Está en la página 1de 26

Póngase cómodo…

empezamos en unos minutos

7:00 a.m.

Facilitador: Rubén Gómez Ccorahua Semestre 2024-10


PERIODO ACADÉMICO 2024-10
DESARROLLO HUMANO

¿QUE ES LA ETIQUETQ SOCIAL?

PUNTUALIDAD, ES CORTESIA DE REYES

DIEZ PAUTAS PARA CAMBIAR SUS HÁBITOS Y TENGA E.V.


Temas: LA ETIQUETA SOCIAL Y LA
PUNTUALIDAD

• La educación se basa en el respeto.


• Cortesía es halago: reglas de oro del perfecto caballero - dama.
• Los tratamientos: tú y usted.
• Usted: El más visible anuncio de sí mismo.
• Para triunfar en la vida necesitamos una buena imagen
personal.
• Atrévase luzca su hermosura.

• DIEZ PAUTAS PARA CAMBIAR SUS


• HÁBITOS Y TENGA ÉXITO EN LA VIDA.
OBJETIVO
ESPECÍFICO
• Al finalizar la sesión de clase los
estudiantes estarán en la
capacidad de Aplicar las reglas y
costumbres que permiten el
desenvolvimiento adecuado en los
diferentes ambientes del entorno
social, así mismo liberar la
capacidad de decisión auténtica,
decidir a correr riesgos.

www.senati.edu.pe
¿QUÉ ES LA ETIQUETA SOCIAL?

“Para hacer las cosas bien, hay que hacerlas de una cierta manera”

El diccionario define la palabra etiqueta como:OBJETIVO


“Reglas del decoro que gobiernan
ESPECÍFICO
y guían el comportamiento humano”.

La etiqueta se inspira también en la justicia y en la libertad, ya que nos enseña


que nuestros derechos terminan donde empiezan los ajenos.

La primera regla elemental que será siempre respetada: “No haga a otro lo que
no quiere que le hagan a usted”. Tal vez parezca un principio demasiado
elemental, pero es la piedra angular que mantiene el edificio.

“Un rey puede convertir a cualquiera en un caballero, pero un cualquiera no


puede convertirse en un caballero, si no practica la etiqueta”.
¿QUÉ ES LA ETIQUETA SOCIAL?

¿Qué entendemos por cortesía? Viene de la palabra “cortés”, y ésta de “corte”.


Es principalmente respeto a la persona, a su modo de ser, a sus ideas y
OBJETIVO
costumbres. Es también respeto a la libertad, pero al mismo tiempo a los límites
ESPECÍFICO
necesarios para la convivencia diaria.

“Maneras” son los modales y el porte de una persona. Los “Modales” vienen a
ser las acciones externas por las que se hace advertir la persona, dando a
conocer su buena o mala educación.

El hombre es fundamentalmente un ser social. Vive para sí mismo, pero no


puede prescindir de los demás. De ahí la importancia de las modas, de la
etiqueta, de saber vestirse; de comportarse correctamente en todos los lugares
donde dos o más seres se reúnen para compartir.
¿QUÉ ES LA ETIQUETA SOCIAL?

LA EDUCACIÓN SE BASA EN EL RESPETO


OBJETIVO
Es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, así
como habilidades, valores, creencias y hábitos. ESPECÍFICO

La educación le abrirá a usted las puertas más cerradas, podrá granjearle mejores
amistades, y creará alrededor suyo una aureola de simpatía alejando la soledad y
la tristeza de su entorno.

Se afirma que la educación la deben tener todos. Y esto porque educación es


amor; enseña cómo respetar a los demás siendo amables, corteses, y educados.

Recuerde las sabias palabras de Pitágoras: “Educad a los niños y no será necesario
castigar a los hombres”.
¿QUÉ ES LA ETIQUETA SOCIAL?

CORTESÍA ES HALAGO

OBJETIVO
Recuerde de lo que significa cortesía: “Demostración
ESPECÍFICOde
nuestra consideración hacia los demás y que se puede
manifestar de mil maneras diferentes”. Solo
mencionaremos dos, por ahora.

Existen palabras que son magia en nuestro idioma: “Por favor” y “gracias”.
Úselas a discreción con mujeres feas o lindas, hombres jóvenes o ancianos, niños,
pobres o ricos…

“El perfecto caballero pide la cuenta y discretamente la paga”


¿QUÉ ES LA ETIQUETA SOCIAL?
Reglas de oro del perfecto caballero – dama.

❖ Un hombre cortés abre siempre la puerta. OBJETIVO


ESPECÍFICO
❖ Deber ser puntual y no hacerla esperar.

❖ Cuando va por la vereda acompañándola, el caballero se coloca al lado de la


pista.

❖ Jamás silbe, aplauda, o grite “mozo”.

❖ Igualmente debe abstenerse de mirar descaradamente a otras mujeres


cuando la acompaña.

❖ Debe acostumbrarse a regalar ocasionalmente flores, chocolates o un detalle y


no solamente en las fechas tradicionales. ¡Es interesante observar cómo
cambia su pareja si la sorprende con ciertos gestos!
¿QUÉ ES LA ETIQUETA SOCIAL?
LOS TRATAMIENTOS: TÚ Y USTED.

En nuestro idioma existe un tratamiento de respeto general que es tratarse de


OBJETIVO
USTED y solo con personas de confianza se usaESPECÍFICO
el TÚ.

Por más amigos o parientes que sean debe tratárseles de USTED, especialmente
en el caso de entrevistas con la prensa hablada o escrita.
En nuestro medio se ha generalizado la costumbre de tutear a todo el mundo, y
esto es reprochable. .
Cuantas veces me ha sucedido que al entrar a un aula me digan: “amigo. ¿En qué
te puedo ayudar?” ¡¡¡Ante esa falta de respeto y de mínima educación salgo y no
lo trato!!! Aunque agradezca lo de amigo. No olvide usar las palabras “señora” o
“señor”.
PUNTUALIDAD ES CORTESÍA DE REYES

PUNTUALIDAD
¡Se dice que lo ideal es vivir ocho horas trabajando, ocho OBJETIVO
horas durmiendo, y ocho horas
divirtiéndose! ESPECÍFICO

Samuel Smiles, escritor escocés que se hizo famoso con su obra


“Ayúdate”, afirmó que: “La puntualidad es cortesía de reyes, deber de
caballeros y necesidad de hombres de negocios”.

DEFINICIÓN:

Cuidado y diligencia en llegar a un lugar o partir de él a la hora convenida.

Más que mera formalidad o rutina, es una actitud moral que nace de lo más hondo de una
conciencia honrada, más que virtud , la puntualidad constituye un fiel reflejo del grado de
civilización y cultura que puede alcanzar el género humano. parte elemental de hombres y
mujeres de palabra.
PUNTUALIDAD ES CORTESÍA DE REYES

A la luz de lo que es y significa la puntualidad no nos hace bien, ni muchos


menos, la supuesta etiqueta de “La hora peruana” y el cumplimiento de
OBJETIVO
cualquier obligación siempre al último minuto.ESPECÍFICO
PUNTUALIDAD ES CORTESÍA DE REYES

OBJETIVO
ESPECÍFICO
USTED: EL MÁS VISIBLE ANUNCIO DE SÍ MISMO
“Decida cómo quiere que lo vean los demás y véase así” Fleur Cowles

Para triunfar necesitamos una buena imagen y estilo personal.


OBJETIVO
ESPECÍFICO
Si su apariencia es de seguridad, eficacia, buen gusto, salud,
simpatía y energía, usted y los servicios y productos que vendan
serán asociados automáticamente con el éxito y el triunfo.

Earl Nightingale sostiene que “somos lo que pensamos”. Es


decir, lo que piensa de usted mismo se verá reflejado en sus
actitudes y acciones.
USTED: EL MÁS VISIBLE ANUNCIO DE SÍ MISMO

¿Por qué nos preocupamos de vestirnos? ¿Por pudor, calor, frio, o


por el pecado de Adán y Eva?

“Todos tenemos algo que nos favorece: el


secreto está en resaltar nuestras
cualidades naturales y disimular los
defectos”.

En realidad, lo hacemos porque nos respetamos y respetamos a los demás.


USTED: EL MÁS VISIBLE ANUNCIO DE SÍ MISMO

Nunca olvide que la imagen que proyecta a losOBJETIVO


demás no se basa únicamente en
el magnetismo, o encanto, ángel o seducción que tiene.
ESPECÍFICO

Hay muchos otros elementos que forman parte de ello.

❖ El lenguaje de su cuerpo: cómo camina, cómo se sienta, cómo se para, cómo


sube al automóvil, cómo sale de él, qué hace con sus brazos; en fin todos esos
movimientos conscientes o inconscientes que constituyen la expresión de su
cuerpo.

❖ Su buen gusto, tacto y elegancia para vestir, su forma de hablar, de reír; el


tono de su voz y los gestos que hace al hablar y por supuesto, su forma de
expresión hasta en los momentos más íntimos.
RECUERDE ¡HOY ES EL DÍA!

“El cambio es una puerta que solo se abre por dentro” Viejo dicho francés

¿Cuáles son los hábitos que le pueden destruir la vida?

El miedo, la derrota, la ansiedad, la desesperación, la auto comprensión, la falta


de perdón, el odio, el rencor, el deseo de venganza, el despecho.

“Un viaje de mil leguas comienza con el primer paso” reza un antiguo proverbio
chino. Los malos hábitos pueden eliminarse mediante dos sencillas frases, digo
sencillas y no fáciles, pero milagrosas “Yo sí puedo” y “Yo quiero”.
¡ATRÉVASE A CORRER RIESGOS!

Siempre se habla sobre unas características comunes a casi todas las personas
que han triunfado y que han sido exitosas todas han tenido “el coraje para
arriesgarse a fracasar”. OBJETIVO
ESPECÍFICO
No hacer nada, no tener nada y no
ser nada, evita el fracaso…Pero
también impide el éxito. Cualquier
cosa de importancia, implica
riesgo. Pero el que eso implica la
realización de sus sueños, es
imperdonable. En una verdad
sencilla, única, sin lugar a
discusión, clara y real: todo lo que
se hace en la vida conlleva un
riesgo:
¡ATRÉVASE A CORRER RIESGOS!
• Cuando conduce un vehículo, corre el riesgo de estrellarse.

• Cuando solicita un trabajo, corre el riesgo de OBJETIVO


ser
rechazado. ESPECÍFICO
• Cuando ama, corre el riesgo de ser ignorado.

• Cuando ingresa al SENATI, corre el riesgo de tener que


retirarse.

• Cuando pasa por la vida sin capacitarse, corre el riesgo de


ser una ignorante.

• No pase por la vida lamentándose por lo que no hizo y


pudo hacer. Hill Rogers dijo alguna vez: “Hay que
arriesgarse a trepar a las ramas más delgadas, porque allí
se encuentra la fruta”.
“DIEZ GUÍAS PARA LOGRAR EL ÉXITO”
Una forma de ponerse seriamente en camino para lograr una huella imborrable, es
adoptando las “Diez guías para lograr el éxito” elaboradas por Marshall Field, uno de
los hombres de mayor éxito en el mundo

• El valor del tiempo: no lo desperdicie.

• El valor de la perseverancia: no se rinda.

• El placer de trabajar duro: no sea perezosa.

• El llamado del deber: no sea irresponsable.

• El mejoramiento de las destrezas: no deje de practicar.

El placer de trabajar duro: no sea perezosa.


DIEZ PAUTAS PARA QUE CAMBIE SUS HÁBITOS Y TENGA ÉXITO EN LA VIDA:

1. AME SU TRABAJO – ESTUDIO.


OBJETIVO
Dedíquese a él y a sobresalir en su actividad cualquiera que esta sea, ámela.
ESPECÍFICO
Actué.

2. DECIDA QUÉ ES LO QUE QUIERE.

Defina bien sus metas y decídase, nada valioso se obtiene de la vida “sin pagar
un peaje”.
3. SEA ELÁSTICO Y PERSEVERANTE.

Refuerce sus metas, persista, persista, persista, sea flexible, permeable, puede
volver a pararse y continuar su camino, no será la última persona que se cae y
puede volver a caerse, pero ¡no puede quedarse en el suelo!
DIEZ PAUTAS PARA QUE CAMBIE SUS HÁBITOS Y TENGA ÉXITO EN LA VIDA:

4. FORME EN USTED EL HÁBITO DE APRENDER.


Dedíquele un tiempo a la capacitación constante, la capacitación es inversión,
OBJETIVO
nunca es ni tiempo ni dinero perdido. Participe en charlas, seminarios, cursos
ESPECÍFICO
libres; lea, perfecciónese siempre.
5. SIGA EL CAMINO DE LOS LÍDERES EXITOSOS.
Evite al perdedor, al negativo, al alarmista, al chismoso, como si fuera una plaga
contagiosa. Relaciónese solo con personas positivas, seguras de sí mismas,
confiadas, persistentes, entusiastas, alegres, llegará a ser una de ellas. “Lo
semejante atrae lo semejante”.
6. UTILICE SU TIEMPO DE MANERA INTELIGENTE..
Todos los seres humanos tienen el mismo tiempo, solo que unos lo aprovechan,
en cambios otros lo desperdician. El tiempo es un recurso no renovable, no se
puede recuperar, no perdona, nadie le puede añadir un solo minuto a su día.
DIEZ PAUTAS PARA QUE CAMBIE SUS HÁBITOS Y TENGA ÉXITO EN LA VIDA:

7. UTILICE LA CREATIVIDAD, ES UN DON DE DIOS.


Atrévase y rompa sus propios límites. No sea una oveja, sea el Director del
OBJETIVO
rebaño. Se sentirá de maravilla. ESPECÍFICO

8. TRATE A TODOS COMO SI SE TRATARA DE “SU CLIENTE DE UN MILLÓN”


No prejuzgue nada ni a nadie, trate a todos los que la rodean como si fuera lo
más importante en su vida. Le recuerdo ese famoso letrero que debe tener cada
uno colgado en el cuello: “Hazme sentir importante”.
9. TRABAJE FUERTE Y DE MANERA INTELIGENTE.
Sea persistente, nunca renuncie a sus sueños ni con el mínimo pensamiento.
Recuerde las tres “eres” de un tantra hindú: Respétese a sí misma. Respete a los
demás. Responsabilícese de todas sus acciones.
DIEZ PAUTAS PARA QUE CAMBIE SUS HÁBITOS Y TENGA ÉXITO EN LA VIDA:

10. CREE MILAGROS EN SU VIDA


Sea bondadoso en sus actos con los demás, recibirá
OBJETIVO sus propias recompensas.
Encárguese de sí misma, no sea una personaESPECÍFICO
difícil de llevar, recuerde que es
absolutamente responsable de sus actos, logros, éxitos y fracasos, no le eche la
culpa a nadie, ¡no se haga la victima!

“No somos responsables de la cara que tenemos, somos responsables de la


cara que ponemos”.
ACTIVIDADES ASÍNCRONAS
¿Qué podemos hacer en Blackboard?

2. .
1. Leer la pag. 43 al 60 del
material en pdf y
elaborar un resumen

3. Desarrollar la autoevaluación 02
4. Avance del foro temático y
de la plataforma blackboard y
presentar la actividad
emitir una evidencia al portafolio
entregable TR01. en la
virtual.
plataforma Blackboard
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte