Está en la página 1de 6

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 

Facultad de Ciencias de la Administración


Escuela de Mercadotecnia 
Sede Villa Nueva, Guatemala
Introducción del Derecho 
Lic. Enio Arzú Quezada  

Análisis y pensamiento crítico

Nombre del Alumno (a): Luis Fernando Serrano Lorenzana


 Jornada Matutina 
Ciclo 1 
Carnet: 22-4067

Villa Nueva, Guatemala, 31 de 03 del año 2022


Introducción:
El fin del siguiente trabajo es saber más sobre entidades estatales reguladas en
nuestra Carta Magna, saber que tan importantes son en nuestro país, que papel
cumple cada uno, también cual es el objetivo cada uno de ellos, y la forma en que
todas estas instituciones aportan a los ciudadanos de Guatemala.
Escuela Nacional Central de Agricultura:
Definición: La Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA) , según el Artículo 79 de la Constitución
Política de la República de Guatemala, es una entidad descentralizada, autónoma, con personalidad
jurídica y patrimonio propio del Gobierno Central de Guatemala, encargada de la organización,
dirección y desarrollo de los planes de estudio agropecuario y forestal de la Nación a nivel
de educación de enseñanza media.

Objetivo: La ENCA tiene por objeto la formación de técnicos en las ciencias agrícolas y
forestales, enseñanza media; así como planificar, dirigir, supervisar y realizar estudios que
coadyuven a la investigación y desarrollo agropecuario y forestal del país

Universidad de San Carlos de Guatemala:


Definición: La Universidad de San Carlos de Guatemala (también conocida y llamada por sus
siglas: USAC) es la universidad más grande y antigua de Guatemala, siendo además la única
nacional en ese país centroamericano. Esta es la cuarta universidad fundada en América. Fue
establecida en la Capitanía General de Guatemala durante el periodo virreinal y se mantuvo como
la única de Guatemala hasta 1954.

Objetivos: Su fin fundamental es elevar el nivel espiritual de los habitantes de la República,


conservando, promoviendo y difundiendo la cultura y el saber científico .

Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y Comité Olímpico


Guatemalteco:
Definición: La Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala es el organismo constitucional
rector del deporte federado nacional. Actúa como órgano superior jerárquico dentro del orden
nacional, en cuanto, a deporte federado se refiere por mandato constitucional. 

Objetivos: Establecer dentro de su jurisdicción los objetivos y las metas para el deporte federado y


coadyuvar en su realización. Promover y mantener la investigación en las áreas técnicas y
complementarias del deporte federado. Organizar el desarrollo de los juegos municipales,
departamentales, regionales y nacionales.

 Instituto Guatemalteco de Seguridad Social:


Definición: El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social es una institución gubernamental,
autónoma, dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con
afiliación al instituto, llamada entonces asegurado o derechohabiente.
Objetivos: Brindar protección y beneficios en los riesgos de accidentes de trabajo, enfermedades
profesionales, maternidad, enfermedades generales, invalidez, orfandad, viudedad, vejez, muerte
(gastos de entierro); y, los demás que los reglamentos determinen.

 Junta Monetaria:
Definición: La Junta Monetaria (JM) es la autoridad máxima del Banco de Guatemala. Es decir,
ejerce la dirección suprema del Banco Central de la República, además tiene a su cargo la
determinación de la política monetaria, cambiaría y crediticia del país y vela por la liquidez y
solvencia del sistema bancario nacional, asegurando la estabilidad y el fortalecimiento del ahorro
nacional.

Objetivo: Nuestro objetivo principal es mantener la estabilidad de precios, por mandato


constitucional y la Ley Monetaria y Financiera.

Municipalidades:
Definición: Una municipalidad es la corporación estatal que tiene como función administrar
una ciudad o una población. El término se utiliza para nombrar tanto al conjunto de
sus instituciones como al edificio que alberga la sede del gobierno.

Objetivo:  Su principal objetivo es satisfacer las necesidades de la comunidad local, asegurando su


participación en el progreso económico, social y cultural.
Conclusión:
El trabajo que se ha desarrollado logramos establecer cuales eran las principales
características y objetivos de las entidades estatales reguladas en nuestra Carta
Magna. Para poder entender mejor el marco jurídico de cada una de ellas.

E-grafías:

https://es.wikipedia.org/wiki/Confederaci%C3%B3n_Deportiva_Aut%C3%B3noma_de_Guatemala

https://www.igssgt.org/informacion-publica/05-mision-y-objetivos-de-la-institucion/
#:~:text=Objetivos%20Institucionales%3A&text=Brindar%20protecci%C3%B3n%20y%20beneficios
%20en,dem%C3%A1s%20que%20los%20reglamentos%20determinen.

https://es.wikipedia.org/wiki/Junta_Monetaria_del_Banco_de_Guatemala

https://www.banguat.gob.gt/sites/default/files/banguat/Publica/leyaccesoalainfo/mn_jm.pdf

https://definicion.de/municipalidad/
https://puentesuc.cl/novedades/la-importancia-de-los-municipios#:~:text=Las%20municipalidades
%20son%20corporaciones%20aut%C3%B3nomas,(Ley%20N%C2%B0%2018.695).
Anexos:

También podría gustarte