios el

PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL

de su esposo EDGAR LEONEL DIAZ, procediéndose de la siguiente forma: PRIMERO: Manifiesta la

requirente que su esposo falleció el seis de noviembre de dos mil dieciocho, en el Municipio de Guatemala,

Departamento de Guatemala, según consta en el respectivo Certificado de Defunción, me manifiesta la requirente

que contrajo únicas nupcias con el señor EDGAR LEONEL DIAZ, según Certificado de Matrimonio, el día tres de

junio de mil novecientos ochenta, asegurándome la requirente que el causante falleció casado con su persona y que

no tuvieron hijos. Los padres del causante fallecieron tal y como consta en las Certificaciones de Nacimiento y

Defunción del Señor Mario Estuardo Díaz Pérez y la Señora Floridalma Marianel López Sagastume. Continúa

manifestando la requirente que su señor esposo Otorgo Testamento Común Abierto en Escritura Pública número

dieciséis, autorizada en este municipio, el veintiocho de abril de dos mil diecisiete por la Notaria Stacy Gabriela

Quiñonez Morán, donde consta la disposición de sus bienes. SEGUNDO: La requirente para los efectos del trámite

respectivo, entrega a la

Infrascrita Notaria: A) Certificación de Nacimiento del Causante Edgar Leonel Díaz, con número de Registro treinta

y cinco mil diez (35010); B) Certificado de Defunción del Causante, con número de Registro noventa y ocho mil

cuatrocientos veinte (98420); C) Certificado de Matrimonio de los señores: Edgar Leonel Díaz y Gladys Montalván

de Díaz, con número de registro cuarenta y siete mil trescientos uno (47301); D) Certificado de Nacimiento del

Señor Mario Estuardo Díaz Pérez, con número de registro veinte mil diez (20010); E) Certificado de Defunción del

Señor Mario Estuardo Díaz Pérez, con número de registro sesenta mil dieciocho (60018); F) Certificado de

Nacimiento de la señora Floridalma

Marianel López Sagastume, con número de registro veintidós mil cien (22100); G) Certificado de Defunción de la

señora Floridalma Marianel López Sagastume, con número de registro cincuenta y cinco mil novecientos (55900);

H) Certificado de Nacimiento de la señora Gladys Montalván de Díaz, con número de registro ochenta mil quince

(80015), las certificaciones anteriormente descritas, fueron extendidas por el Registro Nacional de las Personas de la

República de Guatemala; I). Testamento Común Abierto en Escritura Pública numero dieciséis, autorizada en este

municipio, el veintiocho de abril de dos mil diecisiete por la Notaria Stacy Gabriela Quiñonez Morán.

TERCERO: La requirente con base en los documento

presentados y atestados que oportunamente se incorpora al expediente, ratifica su deseo de que se promueva el

PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL correspondiente a su señor esposo EDGAR

LEONEL DIAZ, se dé el aviso correspondiente al Registro de Procesos Sucesorios de la

14
Secretaría de la Corte Suprema de Justicia, se soliciten informes a los Registros de la Propiedad de la Zona Central y

al Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango, se efectúen las publicaciones del edicto por el

plazo establecido en ley, señalándose día, hora y lugar para la Junta de Herederos, se practique el avalúo fiscal, se

faccione el Acta de Inventario, se conceda Audiencia a la Procuraduría General de la Nación y al no ver oposición se

declare válido el testamento otorgado por el causante, además se nombre Administrador y Representante Legal de

los bienes de la Mortual de su difunto esposo, proponiendo para tal efecto a la señora GLADYS MONTALVÁN DE

DIAZ. Se finaliza la presente Acta Notarial de Requerimiento, en el mismo lugar y fecha de su inicio, cuando son

las trece horas con cuarenta minutos. La presente Acta está contenida en cuatro hojas de papel bond a la cual se

adhiere los timbres de ley. Leo íntegramente lo escrito a la compareciente, quien bien impuesta de su contenido,

objeto, validez y demás efectos legales, la acepta, ratifica y firma juntamente con el notario autorizante que de todo

lo relacionado DOY FE.

ANTE MÍ:

15
OFICINA PROFESIONAL DEL NOTARIO: IVAN EMANUEL OLIVA AVILA, cuarta avenida dos guion

treinta y nueve de la zona uno del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango. - - - -

Quetzaltenango, diez de mayo de dos mil veinticuatro. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

I) Con el Acta Notarial que antecede y documentos adjuntos, se tiene por ratificado el Proceso Sucesorio

Testamentario Extrajudicial del señor: EDGAR LEONEL DIAZ; II). Agréguense al expediente los documentos

presentados; III) Para la Junta de Herederos o Interesados se señala Audiencia para EL DIA MIERCOLES ONCE

DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICUATRO, la cual deberá llevarse a cabo en esta Oficina Profesional; IV) Dese

aviso al Registro de Procesos Sucesorios de la Corte Suprema de Justicia;

V). Pídanse a los Registros de la propiedad, los informes sobre el Testamento Común Abierto que otorgo el

causante: VI). Publíquese el Edicto correspondiente en el Diario Oficial, citando a los que tengan interés en la

Mortual; VII). Practíquese Avaluó fiscal, Fracciónese Acta Notarial de Inventario y dese Audiencia a la

Procuraduría General de la Nación; VIII). Concluido el Trámite, díctese el Auto Declaratorio de Herederos,

practíquese la Liquidación Fiscal, páguese el impuesto, Extiéndase Testimonio, con su duplicado, de las Partes

Conducentes para su Registro y dense los Avisos Notariales de Traspaso; IX). Remítase al Archivo General de

Protocolos este Expediente, para su Guarda y Conservación, Artículos: 66, 71, 128, 402, 450, 451, 453, 454, 455,

456, 457, 478, 479, 482, 488, 491, 492,497, 498 del Código

Procesal Civil y Mercantil; 2 del Decreto 73-75 del Congreso de la Republica de ; 4 del Decreto 54-77 del Congreso

de la Republica. NOTIFÍQUESE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - -

-----------------------------------------------------------------------------

-------

16
ACTA NOTARIAL. En la ciudad de QUETZALTENANGO; el diez de mayo de dos mil veinte y cuatro, siendo las

QUINCE horas, yo IVAN EMANUEL OLIVA AVILA, Notario, en mi oficina profesional ubicada en veinte calle

tres guion ciento dos de la zona dos de esta ciudad a requerimiento del señor: DENIS JOSUE PORTILLO

ALVAREZ, indica ser de cuarenta años de edad, soltero, guatemalteco, perito contador, de este domicilio, se

identifica con el documento personal de identificación (DPI), código único de identificación (CUI) número dos mil

cuatrocientos diez, espacio, cuarenta mil doscientos treinta y uno, espacio, cero ciento cuatro, extendido por el

registro nacional de las personas de GUATEMALA, asegura encontrarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles,

manifestándome que requiere de mis servicios para radicar el PROCESOSUCESORIO EXTRAJUDICIAL

INTESTADO de la mortual de su extinto padre FEDERICO JULIO PORTILLO PAZ y que luego de satisfacer

las exigencias legales correspondientes se declare sin perjuicio de tercero de igual o mejor derecho que es heredero

de los derechos, acciones y obligaciones que a su muerte dejara su señor padre: FEDERICO JULIO PORTILLO

PAZ, y para el efecto expone lo siguiente: PRIMERO: Que el causante FEDERICO JULIO PORTILLO PAZ

falleció el tres de diciembre de dos mil veinte y cuatro, que a su fallecimiento no otorgo testamento o donación por

causa de muerte, dejando con derecho de sucederle al requirente, ya que su progenitor solo procreó al presentado y

que su extinto padre no contrajo matrimonio con su señora madre NATHALY CARBAJAL MOLINA, por lo que

promueve el presente proceso para que se le rea reconocido su derecho como heredero intestado SEGUNDO: Los

anteriores extremos lo demuestra con los siguiente medios de prueba: DOCUMENTAL: a) certificación de la partida

de defunción ciento uno, del folio doscientos dos, del libro trece expedido por el Registro Nacional de las Personas;

b) certificación de la partida de nacimiento contenida con el numero trescientos cinco, folio quinientos tres, del

libro sesenta y cuatro expedido por el Registro Nacional de las Personas; c) certificación de la partida de

defunción número mil, folio ochocientos ochenta, del libro de defunciones número cien expedida por el Registro

Nacional de las Personas; d) Certificación de la finca urbana que obra con número ciento cincuenta, folio cincuenta,

del libro doscientos del Segundo Registro de la Propiedad; TERCERO: El señor DENIS JOSUE PORTILLO

ALVAREZ, expone que por este medio formula la siguiente petición concreta: a) Se tenga por radicado el proceso

sucesorio extrajudicial intestado de la mortual de su señor padre FEDERICO JULIO PORTILLO PAZ;

b) Se tenga por ofrecida la prueba debidamente individualizada y por presentada dicha documentación; c) Se recabe

informe de los registros de la propiedad para establecer si el causante otorgó testamento o donación por causa de

muerte; d) De la presente radicación del proceso sucesorio extrajudicial intestado, se de aviso al encargado del

Registro de Procesos Sucesorios, adscrita a la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia para que se registre el

presente proceso sucesorio; e) Que se tenga como parte en el presente proceso a la Procuraduría General de la

Nación Región de Occidente; f) Se señale día y hora para la junta de herederos o interesados, debiéndose

publicarse los edictos en el diario oficial por tres

17
veces; g) Que se practiquen los avalúos correspondientes, designándose al experto valuador autorizado;

h) Agotado el procedimiento se confiera audiencia a la Procuraduría General de la Nación, Región de Occidente

para que emita dictamen al respecto. Una vez agotado el procedimiento se dicte la resolución notarial

correspondiente, en la que se declare que sin perjuicio de tercero de igual o mejor derecho que DENIS

JOSUE PORTILLO ALVAREZ, es heredero Ab Intestato de todos los bienes, derechos acciones y obligaciones que

a su fallecimiento ha dejado el causante FEDERICO JULIO PORTILLO PAZ, especialmente sobre la finca urbana

número ciento cincuenta, folio cincuenta, del libro doscientos del Segundo Registro de la Propiedad, que

consiste en casa de habitación ubicada en segunda calle trece guion trece de la zona uno de GUATEMALA.

Firme la resolución solicita que se le expida certificación de la resolución notarial respectiva para los efectos de la

liquidación de los bienes del mortual. Se finaliza la presente treinta minutos después de su inicio en el mismo lugar y

fecha que se indica al principio de la misma, la cual consta en esta hoja de papel bond a la que se adhiere un timbre

fiscal de cincuenta centavos y un timbre notarial de diez quetzales, la que es leída por el radicante quien enterado de

su contenido y demás efectos legales que le advertí, manifiesta que lo acepta, ratifica y firma haciéndolo a

continuación el infrascrito Notario.

F.

ANTE MÍ:

IVAN EMANUEL OLIVA AVILA


Abogado y Notario

18
OFICINA PROFESIONAL DEL NOTARIO IVAN EMANUEL OLIVA AVILA, UBICADA EN VEINTE CALLE TRES

GUIÓN CIENTO DOS DE LA ZONA DOS DE QUETZALTENANGO, QUINCE DE MAYO DEL DOS MIL

VEINTICUATRO.- - - - - - -

I. Se tiene por radicado el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la mortual de FEDERICO JULIO PORTILLO PAZ, a

solicitud de DENIS JOSUE PORTILLO ALVAREZ; II. Se tiene por ofrecida la prueba individualizada y con los documentos

adjuntos se abre el expediente respectivo; III. Desde el aviso respectivo al Registro de Procesos Sucesorios para los efectos

legales; IV. Solicítese los informes al Registro de la Propiedad si el causante FEDERICO JULIO PORTILLO PAZ, otorgó

testamento o donación por causa de muerte; V. Se tiene como parte en el presente proceso sucesorio extrajudicial intestado a la

Procuraduría General de la Nación, Región de Occidente; VI. Se señala la fecha del VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS

MIL VEINTICUATRO A LAS DIEZ HORAS PARA QUE TENGA

VERIFICATIVO LA JUNTA DE HEREDEROS E INTERESADOS; VII. En su oportunidad dese audiencia a la

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN PARA QUE SE PRONUNCIE SOBRE EL PARTICULAR; VIII. Se

ordena las publicaciones de los edictos por el número y tiempo en el Diario Oficial, citando a los que tengan interés en el

presente proceso sucesorio. IX. Lo demás peticionado téngase presente para su oportunidad.

NOTIFÍQUESE.- ARTÍCULOS: 401-402-450-453-488-489-490-491-492-494-496-497-498 del Código

Procesal Civil y Mercantil. 1-2-3-4-5-6-7 del Decreto 54-77 del Congreso de la República de Guatemala.-917-918-919- 920-922-

923-1068-1071-1078 del Código Civil.-

Lic. IVAN EMANUEL OLIVA AVILA


Abogado y Notario

19
20
21
22
23
24
CONCLUSION:

En conclusión, el derecho sucesorio constituye un pilar esencial del derecho civil, encargándose de la transmisión de
los derechos y obligaciones de una persona fallecida a sus herederos y legatarios. A lo largo de esta investigación,
hemos profundizado en los fundamentos teóricos y prácticos de esta disciplina, analizando tanto los mecanismos
testamentarios como los intestados, así como las diversas figuras jurídicas involucradas en el proceso sucesorio.

Hemos abordado la importancia de los principios fundamentales que guían el derecho sucesorio, tales como la
universalidad de la herencia, la igualdad entre herederos y la protección de los derechos de los legatarios. Asimismo,
se han detallado los procedimientos legales necesarios para la liquidación y distribución de la herencia, destacando
los conflictos más comunes y los mecanismos de resolución disponibles.

25

También podría gustarte