Está en la página 1de 1

Elicura Chihuailaf:

Poeta Azul de la Tierra


en Temuco junto a su esposa y sus
por Pedro Pablo Guerrero escrituras. Creo que hoy las vivo equilibrada

VIVE hijos, pero todas las semanas


cuatro
mente. Frente al problema de la traducción, al
viaja 75 kilómetros en dirección sureste
que uno se ve inevitablemente enfrentado, creo
para visitar a sus padres en Quechurewe, Traducido a varios idiomas, este autor mapuche—obstétra de de todas maneras en la dialéctica del lenguaje:
la comunidad donde nació hace 44 años, bajo el
en el tránsito entre uno
profesión y poeta bilingüe por necesidad— publica «De sueños y otro idioma siempre
cielo que recuerda en cada uno de sus libros: El
hay pérdida y ganancia.
invierno y su imagen (1977); En el país de la azules y contrasueños» (Editorial Universitaria), volumen escrito —

¿Se puede hablar de una poesía mapu


memoria ( 1 988) y El invierno, su imagen, y
otros poemas azules ( 1 99 1 ). gracias a una beca de Fundación Andes y premiado en la categoría che, con referentes distintos a los del
la poesía chilena?
resto de

Lo Azul es lo que sostiene a mi poesía, es el Mejores Obras Literarias (Poesía inédita) por el Fondo Nacional del —

Desde luego. Escribimos desde concep


color "sagrado" de mi gente —

afirma Porque

Libro y la Lectura.
.

ciones de mundo que son diferentes, porque


del Azul del oriente venimos y es lo que está en el
somos culturas distintas. Pero, indudablemente,
corazón y en el espíritu de cada mapuche. Y hacia
el Azul del poniente nos ¡remos, a encontrarnos y sobre todo en esta región, hay también elemen
tos que nos son comunes, como la afectuosidad
con los espíritus de nuestros
antepasados, nos de la geografía: sus ríos, sus lagos, sus cerros,
dicen.
sus volcanes, sus flores;
Titulado de obstetricia en la Universidad de y pueblos y ciudades
donde lo citadino y lo rural se entrecruzan o se
Concepción, Elicura Chihuailaf Nahuelpán se intervienen mutuamente. Aquí no es raro encon
dedica por completo a la creación poética y a
trarse con carretas o con hombres a caballo.
difundir la cultura de su pueblo. Da clases en la
También los treiles, los tiuques, y de cuando en
Facultad de Arquitectura de la Universidad de
cuando algunas bandurrias se detienen o pasan
Temuco y viaja constantemente al extranjero, invi
tado a encuentros poéticos que han llevado su por aquí, cantando y graznando en medio del trá
nombre a Europa con "escalas" en
fago de los automóviles.
Santiago


A su juicio, ¿la poesía mapuche vive un
vía traducción a varios idiomas, incluidos el fran
auge en estos días?
cés, italiano, holandés y húngaro. —

No, simplemente se han venido abriendo


algunos espacios, mínimos todavía, para la
La solemnidad, herencia de expresión de nuestra cultura hacia la sociedad
abuelos lonkos global, que hasta hace algún tiempo nos negaba
absolutamente. "La Araucana está bien, huele
bien: los mapuches están mal, huelen mal, huelen

De la obstetricia a la poesía: ¿Vías a raza vencida. Y los
paralelas? usurpadores están ansiosos
de olvidar, de olvidarse", escribió Neruda cerca

Sí. El nacimiento de un ser humano y el de
de los setenta, en una crítica a su sociedad dis
un poema tienen en común el hecho de ser motiva
dos por la vida de otros, y asumido físicamente por puesta a aceptar lo mítico, pero no lo real.
una sola
persona, con su alegría y su dolor. En "Tenemos que escuchara
ambas situaciones tiene uno la posibilidad de sen
tir la maravilla de ver a una nueva criatura, seme nuestros mayores"
jante a otras y única a la vez, sabiendo que tiene
uno además la responsabilidad de contribuir a su

¿Se puede plantear hoy una poesía


mejor llegada a este mundo, y que de ello depende mapuche "pura"? ¿No es más lógico conce
rá también en buena medida su posibilidad de per birla en términos de mestizaje?
fección. El ser poeta y profesional de la salud son —

¿En qué cultura se puede hablar hoy de lo


una misma cosa. Fraccionada, en
apariencia, sola "puro"? Me parece que en nuestra poesía hay
mente en sus comienzos. una tradición, un conocimiento de nuestras

¿Y cuáles fueron los de su poesía? fuentes y no sólo una acumulación confusa de


Parece que la poesía escrita se inició en mí sus elementos. Lo
Elicura Chihuailaf: "Parece que la poesía escrita se inició en mí como una que sí existe es una natural

como una manera de conversación de conmigo mismo, al estar lejos de mi lugar de origen ". recreación de ella en diálogo principalmente con
conmigo manera conversar

mismo, porque al estar lejos de mi lugar de origen la cultura chilena, con la que tenemos que rela
pensaba que no podía hablar con otras personas de cionamos a diario.
las experiencias que a mí, en esa sociedad chilena, que se comporta bien sobre la enseñó muchas de las cosas que hoy nutren mi En su poesía el papel de los sueños es
lejanía, me —

me sona-
-

y^ban todavía más fuertes: las voces de mi infancia. mesa, pero que por de ella nos está dando
debajo memoria, nunca aprendió a hablar castellano, no elocuente, ¿Qué le dicen últimamente?
Me veía escuchando a mi abuela, sentado en sus cada día puntapiés, no está aún dispuesta a tolerar quiso hacerlo. Mi abuelo sí, pero casi siempre —

Que tenemos que recuperar o reforzar algo


p. rodillas, o con mi abuelo conversando en la noche, tales pretensiones. Yo tampoco me he dedicado a hablaba en mapudungun. "Por no saber hablar cas que es fundamenta] en nuestra cultura: escuchar
/ ala intemperie, y él mostrándonos el cielo, seña- hacer lo que algunos llaman "carrera literaria". No tellano nos siguen engañando", solía decir. a nuestros mayores. La ausencia, la no conside

—4 lándonos qué significaba cada conjunto de estre- me interesa buscar ni


pelear espacios en diarios, —

¿En qué momento elige el bilingüismo para ración real de ellos y de su palabra directa en
-i Has y diciéndonos cómo las nombraban nuestros revistas o aviones. Creo que me he limitado a recibir escribir? lugares donde se trabaja por la continuidad y
antepasados. Todo eso yo necesitaba expresarlo, con profundo agradecimiento todo lo mucho que me —
Durante mucho tiempo tuve que comer mi pan recreación de nuestra cultura es preocupante.
por eso comencé a escribir. ha dado la poesía. fundamentalmente en castellano, por razones del —
Su penúltimo poema (Ruego en las pare
—Usted es descendiente de lonkos (jefes). —

¿Cuáles los "sueños azules"


son a los que sistema de educación y consiguiente alejamiento de des rocosas del Cielo) es una plegaria de sana-
¿Su solemnidad proviene de ellos? alude el título? ¿Y los "contrasueños"? la casa de mis abuelos. Sin embargo, después de ción. En sentido figurado, ¿quién es el "hom
—Sí. Mi abuelo paterno fue lonko de la comu —

Los primeros son aquellos que surgen de la titularme inicié el retorno, en todos los sentidos. En bre enfermo"?
nidad de Quechurewe y mi abuelo materno lo fue sabiduría contenida en la memoria de mis antepasa un
primer momento escribí más en castellano que en —

Yo, Chile, el continente americano, el


de la comunidad de mapudungun. Pero luego retomé el uso de ambas
Liumalla, en la zona de dos, en los pensamientos de mis mayores. Los "con mundo. Es un acto de sanación, que no se ha
"illarrica. De ellos heredé su solemnidad, que es trasueños" son los elementos negativos que, en la hecho, del dolor por la memoria de la denomina
expresión de lo protocolar, de la gran espirituali ciudad actual, acechan para contradecir el espíritu da "Pacificación de la Araucanía" que culminó
dad de nuestra cultura. Esa actitud estaba sin duda
mapuche que me hibita; son las energías negativas Texto Escogido en su fase más fuerte en 1 883. Es una
plegaria
roas acentuada en
ellos, representantes máximos que "trabajan" para destruir mis sueños. por el horror de los campos nazis en Europa; del
de una horror en Yugoslavia; de los ataques aéreos a
concepción de vida trascendente y cotidia Desde los ulmos que brotan en la cordillera
na. Una de las
lonko es el ser
características fundamentales de un "Creo en la dialéctica del del gran Río del Cíelo
poblaciones civiles shuar en el conflicto ecuato
poseedor de la fuerza de la palabra. riano-peruano; de los diarios asesinatos de her
osa misma
palabra que, durante toda mi niñez, lenguaje" me llegó, Padre Azul, la miel de tu ternura manos indígenas en Guatemala; del dolor
y la
escuché ejercer a mi abuelo Silba, canta, mi corazón, pasa volando injusticia en Chiapas y en Alto Bío Bío.
paterno cuando envia
ra a sus
werken (mensajeros) con invitaciones ora- —
Usted es un poeta bilingüe. ¿Fue difícil en los ojos ya vacíos del invierno

¿Qué hace hoy Elicura Chihuailaf?


les para la
realización del gvillatun, ceremonia adquirir simultáneamente dos idiomas? Canto y silbo yo también como un ave

Estoy escribiendo los poemas de mi libro


Principalmente de ofrenda, de agradecimiento al —
Mis padres evitaron hablarme en mapudun Sueños de luna azul y ya terminé la traducción
Uueño de la naturaleza de la también mis hermanos, aunque ellos
posado sobre el Árbol del Contento al mapudungun de una selección de 44 poemas
que somos una parte. gun, como a
—De Sueños Azules contrasueños es su Y luego anuncio y entro jubiloso
y pri generalmente lo hablaban entre sí y con los abuelos. de Neruda, que hice por encargo de Pehuén, edi
mer libro
editado en una tirada importante. Eso como consecuencia de las grandes dificultades Mi espíritu soñándose en la casa de tu torial que va a publicar también un minilibro con
cror qué Primavera.
esperó tanto para publicarlo? que tuvieron que vivir cuando llegaron a la ciudad algunos de mis poemas de amor. Con mi peni y
~~Tal vez por mi condición de sin saber hablar absolutamente nada de castellano, estimado amigo Santos Chávez estamos traba
,
persona mapu-
ne
que, sin oficiar de "buen salvaje", pretende exiliados en su propio territorio. Pero mi abuela, con jando también la idea de una publicación de sus
Presentarse por sí mismo ante la sociedad. La (Desde Tus Sueños Padre Azul )
la cual yo pasaba la mayor parte del tiempo, y que grabados y mis poemas.
21 DE SEPTIEMBRE DE 1996/ 3 MÍ

También podría gustarte