Está en la página 1de 23

Póngase cómodo…

empezamos en unos minutos

7:00 a.m.

Facilitador: Rubén Gómez Ccorahua Semestre 2024-10


PERIODO ACADÉMICO 2024-10
DESARROLLO HUMANO

EL TRABAJO EN EQUIPO Y

EL PODER DE LA IMAGEN PERSONAL Y ESTILO PROPIO


Temas: EL TRABAJO EN EQUIPO Y
EL PODER DE LA IMAGEN PERSONAL Y ESTILO
PROPIO

1. ¿Por qué fallan los equipos? – Causas.


2. Metas no claras.
3. Faltas de soporte de las gerencias.
4. Liderazgo no efectivo de equipo.
5. Inadecuada asignación de prioridades de
6. sus miembros.
7. Individualidad
8. INTRODUCCIÓN
9. EL SALUDO
10.¿QUÉ ES LA ETIQUETA SOCIAL?
OBJETIVO
ESPECÍFICO
• Al finalizar la sesión de clase
los estudiantes estarán
fortalecidos en las
habilidades de trabajo en
equipo y así mismo se logrará
potenciar el poder de la
imagen personal y estilo
propio dentro del entorno
educativo y laboral..

www.senati.edu.pe
EL TRABAJO EN EQUIPO
INTRODUCCIÓN
Es el trabajo hecho por un grupo de personas, donde todos tienen un objetivo en común.
Cuando las personas tienen equilibrio, controlan su ego, enfrentan la vida con desapego y
son responsables, están listas para trabajar en equipo. Hoy en día, las empresas en todo el
mundo invierten mucho dinero capacitando a los equipos de trabajo.
EL TRABAJO EN EQUIPO
Cuentan que la mano se cansó de trabajar para el cuerpo humano y convocó a
INTRODUCCIÓN
una asamblea de órganos y parte de cuerpo. La mano argumentaba que ella y
las piernas eran las que hacían todo el trabajo y que el estómago, sin hacer
nada, se llevaba toda la comida. Como consideraba que era totalmente injusto,
decidió hacer huelga y dejar de trabajar. Pasaron unos días en huelga y como el
cuerpo humano no comía, empezó a debilitarse y con él la mano. Ya cuando los
órganos estaban casi moribundos, la mano convocó a una asamblea para
cancelar la huelga. Se había dado cuenta de que, si él estómago no comía, ella
tampoco lo haría..

El cuerpo humano es un conjunto de órganos y partes interdependientes. Los


miembros de un equipo también son interdependientes; es decir, dependen unos de
otros. Para lograr un equipo exitoso tenemos que dejar la soberbia de la mano en la
historia anterior y orientarnos al servicio de sus miembros con humildad.
TRABAJO EN EQUIPO EL VUELO DE LOS GANSOS
¿POR QUÉ FALLAN LOS EQUIPOS?

Las empresas, impulsadas por la competencia, buscan fomentar el trabajo en equipo


para lograr ventajas competitivas. Sin embargo, el trabajo en equipo no se logra
reuniendo a un grupo de personas y diciéndoles: “Ahora trabajen en equipo”.

La consultora Hay Group realizó una encuesta en Estados Unidos para identificar
cuáles son las razones por las que el trabajo en equipo fracasa en muchas
oportunidades. Las principales causas fueron:

Metas no claras.
Cuentan que tres ancianos estaban
Falta de soporte de las gerencias.
internados en el mismo cuarto en un
Liderazgo no efectivo de equipo. hospital.

Individualidad.
EL PODER DE LA IMAGEN PERSONAL Y ESTILO PROPIO

INTRODUCCIÓN
OBJETIVO
La vida está llena de oportunidades que esperan ser tomadas.
ESPECÍFICO
No se consigue tan fácilmente, es cierto, pero se puede lograr con
capacitación adecuada, cambios de actitudes, disciplina,
responsabilidad, perseverancia, honradez, orden, limpieza y amor
por todo lo que hace; con un compromiso claro con sus ideales y
con el deseo imperioso de lograrlo.

Estamos convencidos de que todos los seres humanos tienen la


capacidad, el talento y la ambición para lograr el éxito y
mantenerse en él.

Lo que a menudo falta son las herramientas o técnicas básicas para convertir cada posibilidad
en un éxito. Una de ellas, sin duda, es El Poder del Imagen Personal y el Estilo Propio.
EL PODER DE LA IMAGEN PERSONAL Y ESTILO PROPIO

El Poder de la Imagen Personal y el Estilo OBJETIVO


Propio le ayuda a construir una adecuada ESPECÍFICO
imagen personal facilitándole el logro de
sus objetivos. Si usted deja una mala
impresión tendrá que superarla, perdiendo
tiempo y oportunidad. En cambio, si ha
caído bien, como decimos en el Perú,
usted podrá abrir muchas puertas.

La primera impresión que uno causa es fundamental y, además, por lo general


resulta auténtica. Bien reza el dicho: “No existe una segunda oportunidad para
causar una primera buena impresión”.
EL SALUDO

EL SALUDO:

Esencia de los Buenos Modales OBJETIVO


ESPECÍFICO
“Donde hay buena Educación no hay distinción de clases” Confucio

El saludo es una manifestación social de


cortesía, muestra de respeto y afecto. Nos lo
enseñan desde pequeños, y a pesar de eso,
para muchos, el momento del saludo resulta
embarazoso porque no están seguros de
hacerlo correctamente.
EL SALUDO

EL SALUDO:
Siempre que la (lo) saluden corresponda de la misma manera. Negar el saludo es un
OBJETIVO
agravio muy serio que denota una actitud de rechazo total hacia las personas.
ESPECÍFICO

Pensamos que el saludo no solo es el principio, sino también la esencia de los buenos
modales, por eso debe hacerse mirando a los ojos como señal de transparencia y
sinceridad. ¡Nunca ocultando la mirada!

Pero ¿cuál es la manera correcta de hacerlo? En nuestro país se saluda con la mano,
con un beso, e inclusive con un fuerte abrazo, depende de la situación en que se
encuentre y a quién tenga al frente.
EL SALUDO

DAR LA MANO: LO APROPIADO E INAPROPIADO


OBJETIVO
ESPECÍFICO
Dar la mano es el saludo correcto entre
personas que se conocen o cuando se
hace una presentación. La forma correcta
de dar la mano es ofrecerla (lo) abierta y
completa. Por favor, no ofrezca solo los
dedos, ese gesto la delatará como una
persona tímida y poco sincera.

El apretón debe durar dos o tres segundos, manteniendo la mano firme y no blanda.
EL SALUDO
DAR LA MANO: LO APROPIADO E INAPROPIADO

❖ Junto al leve apretón está la sacudida, movimiento que debe partir del codo y
OBJETIVO
no del hombro. Se hace en forma vertical, no horizontal.
ESPECÍFICO
❖ No olvide que al momento de ofrecer la mano debe brindar la mejor de sus
sonrisas y mirar a los ojos es señal de educación.
❖ Si le están presentando a una persona, preste atención y escuche bien su
nombre.
❖ Nunca dé la mano a nadie con los guantes puestos, tampoco con lentes
oscuros. Sus manos deben estar impecables, limpias y secas; de no ser así, es
preferible que se excuse de ofrecerla.
❖ Nunca dé la mano izquierda.
❖ Si están sentados, los jóvenes (de ambos sexos) deben ponerse siempre de pie
para saludar a sus mayores.
LA PRESENTACIÓN
LA PRESENTACIÓN: REGLAS BÁSICAS.

❖ Siempre se presenta un hombre a una mujer.OBJETIVO


ESPECÍFICO
❖ Evite ser graciosa al presentar a dos personas.

❖ Normalmente todo se reduce a un apretón de manos o alguna frase


convencional como “encantado”, “mucho gusto”, “me encantó conocerla”.

❖ En el caso de un hombre a una señora, éste debe esperar a que ella extienda
la mano. Si no lo hace, el hombre sonríe y hace una pequeña venia. Es de
pésimo gusto acercarse para darle “el beso social”. Recuerde que, según el
protocolo, es la mujer quien decide cómo desea ser saludada.

❖ “No sabe sonreír no abra una tienda!” PROVERBIO CHINO


BUSQUE SU PROPIO ESTILO

A todos estos elementos los puede usted llamar estilo y no hay duda que lo
mejor es desarrollar uno propio, personal, individual para así distinguirse de los
OBJETIVO
demás. ESPECÍFICO

Por eso lo dicho, recuerde que es importante para usted proyectar siempre una
buena imagen personal, ya que según reza el adagio popular, “¡Así como lo ven
lo tratan!”.

DÍGAME CÓMO SE VISTE Y….

La manera de vestir transmite a las personas el perfil de su auténtica


personalidad, revela cómo es realmente.
DÍGAME CÓMO SE VISTE Y….

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DÍGAME CÓMO SE VISTE Y….

Por muchas razones, es fácil entender por qué es tan importante la ropa que
usamos. Jhon T. Mellos advierte: “La ropa que OBJETIVO
usamos crea profunda impresión
ESPECÍFICO
en la gente que nos ve, e influye mucho en cómo esas personas nos tratan”.

¿Quiere que lo vean y lo traten como triunfador? Levante el ánimo, la cabeza,


sonría, vista elegantemente, con seguridad y aplomo, y notará la diferencia.

El secreto está en transmitir el mensaje correcto: “Soy una persona equilibrada,


feliz, autentica, responsable, sin tener que copiar a nadie”.
BIEN ORDENADO Y MEJOR VESTIDO.

Si usted cuenta con el empuje necesario, experiencia, preparación, oportunidad


y talento para desempeñar un trabajo, quizás el único obstáculo que le impida
alcanzar el éxito es la impresión que usted da deOBJETIVO
sí misma.
ESPECÍFICO

Aunque nos resulta difícil aceptarlo, “la apariencia de un producto es casi tan
importante como sus ingredientes”.

Se afirma que la educación la deben tener todos. Y esto porque educación es


amor; enseña cómo respetar a los demás siendo amables, corteses, y educados.

Recuerde las sabias palabras de Pitágoras: “Educad a los niños y no será necesario
castigar a los hombres”.
EL ESTILO PROPIO

Se dirá que usted “tiene estilo” cuando su


comportamiento revele el atractivo de su
OBJETIVO
conducta, manifestado por su maneraESPECÍFICOde
moverse, hablar y actuar. Es su encanto
especial, su modo de ser, su individualidad, su
carácter.

Recuerde que el conjunto de atributos que


componen su persona transmite siempre un
mensaje. El que sea positivo o negativo solo
depende de usted.
SAQUE A RELUCIR SUS CUALIDADES.

OBJETIVO
ESPECÍFICO
ACTIVIDADES ASÍNCRONAS
¿Qué podemos hacer en Blackboard?

2. .
1. Leer la pag. 43 al 60 del
material en pdf y
elaborar un resumen

3. Desarrollar la autoevaluación 02
4. Avance del foro temático y
de la plataforma blackboard y
presentar la actividad
emitir una evidencia al portafolio
entregable TR01. en la
virtual.
plataforma Blackboard
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte