Está en la página 1de 4

1°JUZ. DE PAZ LETRADO DE CUSCO-S.ExMeson Urb.

La Florida C-14
EXPEDIENTE : 00986-2015-0-1001-JP-CI-01
MATERIA : SUCESION INTESTADA
JUEZ : GILDA ZEA NUÑEZ
ESPECIALISTA : KETTY CONCHOY OCHOA
BENEF PUBLICA : BENEFICENCIA PUBLICA DEL CUSCO ,
MINIST PUBLICO : FISCALIA EN LO CIVIL DE TURNO ,
DEMANDANTE : OJEDA VARGAS, KERYN PATRICIA
OJEDA VARGAS, ERICA ARACELY
VARGAS GUTIERREZ, MARIA LUISA

RESOLUCIÓN FINAL

Resolución Nro.: 07
Cusco, uno de Setiembre
del año dos mil quince.-
VISTOS: Puestos los autos a Despacho para emitir Resolución Final, en
la fecha, se tiene;
A.- PRETENSIÓN y PROCESO: El proceso número 00986-2015-0-
1001-JP-CI-01, seguido por MARIA LUISA VARGAS GUTIERREZ sobre
sucesión intestada; conforme se advierte de la demanda de folios dieciseis y
siguientes, solicita la SUCESIÓN INTESTADA de quien en vida fue su padre el
causante don ALBERTO OJEDA ARANIBAR, y se declare a la actora MARIA
LUISA VARGAS GUTIERREZ , en calidad de esposa; y KARYN PATRICIA
OJEDA VARGAS Y ERICA ARACELY OJEDA VARGAS, en calidad de hijas,
COMO HEREDERAS UNIVERSALES. FUNDAMENTOS DE HECHO.- La
actora afirma, que contrajo matrimonio con Alberto Ojeda Aranibar, el día 17 de
mayo del año 1986 ante la Municipalidad Provincial del Cusco y como
consecuencia de su matrimonio civil nacieron sus hijas KARYN PATRICIA
OJEDA VARGAS Y ERICA ARACELY OJEDA VARGAS; por lo que solicita la
declaración judicial para que sean declarados herederos. FUNDAMENTACION
JURIDICA.- Ampara su demanda en el inciso 1) articulo 815 y 818 del Código
Civil, articulo 832,833 y siguientes el Código Procesal Civil.-
B.- PUBLICACIÓN Y CONTRADICCION A LA SOLICITUD:
Que, habiéndose cumplido con las publicaciones por una sola vez en el
diario Oficial El Peruano y en el diario Del Cusco, conforme se advierte de
folios cincuenta y tres a cincuenta y cinco de autos. Dentro del plazo de Ley,
no se ha formulado contradicción, no obstante las publicaciones efectuadas
con arreglo al artículo ochocientos treinta y tres del Código Procesal Civil.
Tramitada la causa conforme a su naturaleza, ha llegado el momento procesal
de expedir la Resolución final correspondiente;
Y CONSIDERANDO:
PRIMERO.- PETITORIO. Que, el petitorio es la determinación clara y concreta
de lo que se pide conforme dispone el numeral 5 del artículo 424 del Código
Procesal Civil, el mismo que es trascendente por que en aplicación del principio
de congruencia o coherencia rige todos los actos sucesivos del proceso; siendo
esto así de la demanda de folios dieciséis y siguientes, se tiene que la
pretensión contiene un pedido específico como es la sucesión intestada del
causante ALBERTO OJEDA ARANIBAR, a efecto de que se declare a MARIA
LUISA VARGAS GUTIERREZ, en calidad de esposa; y KARYN PATRICIA
OJEDA VARGAS Y ERICA ARACELY OJEDA VARGAS, en calidad de hijas,
como únicas herederas universales; en coherencia al cual se emite el presente
pronunciamiento.

SEGUNDO.- RESOLUCIÓN DE CONCLUSIÓN. Que, en sujeción a lo


establecido en el último párrafo del artículo setecientos cincuenta y cuatro del
Código Procesal Civil, concluido el trámite el Juez debe expedir la Resolución que
corresponda, siendo inimpugnable; que haciendo una debida interpretación de la
naturaleza del proceso no contencioso y la jurisprudencia casatoria emitida por la
Corte Suprema, se tiene que la norma procesal es clara al señalar que si no
existe contradicción, la resolución que pone fin al proceso no contencioso es un
auto más no una sentencia, lo contrario acarrearía la nulidad insalvable.
Sobretodo si en esencia en el presente proceso no existió contradicción, no
resulta correcto emitir una sentencia, más aún si se tiene en cuenta el último
párrafo del artículo ciento veintiuno del Código Procesal Civil. Siendo así
corresponde resolver en atención a lo previsto por el segundo párrafo del artículo
ciento veintiuno del Código Procesal Civil que señala que mediante los autos el
Juez puede resolver la conclusión del proceso, y en concordancia con lo
establecido en el artículo trescientos veintidós numeral uno del Código Procesal
Civil, a través de un auto el órgano jurisdiccional puede pronunciarse sobre el
fondo del asunto y dar por concluido el proceso.

TERCERO.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA Y VALORACIÓN DE


PRUEBAS. Que, conforme a la naturaleza del presente proceso, la solicitud de
sucesión intestada no es un pronunciamiento judicial que componga un conflicto
de intereses, sino determinar el patrimonio transmisible y las personas que
habrán de heredarlo. En aplicación del artículo 197 del Código Procesal Civil,
en esta etapa procesal corresponde al Juzgado valorar los medios probatorios
en forma conjunta utilizando su apreciación razonada, aquellos con
valoraciones esenciales y determinantes que sustenta la decisión que hayan
sido actuados en la etapa procesal respectiva y en cumplimiento de los
deberes y principios procesales. Que, en el caso de autos se tiene que está
acreditado el fallecimiento del causante con la partida de defunción que
aparece a folios siete, que corresponde a ALBERTO OJEDA ARANIBAR, quien
ha fallecido sin dejar testamento alguno o declaratoria de herederos, conforme
fluye de los certificados negativos expedidos por Registros Públicos de Cusco
sobre registro de testamento y anotación preventiva o pendiente de inscripción
sobre declaratoria de herederos de folios catorce y quince, de conformidad con
el artículo 815 inciso 1 del Código Civil concordante con el numeral 830 del
Código Procesal Civil. VOCACIÓN HEREDITARIA. La actora solicita la
sucesión intestada de ALBERTO OJEDA ARANIBAR alegando que la
peticionante MARIA LUISA VARGAS GUTIERREZ, actúa en calidad de
esposa; y KARYN PATRICIA OJEDA VARGAS Y ERICA ARACELY OJEDA
VARGAS, en calidad de hijas; y son herederas universales por tener relación
de cónyuge e hijas conforme acredita con las partidas de nacimiento que obran
de folios siete, diez y once; analizadas las pruebas aportadas, hechas las
publicaciones y al no haber contradicción alguna se tiene que la actora MARIA
LUISA VARGAS GUTIERREZ|, en calidad de esposa; Y KARYN PATRICIA
OJEDA VARGAS y ERICA ARACELY OJEDA VARGAS, en calidad de
hijas, tienen relación filial con ALBERTO OJEDA ARANIBAR y por tanto son
únicas herederas universales, al no haber dejado la causante otros
descendientes, conforme lo establece el artículo 818 del Código Civil. ORDEN
SUCESORIO. Son herederos del primer orden, los hijos y demás descendientes;
del segundo orden, los padres y demás ascendientes; del tercer orden, el
cónyuge; del cuarto, quinto y sexto ordenes, respectivamente, los parientes
colaterales del segundo, tercero y cuarto orden de consanguinidad. El cónyuge
también es heredero en concurrencia con los herederos de los dos primeros
ordenes indica el artículo 816 del Código Civil; en el caso sub judice se trata de la
sucesión de los hijos frente al padre; en tal virtud son de aplicación los artículo
815 inciso 1) y 816 del Código Civil, en concordancia con lo previsto en el articulo
830 y 834 del Código Procesal Civil.

CUARTO.- INEXISTENCIA DE CONTRADICCIÓN. Que, con las


publicaciones realizadas tanto en el Diario El Peruano, así como el Diario Del
Cusco que corren de folios cincuenta y tres a cincuenta y cinco, se ha
establecido que no existen personas que estén en contra de la pretensión de los
solicitantes, pues no se efectuó contradicción alguna al presente proceso.

QUINTO.- CONCLUSIÓN. Habiéndose producido el análisis probatorio y


jurídico, con sujeción a Ley y al mérito de lo actuado, atendiendo lo previsto por el
artículo ciento veintidós del Código Procesal Civil, modificado por Ley 27524,
debidamente sustentada la motivación en atención al artículo ciento treinta y
nueve numeral cinco de la Constitución Política del Perú; la Juzgadora concluye
que procede atender la demanda incoada por la solicitante, debiendo declararse
fundada la demanda; sin costos ni costas tratándose de un proceso no
contencioso.
Por estas consideraciones y de conformidad con las normas acotadas.
Administrando Justicia a nombre de la Nación, valorando los medios
probatorios en forma conjunta y razonada, la señora Juez del Primer Juzgado
de Paz Letrado de Cusco ;

RESUELVE: DECLARAR FUNDADA la demanda de folios dieciséis y


siguientes, instada por MARIA LUISA VARGAS GUTIERREZ, sobre Sucesión
Intestada de ALBERTO OJEDA ARANIBAR, en consecuencia DECLARO: El
fallecimiento ab intestato del que en vida fue ALBERTO OJEDA ARANIBAR
ocurrido en fecha 17 de octubre del año dos mil doce en la ciudad de Surquillo,
Lima; y como HEREDEROS LEGALES del causante ALBERTO OJEDA
ARANIBAR A MARIA LUISA VARGAS GUTIERREZ, en calidad de esposa;
Y a KARYN PATRICIA OJEDA VARGAS y ERICA ARACELY OJEDA
VARGAS, en calidad de hijas. Consentida que fuese la presente resolución;
OFÍCIESE a los Registros Públicos de esta ciudad a fin de que se anote la
presente resolución en el libro de declaratoria de Herederos o Sucesión
intestada. Sin Costas ni costos. Dejando a salvo el derecho de las personas
que tengan vocación hereditaria, para que lo hagan valer ante la autoridad
competente. Hágase Saber.

También podría gustarte